ATLETISMO

Juan Rangel, técnico de Blanca Betanzos y Nico Castaño: «Estamos muy orgullosos»

«Con estos resultados de Blanca y Nico afrontamos la temporada de pista al aire libre muy motivados», subraya el técnico del CODA

La velocista de Lucena del Puerto venció en el Mundial Virtus en los 60, 200 y 400, con récord de España en las dos últimas pruebas

El mediofondista arrebató el bronce al atleta anfitrión en los 400 y se quedó a centésimas del oro en 800

Cinco metales de prestigio para Blanca Betanzos y Nicolás Castaño en en el Campeonato del Mundo y de Europa

Nico Castaño, campeón del mundo Virtus

Nico Castaño y Blanca Betanzos se colgaron cinco medallas en el Mundial Virtus H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva volvió a sonar con fuerza en el Campeonato del Mundo de pista cubierta Virtus, celebrado en Reims (Francia), desde donde regresaron con cinco medallas los atleta del Club Onubense de Deporte Adaptado (CODA) Blanca Betanzos y Nico Castaño. Su técnico, Juan Rangel, aseguró a Huevla24.com que están en el CODA «muy orgullosos» de los resultados que han conseguido sus pupilos.

Blanca Betanzos fue la reina de la competición al lograr colgarse la medalla de oro en los 60 metros, los 200 y los 400, además con récord de España en estas dos últimas pruebas. En los 60 metros, la atleta de Lucena marcó 10.45, muy cerca de su marca personal de 10.37. En los 200 batió su marca personal con un nuevo récord de España, que estaba en 39.98 y lo dejó en 39.64. En el 400 rompió el crono para establecer un nuevo registro de 1:44.62.

Imagen principal - Juan Rangel, técnico de Blanca Betanzos y Nico Castaño: «Estamos muy orgullosos»
Imagen secundaria 1 - Juan Rangel, técnico de Blanca Betanzos y Nico Castaño: «Estamos muy orgullosos»

De Blanca, Rangel recordó que «tuvo un año lastrado por las lesiones en 2023 y este año se va recuperando». Indicó que realizó grandes marcas y batió los récords en 200 y 400 y que no lo hizo en 60 porque «corrió 20 minutos antes el 400». Aún así se quedó muy cerca. También comentó que en España no hay competiciones en pista cubierta en estas categorías ni cuentan con estas instalaciones en Huelva. «El peralte de esta pista cubierta era muy alto y le dificultó correr más», agregó.

En el caso de Nico Castaño, en la ausencia de su prueba reina, el 1.500, se colgó la medalla de plata en los 800 con un registro de 3:07.23 y el bronce en los 400 metros con 1:26.

«Nico sacó petróleo»

Rangel consideró que su pupilo lo hizo «muy bien». Recordó que no suele disputar el 400, que no es de las pruebas que mejor se le da, y que sin embargo, «luchó y peleó y consiguió sacar petróleo para ser bronce por delante de un atleta francés, que corría en casa». En el 800 vivió un duelo de rivalidad con el vasco Mikel García, que ganó con 3:07.14, 6 centésimas menos. «Se le escapó por nada, pero compitió muy bien», indicó su entrenador, que también hizo hincapié en el que su atleta venía algo cansado del reciente Campeonato de Andalucía y de cómo ha sido su calendario.

Imagen principal - Juan Rangel, técnico de Blanca Betanzos y Nico Castaño: «Estamos muy orgullosos»
Imagen secundaria 1 - Juan Rangel, técnico de Blanca Betanzos y Nico Castaño: «Estamos muy orgullosos»

Juan Rangel quiso compartir méritos en cuanto a la preparación de estos atletas y agradeció a los técnicos Enrique Nielsen y Manuel Pulido, del Club Onubense de Atletismo (COA Huelva) «la ayuda y asesoramiento que nos prestan en la formación de estos dos atletas», así como a los técnicos del club Berta Pons y Antonio Picón.

«Con estos resultados de Blanca y Nico afrontamos la temporada de pista al aire libre muy motivados», subrayó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación