CON UNA GRAN ACTUACIÓN

Fermín López, cuarto jugador de Huelva que debuta con la Selección Española Absoluta

Saltó al campo por Pedri en el minuto 62 en la goleada por 5-0 ante Andorra en Badajoz

El campillero se une a una lista que ya formaban Román Matito, Miguel Pardeza y Chano Cruzado

Todos hablan de Fermín tras su debut como internacional absoluto

El onubense Fermín López, en la lista provisional de España para la Eurocopa de Alemania 2024

Fermín López felicitando a Mikel Oyarzabal, que hizo tres goles en el triunfo de España contra Andorra RFEF
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es pronto para aventurarse aún, pero parece cantado, por el nivel de juego actual que tiene, que Fermín López va a estar no sólo en la lista definitiva del seleccionador nacional absoluto, Luis de la Fuente, para la próxima Eurocopa de Alemania, sino también para la que confeccionará el de la Sub 21, Santi Denia, para los Juegos Olímpicos de París que se celebrarán seguidamente este verano.

El jugador nacido en El Campillo debutó anoche con la Selección Absoluta después de llevar ya esta temporada seis internacionalidades con la Sub 21 (con un gol incluido ante Kazajistán en el clasificatorio para el Europeo) en un año que no va a olvidar y en el que ha hecho tantos también en varias competiciones oficiales con su club, el Barcelona. Entró en el campo en el minuto 62 por su compañero Pedri y revolucionó a España en su triunfo por 5-0 ante Andorra en el amistoso disputado en el estadio Nuevo Vivero de Badajoz, aportando frescura en ataque y dos excelentes asistencias de gol.

Fermín López hasta tiene opciones de ser titular en la Eurocopa porque ha llegado en su mejor momento de la temporada, aunque lógicamente tiene también mucha competencia por delante, siendo quizás el rol que le tiene aguardado De la Fuente el de revulsivo para cambiar el giro de los partidos en las segundas partes con su entusiasmo, potencia y calidad. Anoche se convirtió en el cuarto jugador nacido en la provincia de Huelva en la historia que cumple el sueño de vestir la camiseta de la Selección Española Absoluta. Antes le precedieron en el tiempo otros tres a los que pronto superará en cifras e importancia dada su edad (21 años) y proyección que no parece tener límites a día de hoy.

Imagen principal - Miguel Pardeza (arriba), Chano y Matito con el Zaragoza, Tenerife y Valladolid, respectivamente
Imagen secundaria 1 - Miguel Pardeza (arriba), Chano y Matito con el Zaragoza, Tenerife y Valladolid, respectivamente
Imagen secundaria 2 - Miguel Pardeza (arriba), Chano y Matito con el Zaragoza, Tenerife y Valladolid, respectivamente
Miguel Pardeza (arriba), Chano y Matito con el Zaragoza, Tenerife y Valladolid, respectivamente H24

El primero fue Román Matito, defensa que es el quinto jugador con más partidos del Valladolid en la historia del club pucelano y que se formó en clubes como el Atlético Huelva y el Trigueros. Disputó un partido como internacional absoluto, en mayo de 1965 en el Santiago Bernabéu ante Inglaterra, saldado con un empate (1-1) y con Ramón Melcón como seleccionador.

Después llegó el palmerino Miguel Pardeza, que tras formarse en el Siempre Alegres de su localidad natal fue reclutado por los escalafones inferiores del Real Madrid y, tras formar parte de la 'Quinta del Buitre', explotó sobre todo en el Zaragoza, con 345 partidos en Primera División en su currículum.

El mediapunta fue internacional juvenil, Sub 21 y olímpico hasta que Vicente Miera lo llevó en cinco ocasiones a la selección absoluta en 1889 y 1990. Disputó tres amistosos, ante Checoslovaquia (1-0), Austria (2-3) y Yugoslavia (0-1), un partido clasificatorio para el Mundial de Italia 90, con empate ante Hungría (2-2) y un encuentro en la cita mundialista. Jugó los últimos minutos del triunfo español por 2-1 contra Bélgica tras saltar al campo sustituyendo a Julio Salinas.

Con Javier Clemente

Por último, Sebastián Cruzado Chano, centrocampista onubense con casi 450 partidos en Primera División en las filas del Betis, Tenerife y Benfica, jugó un choque con la Absoluta de España a las órdenes de Javier Clemente en 1994 en el estadio Heliodoro Rodríguez ante Polonia y que finalizó en tablas (1-1).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación