ATLETISMO
Héctor Santos y su vuelo definitivo hacia el Mundial: «Estoy muy estable en 7,90 pero no me sale un gran salto»
CAMPEONATO DEL MUNDO DE BUDAPEST
El onubense busca una plaza en longitud para el Mundial con un salto de 8,05 y los puntos para estar entre los 36 mejores del ránking mundial
Ya saltó 8,01 en Salamanca, viene de hacer en Folksam 7,94, esta semana se prueba en Hungría y también le quedaría el Campeonato de España
Héctor Santos suma un quinto puesto para España en el Europeo por Equipos
Héctor Santos roza los 8 metros en Andújar

Héctor Santos Llorente apura sus opciones para estar en el pasillo de salto de longitud del Campeonato del Mundo de Budapest que se celebra a finales de agosto. El atleta onubense está siempre rondando los ocho metros pero necesita sumar a esta regularidad un gran salto, un vuelo mayor.
La World Athletics -Federación Internacional- pide 8,25 metros para la clasificación directa mientras que la Federación Española de Atletismo tiene fijada como mínima una marca de 8,05 metros y estar entre los 32 mejores del ránking mundial de puntuación en esta espacialidad.
Santos explica a Huelva24.com que «de forma estoy muy bien, pero me está faltando un poco de técnica a la hora de saltar, por lo que estoy muy estable en 7,90, pero no me sale un gran salto».
Dos oportunidades más
El próximo 18 de julio vuelve a atacar la tabla en el Gyulai István Memorial de Hungría, prueba del circuito Continental Tour Gold que puntúa mucho para el Mundial y para los Juegos. También buscará su mejor registro en el Campeonato de España en Torrent (28,29 y 30 de julio). «Espero hacer en alguna de estas competiciones los 8,05 que pide la Federación y entrar en puntos en el World Ranking», señala.
El atleta de Huelva viene de ser hace unos días en el Folksam GP de Suecia segundo con 7,94 metros, sólo superado por el sueco Thobias Montler por un centímetro (7,95). Tercer fue el australiano Henry Frayne (7,92) y cuarto el neozelandés Shay Veitch (7,54). Es su segunda mejor marca de la temporada, igualando la marca que hizo en Andújar en mayo.
Hasta ahora tiene como mejor registro los 8,01 que saltó en Salamanca el 3 de junio. El 14 de junio llegó a los 7,92 en el VII Memoria José Antonio Cansino de Castellón. Su peor salto hasta ahora son los 7,77 que registró en Chorzow para ser quinto en el Europeo de Naciones, contribuyendo a la histórica cuarta plaza del equipo español.
¿Cómo funciona el ránking mundial?
El ránking mundial, que se actualiza cada miércoles, se realiza sumando los puntos de las cinco mejores competiciones de cada atleta y también hay que tener en cuenta que en el Mundial sólo estarán los tres mejores representantes de cada país, por lo que a la lista actual hay que restarle candidatos.
Santos cuenta ahora mismo con 1170 puntos y hasta 16 atletas de Estados Unidos delante. «Hay que estar todo el rato sumando y yo creo que con 1195 o así estás dentro del Mundial. Entonces tengo que hacer en las dos competiciones que me quedan unos 1.220 puntos o así en cada una. Lo bueno es que puntúan mucho», explica.