TRIATLÓN

Martín Fiz se une al reto 'Más fuerte que el miedo' de Enrique Llimona

El histórico maratoniano español avala el desafío del triatleta onubense, que aspira a ser la primera persona en realizar tres Ironman consecutivos y sin descanso entre los días 15 y 17 de mayo

Llimona asegura que para él es «un honor» contar con el apoyo del campeón mundial y europeo, que asegura que «soy una persona que siempre ha estado inmersa en un mundo de retos»

Enrique Llimona, ante el triple Ironman de Lanzarote: «Cuando el dolor se haga insoportable de gestionar mentalmente comenzará la verdadera prueba»

Enrique Llimona aspira a completar tres Ironman de Lanzarote consecutivos

Martín Fiz y Enrique Llimona H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El onubense Enrique Llimona contará con la colaboración del histórico maratoniano español Martín Fiz en el desarrollo de su desafío 'Más fuerte que el miedo', con el que pretende completar tres veces el Ironman de Lanzarote sin descanso entre los días 15 y 17 de mayo.

El legendario atleta olímpico Martín Fiz se unirá a Enrique Llimona en algunos tramos de carrera de su reto, que consiste en completar tres Ironman de Lanzarote de manera ininterrumpida, sin descansos, entre los días 15 y 17 de mayo. El tercero coincidirá con la salida de la prueba oficial, considerada el Ironman más duro del mundo por sus condiciones de viento, desnivel y temperatura.

«Es un honor contar con el apoyo de Martín Fiz en este reto», declara Enrique Llimona, que considera que «su experiencia y sabiduría serán fundamentales para mí en los momentos más difíciles del desafío»-

La participación de Martín Fiz en este reto es un ejemplo más de la solidaridad y el apoyo que despierta el desafío planteado por Llimona. Éste busca inspirar a las personas a superar sus límites y a demostrar que la mente es más fuerte que el miedo.

Martín Fiz resalta que «soy una persona que siempre ha estado inmersa en un mundo de retos» y apunta que «se suele decir que el miedo es libre, pero más fuerte que el miedo es Enrique Llimona». El vitoriano destaca que «yo voy a estar allí apoyándole», porque representa «perseverancia, planificación, entrenamiento y buscar tus propios límites, así también soy yo».

Un atleta de leyenda

Martín Fiz Martín (Victoria, 1963) es uno de los pioneros del maratón en España y todo un ejemplo de vida ligada al deporte. Posee un palmarés envidiable en el que destaca el oro en el Campeonato del Mundo en Goteborg 1995 y la plata en el Mundial de Atlenas 1997. Su primer gran título fue el Campeonato de Europa de Helsinki 1995, en el que España logró un triple histórico, al secundarle Diego García (plata) y Alberto Juzdado (bronce).

Imagen principal - El maratoniano Martín Fiz
Imagen secundaria 1 - El maratoniano Martín Fiz
Imagen secundaria 2 - El maratoniano Martín Fiz
El maratoniano Martín Fiz H24

En los Juegos Olímpicos, fue cuarto en el maratón de Atlanta 1996 y sexto n el de Sidney 2000. Además tiene el honor de ser único atleta español que ha sido líder del ranking mundial de maratón (1996) con el año finalizado y uno de los dos atletas del mundo que ha logrado ser campeón del mundo de maratón y líder mundial del año en maratón.

En 2018 se convirtió en el primer atleta del mundo en ganar, en la categoría de veteranos, los seis maratones más importantes del mundo, que integran los 'Wolrd Marathon Majors': Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York.

Entre otros reconocimientos, cuenta con la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (1996) y el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1997 con el equipo español de maratón.

Desde 2003 se organiza un maratón que lleva su nombre en su ciudad natal, Vitoria y desde el verano de 2015 se organiza una carrera popular como homenaje en el pueblo de sus padres, Tamames (Salamanca).

Un reto inigualable

Llimona se enfrentará a un reto nunca antes realizado en la historia del triatlón, que arrancará dos días antes de la salida de la prueba oficial en la isla canaria, el 17 de mayo. El día 15 de mayo a las 21.00 horas comenzará en el agua los 3,86 km natación, a los que seguirán 180,2 km de ciclismo y 42,195 kilómetros carrera. Completará tres veces esa secuencia sin dormir ni descansar, la última coincidiendo con el resto de participantes en la competición oficial Ironman y llegará a la meta antes del cierre de control.

Imagen principal - Enrique Llimona
Imagen secundaria 1 - Enrique Llimona
Imagen secundaria 2 - Enrique Llimona
Enrique Llimona H24

Llimona, consultor de Recursos Humanos y conferenciante especializado en desarrollo personal y liderazgo, aclara que «no es un reto deportivo, es una historia real de reprogramación mental e inspiración personal». Remarca que no es, ni de lejos, un deportista profesional y defiende que personas normales puedan afrontar retos extraordinarios. Destaca que «cuando una persona actúa conforme a un propósito que trasciende a uno mismo, su determinación es la que lidera cuando el cuerpo te reclama parar».

Contra el cáncer infantil

Llimona está muy concienciado con las causas solidarias y especialmente con el cáncer por un caso familiar. Por este motivo y por su condición de padre va a colaborar con la Asociación Pequeño Valiente de Lanzarote, que ofrece asistencia a niños y niñas con cáncer y sus familias. Fundada en en 2006 Gran Canaria por un grupo de familias con hijos e hijas hospitalizados en Oncología, suman más de 650 socios, entre los que han dado atención social y psicológica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación