Atletismo
Meeting Iberoamericano 2023: Huelva vuelve a ser sinónimo de grandes marcas
decimoctava edición
El Iberoamericano fue testigo de la mejor marca europea del año del cuarteto de 4x100 femenino
Romperieron récords de la reunión Tara Davis-Woodhall (longitud), Cristian Nápoles (triple), Salwa Eid Naser (400) y Viivi Lehikoinen (400 vallas)
Batieron el récord de España Sub 23 Yaniel Brayan Sotero en disco (64,68 )y Daniela García en 800 metros (2:00.58)
Firmaron mínimas para el Europeo Sub 23 Markel Fernández (400, 45.97), Carmen Avilés (400), 52.73), Manuel Anxo García (56,77)

El relevo femenino de 4x100 se colocó como líder del año en el ránking europeo con un registro de 43.06 en la Reunión Iberoamericana de Huelva, donde hubo una gran actuación de los nacionales Sub 23, que firmaron dos récords nacionales de la categoría y tres mínimas europeas.
El cuarteto formado por Jael Bestué, Paula Sevilla, Carmen Marco y Paula García encadenó unas buenas postas para lograr la victoria. Segundo fue el equipo español B (44.66) y tercero el equipo de Colombia (45.04).
Por su parte, lograron las mejores marcas españolas del año Enrique Llopis, que reapareció con victoria en los 110 metros vallas tras su accidente en la final del Europeo de pista cubierta con su segunda mejor marca de siempre (13.39). También protagonizó la mejor actuación nacional de 2023 Carla García en los 400 metros vallas (56.97) e Iñaki Canal en 400 (45.56).
Dos grandes récords Sub 23
En cuanto los atletas españoles de categoría Sub 23, estos dieron la cara en Huelva y brillaron. Exhibió su poderío Yaniel Brayan Sotero, que llevó el disco hasta los 64,68 metros para además ganar el concurso y también rompió el anterior récord sub 23 Daniela García, que corrió los 800 metros en 2:00.58. Superó el récord de Esther Desviat, que tenía casi 20 años. Junto a ellos lograron la marca exigida para estar en el Europeo de Spoo (Finlandia) los cuatrocentistas Markel Fernández (45.97) -ganó la serie B- y Carmen Avilés (52.73), así como el discóbolo Manuel Anxo García (56,77).
Cuatro récords de la reunión
El público onubense presenció además cuatro récords de la reunión. Los firmaron la estadounidense Tara Davis-Woodhall en longitud (6,85 metros), el cubano Cristian Attany Nápoles en triple (17,10 metros), la atleta de Brunei Salwa Eid Naser en 400 (49.78) y la finlandesa Viivi Lehikoinen en los 400 metros vallas (54.40).



Otros españoles estuvieron peleando por la victoria y firmaron un meritorio segundo puesto. En los 400 metros Iñaki Canal, subcampeón de España, fue segundo con 45.56, mejor marca española del año, en un tú a tú en la recta final con el subcampeón olímpico y mundial, el colombiano Anthony Zambrano, que se llevó la victoria con 45.52. Tercer fue el belga Dylan Borlee (45.94) y el campeón europeo Óscar Husillos se tuvo que conformar con ser cuarto (46.13)
En el 1.500 metros peleó hasta el final por la victoria la española Águeda Marqués (4:09.56), que no pudo con la etíope Tigist Girma (4:08.58). Tercera terminó la británica Revee Walcott-Nolan (4:09.86).
El show de Davis-Woodhall
En cuanto a las victorias foráneas, la estadounidense Tara Davis-Woodhall, que estaba a un centímetro de la líder mundial del año, con 7,07 este año, se exhibió en la azulada pista azul onubense, pero no logró su propósito. A cambio batió el récord del meeting en su primer intento al llegar a los 6,66, tras los que hizo una reverencia al público. Superó el récord de la saltadora de Santo Tomé y Príncipe Agate de Sousa, que en 2021 marcó 6,48 metros. Luego fue a más en sus dos siguientes saltos, con 6,71 y 6,85. Tras pasar en dos saltos, cerro su concurso con 6,81. Acabó bailando en el podio.
Tras la estadounidense acabó segunda la española María Vicente, plusmarquista nacional de combinadas, que marcó 6,50 de inicio y dos nulos y luego 6,49.
El saltador cubano Cristian Attanay Nápoles batió el récord del Meeting con un salto de 17,10 metros, superando la marca que estableció en 2012 el español Vicente Docavo con 16,72 metros. Segundo fue el finalista olímpico Yasser Triki, de Argelia, con 16,92 metros y tercero terminó el francés Benjamin Compaore con 16,53.
En los 400 metros vallas femeninos Viivi Lehikoinen logró la segunda mejor marca europea del año y récord de Finlandia con 54.40, registro que también es récord de la reunión onubense.
Con 49.79 batió el récord del meeting de Huelva y marcó la quinta mejor marca mundial del año de 400 la atleta de Brunei Salwa Eid Naser, campeona mundial en 2019, que logró una autoritaria victoria. Además se llevó el reconocimiento de mejor atleta de la competición. Completaron las tres primeras posiciones la sudafricana Miranda Charlene Coetzee (50.90) y la polaca Anna Kielbasinska (51.29)
Triunfo luso en el 1.500
En el 1.500, tras muchas alternativas, se impuso con una gran recta final el portugués Isaac Nader, actual campeón iberoamericano, que con 3:34.00 realizó la mínima para el Mundial de Budapest y se colocó entre los diez mejores europeos del año. Fue distinguido como el mejor atleta masculino de la reunión. Segundo acabó Saúl Ordóñez fue el mejor español, quinto, con 3:35.78. Tras él el campeón de España Sub23, Mohamed Attaoui, realizó marca personal y la tercera europea de su categoría con 3:36.12.
En los 5.000 metros se adjudicó la victoria con un potentísimo cambio de ritmo a falta de 150 metros el keniano Cornelius Kemboi, que acabó con 13:14.81. Segundo fue el eritreo Abderezak Suleman (13:17.89) y tercero fue el español Abdessamad Oukhelfen (13:18.39).
En el 3.000 obstáculos se impuso al sprint el keniano Lawrence Kemboi Kipsang, que en su quinta participación en Huelva logró la victoria 8:22.20. Segundo con dos centésimas más fue el marroquí El Mehdi Aboujanah (8:22.22) y tercero el portugués Etson Barros (8:23.30). Cuarto y mejor español fue el jienense Sebas Martos (8:24.76).
En los 800 metros la keniana Vivian Chebet Kiprotich se colocó como la sexta mejor del mundo este año con una nueva marca personal de 1:58.80 al imponerse en la pista de Huelva. Segunda y tercera fueron la cubana Sahily Diago (2:00.02) y la portuguesa Patricia Silva (2:00.07). Lorea Ibarzábal entró a continuación en la línea de meta con 2:00.17, cuarta marca española de todos los tiempos y marca personal, mientras que Daniela García, sexta con 2:00.58, batió el récord de España sub 23 y se colocó tercera en el ránking europeo de su categoría.
RESULTADOS
HOMBRES:
400 metros B:
1.- Markel Fernández: 45.97
2.- Omar Elkhatib (STP): 46.12
3.- Hunter Woodhall (USA): 46.52
400 metros A:
1.- Anthony José Zambrano (COL), 45.52
2.- Iñaki Canal: 45.56
3.- Dylan Borlee (BEL): 45.94
1.500 metros C:
1.- Ronaldo Olivo: 3:42.45
2.- Marco Rufo: 3:44.20
3.- Jan Badía: 3:44.35
1.500 metros B:
1.- Simas Bertasius (LTU): 3:38.38
2.- Nuno Pereira (POR): 3:38.44
3.- Carlos Sáez: 3:39.01
1.500 metros A:
1.- Isaac Nader (POR): 3:34.00
2.- Kyumbe Munguti (KEN): 3:34.06
3.- Ashenafie Gadisa (ETH): 3:35.38
5.000 metros:
1.- Cornelius Kemboi (KEN): 13:14.81
2.- Abderezak Suleman (ERI): 13:17.89
3.- Abdessamad Oukhelfen: 13:18.39
110 metros vallas:
1.- Enrique Llopis: 13.39
2.- Daniel Cisneros: 13.66
3.- Kevin Sánchez 13.80
3.000 obstáculos:
1.- Lawrence Kemboi Kipsang (KEN): 8:22.20
2.- El Mehdi Aboujanah (MAR): 8:22.22
3.- Etson Barros (POR): 8:23.30
Triple salto:
1.- Cristian Attany Nápoles (CUB): 17,10
2.- Yasser Triki (ALG) 16,92
3.- Benjamin Compaore (FRA): 16,53
Disco:
1.- Yasiel Brayan Sotero: 64,68
2.- Philip Milanov (BEL): 64,50
3.-Nicholas Percy (GBR): 62,77
Relevo 4x100:
1.- España A: 38.87
2.- Colombia: 39.07
3.- Portugal: 39.49
MUJERES:
400 metros C:
1.- Herminia Parra: 53.77
2.- Laura Bou: 53.92
3.- Eva Santidrián: 54.09
400 metros B:
1.- Laura Muller (GER): 52.24
2.- Line Kloster (NOR): 52.62
3.- Carmen Avilés: 52.73
400 metros A:
1.- Salwa Eid Naser (BRN): 49.78
2.- Miranda Charlene Coetzee (RSA): 50.90
3.- Anna Kielbasinska (POL): 51.29
800 metros B:
1.- Jaqueline Beatriz Weber (BRA): 2:02.86
2.- Rosa Angélica Escobar (COL): 2:03.86
3.- Valme Prado: 2:06.90
800 metros A:
1.- Vivian Chebet Kiprotich (KEN): 1:58.80
2.- Sahily Diago (CUB): 2:00.02
3.- Patricia Silva (POR): 2:00.07
1.500 metros A:
1.- Tigist Girma (ETH): 4:08.58
2.- Águeda Marqués: 4:09.56
3.- Revee Walcott-Nolan (GBR): 4:09.86
400 metros vallas:
1.- Viivi Lehikoinen (FIN): 54.40
2.- Cathelijn Peeters (NED): 54.65
3.- Hanne Claes (BEL): 54.87
Longitud:
1.- Tara Davis-Woodhall (USA): 6,85
2.- María Vicente: 6,50
3.- Adriana Rodríguez (CUB): 6,44
Pértiga:
1.- Angelica Moser (SUI): 4,50
2.- Sophie Cook (GBR): 4,30
3.- Andrea San José: 4,15
Jabalina:
1.- Alizee Minard (FRA): 56.82
2.- Arantza Moreno: 54.67
3.- Enya Carretero: 48.88
Relevo 4x100:
1.- España A: 43.06
2.- España B: 44.66
3.- Colombia: 45.04