en la temporada 2002/03
La memorable tarde en el Colombino que aún recuerda Joaquín Sánchez
A punto de cumplirse 21 años de la goleada del Betis al Barcelona por 3-0 en el estadio albiazul debido a la sanción del Manuel Ruiz de Lopera
Los pupilos de Víctor Fernández bordaron el fútbol y se impusieron con un tanto de penalti de Alfonso y dos golazos de Varela y el propio Joaquín
Joaquín Sánchez, leyenda del Betis, se retira tras 23 temporadas en la élite

Genio y figura. Joaquín Sánchez Rodríguez (El Puerto de Santa María, 1981) ha puesto punto y final a su brillante y larga trayectoria en el mundo del fútbol. Con 41 años, y cerca ya de los 42, este fin de semana colgó las botas, a expensas ya sólo de su partido homenaje, y lo hizo igualado el récord de partidos en la liga que tenía el también eterno Andoni Zubizarreta, con 622, aunque lo suyo tiene incluso más mérito por ser jugador de campo y porque estuvo un tiempo fuera jugando en la Fiorentina italiana.
Valencia, Málaga y sobre todo el Betis fueron sus equipos y, como toda estrella también tiene un comienzo, uno de sus partidos más especiales con la elástica verdiblanca fue con 21 años en el Nuevo Colombino de Huelva en Primera División. Joaquín Sánchez ya llevaba tres campañas en el primer equipo, pero poco a poco iba cogiendo más galones y venía de disputar el Mundial 2002 en Corea y Japón, de infausto recuerdo para él porque falló el penalti con el que España quedó eliminada, cuando le tocó jugar en el estadio albiazul contra el poderoso Barcelona de Louis Van Gaal.
Era el sábado 28 de septiembre y en el partido de la cuarta jornada liguera el Betis tuvo que juega en el Colombino debido a que tenía que cumplir una sanción de dos partidos a su estadio, el Manuel Ruiz de Lopera, por unos incidentes acaecidos al final de la campaña anterior en un derbi caliente ante el Sevilla. Aquel día en Huelva el equipo adiestrado por Víctor Fernández, y en el que había también tres jugadores que vistieron la camiseta del Decano, como fueron Juanito, Dani y Gastón Casas, bordó el fútbol y aplastó de principio a fin al cuadro azulgrana.
Alfonso marcó el 1-0 de penalti en la primera parte ante Víctor Valdés, y en dos contragolpes perfectos tras el descanso Joaquín y Valera marcaron dos auténticos golazos que dejaron el choque en un 3-0 que convirtió en un delirio la grada plagada de seguidores verdiblancos. Con jugadores también destacados como Denilson, Capi o Assunçao, el Barcelona de los Puyol, Mendieta, Xavi Hernández, Luis Enrique, Kluivert, Saviola o el también después exrecreativista Gerard López fue una marioneta.
A dos puntos de la UEFA
Esa temporada el Barcelona fue sexto, ocupando el último puesto clasificatorio para jugar la UEFA y sumó dos puntos más que el Betis, mientras que el Recre de Lucas Alcaraz descendió a la categoría de plata y jugó la final de la Copa del Rey ante el Mallorca.
En el recuerdo de Joaquín Sánchez, un artista del deporte rey, queda su buen partido en Huelva, su buen gol y su temporada más prolífica de su carrera de cara al arco contrario, ya que materializó nueve dianas en la Primera División. El fútbol llora ya la ausencia del portuense. Genio y figura.
💚👽🤍 ¡Un extraterrestre llamado Varela, @RealBetis!#LaLigaSantander #LaLigaHistory pic.twitter.com/ToVm3Gxtwz
— LALIGA (@LaLiga) July 4, 2021