ATLETISMO
Laura García-Caro conquista un histórico diploma olímpico en los Juegos Olímpicos de París
La marchadora de Lepe hace historia para el atletismo de Hueva al llegar donde nadie nunca llegó y desquitarse del mal sabor del Europeo de Roma
Fue séptima (1:28:12) en una durísima carrera en la que la granadina María Pérez (1:26:19) fue plata tras la china Jiayu Yang (1:25:54) y por delante de la australiana Jemima Montag (1:26:25), bronce
Laura García-Caro: «El diploma olímpico es una recompensa a muchísimos años de trabajo»
Llega el momento de Laura García-Caro en los Juegos Olímpicos de París: «Me dejaré la piel por sacar mi máximo»
Laura García-Caro pierde el bronce sobre la línea de meta del Europeo de Roma

Diploma olímpico en el corazón de París, entre Trocadero y la Torre Eiffel. Allí hizo historia para Huelva Laura García-Caro en los 20 kilómetros marcha. Firmó una magnífica séptima plaza con una marca de 1:28:12 en una durísima prueba, en la que resistió durante la mayor parte de la carrera en el grupo de cabeza y tras descolgarse se mantuvo siempre en las posiciones de diploma olímpico. Se desquitó así del mal sabor de boca del Campeonato de Europa de Roma, donde fue cuarta tras perder la medalla de bronce en el último metro. Además mejoró ostensiblemente la trigésimocuarta plaza obtenida en los Juegos Olímpicos de Tokio hace tres años.
García-Caro demostró una gran fuerza física y mental en unos 20 kilómetros marcha durísimos, en el que fue la segunda española y segunda europea tras la grandísima María Pérez, campeona mundial, que se colgó la plata (1:26:19). El oro fue para la china Jiayu Yang (1:25:54) y el bronce lo conquistó la australiana Jemima Montag (1:26:25). A continuación fue cuarta la colombiana Lorena Arenas (1:27:03); quinta, la mexicana Alegna González (1:27:37) y sexta la ecuatoriana Glenda Morejón (1:27:37). La tercera española, Cristina Montesinos, fue décima (1:29:11).
y DIPLOMA OLÍMPICO 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶́𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗼 7⃣ª
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 1, 2024
La marcha de #EspañaAtletismo 🇪🇸 vuelve a estar en lo más alto ... DÍA ANTOLÓGICO #Paris2024
20KM MARCHA 🚺
🥈 @garciaperezmari ⏱️1:26.19
7ª 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶́𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗼 ⏱️ 1:28.12
10ª 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮… pic.twitter.com/wMB0TfIZV7
En los primeros kilómetros García-Caro se mantuvo en el grupo de cabeza, donde estaban liderando la campeona mundial María Pérez, la italiana Palmisano, campeona europea; la peruana Kimberly García León, doble campeona mundial; la china Yang, plusmarquista mundial; y la australiana Montag. La de Lepe iba resguardada en el grupo, entre las posiciones 12-13.
Antes del kilómetro cinco de carrera, con el calor subiendo, se produjo un incremento del ritmo que derivó en una selección de 10 de atletas y Laura García-Caro se quedó cortada, pero comenzó a liderar el grupo perseguidor para restañar esa distancia. Finalmente volvió a meterse en el grupo cabecero, que quedó en nueve marchadoras, con otras cuatros a pocos segundos.
A un ritmo de 4:11 el kilómetro, bajo el intenso calor, marchaba el grupo, del que saltó sobre el kilómetro 6 Yang Jiayu, tomando una pequeña ventaja de seis segundos sobre el grupo en el que seguía Laura García-Caro y María Pérez, junto al resto de las favoritas. Entre ellas estaban Kimberly García (Perú), Jemima Montag (Australia), Zhenxia Ma (China), Alegna González (M(México), Antonella Palmisano (Italia) y Lorena Arenas (Colombia).
En el kilómetro 7 la distancia aumentó a 12 segundos sobre el grupo, del que tiraba María Pérez. Posteriormente eran otras atletas las que iban pasando por la posición destacada para tratar de recortar distancias con Yang, que aunque recibió un aviso seguía con ritmo vivo. En el 9 la distancia ya era de 22 segundos.
En el kilómetro 12 la distancia de la china Yang era de 40 segundos sobre el grupo y sin dar signos de fatiga. Entre las ocho siguientes deportistas estaba García-Caro y María Pérez, con la colombiana Arenas y la australiana Montag con avisos por marcha irregular. Además la campeona europea y olímpica en Tokio, Antonella Palmisano, se retiraba exhausta.
García-Caro recibió un aviso en el kilómetro 13, en el que marchaba octava en un grupo de 8 atletas, del que tiraba la granadina María Pérez con decisión. De hecho, superada la hora de competición se destacó junto a la china Zhenxia sobre el resto, mientras que Laura García-Caro se quedaba un poco atrás y recibía el segundo aviso, ya en el kilómetro 14.
En el kilómetro 15 María Pérez logró recortar y situarse a 30 segundos de la china Yang, con Zhenxia a dos segundos. García-Caro seguía octava a un minuto de la cabeza. Por delante tenía, de la cuarta a la séptima plaza, a Lorena Arenas (+37), Jemima Montag (+39), Alegna González (+40) y Glenda Morejón (+48).
Lucha por el diploma olímpico
La lucha de Laura García-Caro estaba por el diploma olímpico al paso por el kilómetro 18. Seguía octava, a 1:33 del oro, y por delante María Pérez marchaba a 20 segundos de Yang y en la tercera plaza la tomaba la australiana Montag (+40), con la colombiana Lorena Arenas, cuarta (+43). Quinta era la china Zhenxia Ma, pero tras su tercer aviso fue sancionada con 2 minutos parada. De este modo Laura García-Caro pasó a ser séptima, igualada con la peruana Evelyn Inga, a 1:50 de la cabeza.
En la última vuelta de un kilómetro, Yang seguía primera, a 17 segundos iba María Pérez y a 22 Montag. Cuarta era la colombiana Lorena Arenas (+53) y tras González (+1:04) y Morejón (+1:27) pasó Laura García-Pérez (+2:07), a la que iba pegada la peruana Evelyn Inga (+2:08).
Finalmente el oro fue para Jiayu Yang (1:25:54), la plata para la española María Pérez (1:26:19) y el bronce lo conquistó la australiana Jemima Montag (1:26:25). A continuación fue cuarta Lorena Arenas (1:27:03); quinta, Alegna González (1:27:37); sexta, Glenda Morejón (1:27:37) y séptima Laura García-Caro (1:28:12).