atletismo
María Forero, sexta individual y bronce por equipos en el Europeo Sub 23 de Cross
La atleta onubense no pudo repetir la exhibición de Turín 2022 en Bruselas, pero supo sufrir para ser sexta y contribuir al bronce colectivo
Realizó una auténtica exhibición la británica Keith para llevarse el oro, con las finlandesas Mononen y Blomqvist completando el podio y con Viciosa como cuarta y mejor española
María Forero liderará a la Selección Española Sub 23 en el Europeo de Cross
María Forero: «Fue toda una sorpresa encontrarme tan bien en Itálica»
Carrerón de María Forero para ser sexta y primera no africana en el Cross Internacional de Itálica
María Forero acostumbraba a dejarnos con la boca abierta en cada carrera, con romper un límite y conquistar un éxito, algo imposible de mantener. En su crecimiento como atleta le faltaba probar un sabor más amargo al acostumbrado y es el que le tocó en el Campeonato de Europa de Cross en Bruselas. Tras el título sub 20 en Turín, donde ganó con poderío, en la capital belga, en su debut como internacional Sub 23, ya se sabía que era complicado repetir resultado. La onubense no pudo rendir al mismo nivel y fue sexta sabiendo sufrir en un día donde no tuvo sus mejores sensaciones. Con esta posición, junto a la de sus compañeras, lograron el bronce colectivo, tras Gran Bretaña y Francia.
🥉 ¡NUESTRAS SUB23 VUELVEN AL PODIO DEL EUROCROSS! 🥉
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) December 10, 2023
Por segunda vez en la historia del Europeo, #EspañaAtletismo sub23 🚺 gana una medalla por equipos
🤏 ¡Y a solo un punto de la plata!
4⃣ @AngelaViciosa02
6⃣ María Forero
4⃣0⃣ @Mariaglezcuevas
4⃣5⃣ Laura Domene
5⃣4⃣… pic.twitter.com/odJjYy61W8
En una prueba de 7.000 metros, con zonas embarradas en parte del circuito, Forero se posicionó bien en el principio de la carrera, fue valiente y tiró del grupo para alcanzar a la segunda clasificada, pero después pagó el esfuerzo y sufrió. En el tramo final reaccionó y acabó sexta.
En la salida se formó un grupo de unas 15 unidades, con la británica Meghan Keith tirando con mucha fuerza en solitario. María Forero marchaba séptima y Ángela Viciosa novena. Poco a poco, la onubense fue ganando posiciones y la británica abriendo más y más hueco. Segunda, también destacada marchaba la finlandesa Natalie Blomqvist y Forero ya iba tercera tirando del grupo perseguidor.
Forero alcanza a la segunda
En la segunda vuelta la renta era de 15 segundos entre Keith y Forero, con Blomqvist, con cinco segundos sobre la onubense. Pero la atleta de Huelva acabó por alcanzarla, con Viciosa a su espalda y el resto del grupo.
El festival de la británica iba en aumento y la ventaja rondaba los 25 segundos. Con el oro ya inalcanzable, Forero se guardaba en un grupo de unas cinco unidades, para encontrar el momento de atacar.
A tres kilómetros para el final, la onubense comenzó a sufrir al elevarse el ritmo y se quedó tras la neerlandesa Maatoug junto a Viciosa, mientras que se adelantaron la belga Van Lent y las finlandesas Blomqvist y Mononen.
Un poco más adelante se unió a las tres perseguidoras de Keith Ángela Viciosa y María Forero se quedaba atrás, pero a una distancia no insalvable, unos seis segundos, con la líder de la carrera en un recital, con 1:11 de renta.
En la última vuelta, el oro estaba ya más que adjudicado y todo abierto para la plata y el bronce. María Forero no estaba cómoda y perdía posiciones para situarse octava, con otras atletas al alza. Viciosa perdía contacto con las dos finlandesas y se quedaba cuarta, en tierra de nadie, con una lituana buscando su estela.
Meghan Keith completó su exhibición para ganar el título con la mayor ventaja de la historia de la categoría sub 23. Ilona Mononen, bronce el pasado año en la categoría Sub 20, se hizo con la medalla de plata y Blomqvist con el bronce. Ángela Viciosa se quedó cuarta, quinta una lituana y sexta María Forero. María González ocupó la posición 40, Laura Domene la 45, Mireya Arnedillo la 54 y la 62 Marta Serrano. La suma de puntos le daba el bronce al equipo español.