ATLETISMO

Laura García-Caro hará dúo con Álvaro Martín en el relevo mixto de Valencia: «Estamos todos expectantes»

La marchadora lepera debuta junto al resto de internacionales en la novedosa modalidad de marcha, que será olímpica en los Juegos de París

«Volver a estar con la selección y haber conseguido la mínima olímpica me da una gran fuerza para lo que está por venir», asegura García-Caro

Laura García-Caro reaparece para proclamarse campeona de Andalucía

Laura García-Caro, positiva tras un 'annus horribilis': «Más que nunca valoro todo lo que me da el deporte»

Laura García-Caro afronta el Criterium Internacional de Relevo de Mixto de marcha IG
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Criterium Internacional Valencia acoge el domingo el estreno en España del relevo mixto de marcha, prueba de 42.195 metros por relevos que será olímpica en los Juegos Olímpicos de París. En este primer ensayo estará la atleta de Lepe Laura García-Caro, que hará pareja con Álvaro Martín, el vigente campeón mundial de 20 y 35 kilómetros, además de bicampeón europeo.

La competición es una carrera de relevos por parejas. El atleta masculino de cada dúo realizará una posta inicial de 11,195 metros, seguido de 10 kilómetros de la atleta femenina, otros 10 del hombre y 10 finales de la mujer.

En esta cita competirán 13 equipos. 10 son españoles, dos portugueses y uno mexicano. La Real Federación Española de Atletismo ha emparejado sus internacionales en cinco dúos. En uno estarán los flamantes campeones de España de Marcha en Ruta, Cristina Montesinos y Paul McGrath; en otro los subcampeones, Laura García-Caro y Álvaro Martín; en otro los medalla de bronce, Raquel González Campos y Diego García Carrera; siendo los otros dos los formados por Paula Juárez y Alberto Amezcua y Antía Chamosa y Miguel Ángel López.

«Los equipos que competimos aquí no son decisivos para ningún campeonato. Van a contar los parciales de cada uno»

Sobre la competición de este domingo Laura García-Caro reconoció que «estamos todos expectantes por cómo va a ser la competición. Es nueva para todos». Agregó que «para nosotras es una distancia extra a la que teníamos pero para los chicos ha cambiado mucho la película quitando el 50».

Explicó que «los equipos que competimos aquí no son decisivos para ningún campeonato. Van a contar los parciales de cada uno. Será un examen y nos permitirá saber cómo la afrontamos, cómo nos recuperamos, etc.».

Con fuerza para lo que está por venir

En lo personal, tras un año casi en blanco por enfermedad, ha conseguido volver a exhibir un gran nivel para ser subcampeona nacional y realizar el tiempo exigido en los 20 kilómetros para optar a la plaza en París. «Volver a estar con la selección y haber conseguido la mínima olímpica me da una gran fuerza para lo que está por venir», declaró satisfecha la atleta onubense.

Como siempre, en su ánimo está quedarse con lo positivo y afirmó que «lo bueno que puedo sacar de este parón es que tengo más ganas que nunca».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación