Copa Rio-Tinto

El fútbol como se jugaba originariamente regresa a Riotinto

15.40 h. Hace casi cien años, antes de que existiera el campeonato nacional de liga que comienza este fin de semana, había casi una veintena de equipos que se enfrentaban en la Cuenca Minera. Era la Copa Rio-Tinto, disputada entre 1921 y 1931, y que vuelve a celebrarse este sábado con las reglas originarias del juego, con curiosas diferencias con el actual.

El fútbol como se jugaba originariamente regresa a Riotinto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El estadio municipal de la localidad onubense de Minas de Riotinto, reconocida oficialmente como la ‘cuna del fútbol en España’, celebrará este sábado la Copa Rio-Tinto, competición de carácter regional establecida por la Riotinto Company Limited y que se celebró durante los años 1921 y 1931 por una veintena de equipos.

Ahora ha sido recuperada por la empresa Field Work Riotinto, que se ha propuesto poner en valor el patrimonio histórico futbolístico de la localidad. El torneo se disputará bajo las reglas del fútbol original, adaptadas a un campo de fútbol-7 y está abierta abierto a todos los aficionados que quieran inscribirse.

Gregorio Gemio, miembro de la organización, ha indicado a huelva24.com que el reglamento será el original del fútbol, que se distancia del actual. “La regla más llamativa es la ausencia de portero, aunque esa norma sólo lo mantendremos en el primer partido de cada equipo”.

Otra regla curiosa que se mantendrá siempre “es el saque de banda y falta, similar al rugby, o que un jugador podrá coger el balón si se va por el aire y desde ahí sacar una falta”.

Se empleará para el juego un balón “como los de antes” y los participantes deben cuidar de que la vestimenta sea lo más fiel posible a la de la época, pues en caso de empate durante el tiempo reglamentario, “vencerá aquel que mejor represente al fútbol antiguo”, ha indicado Gemio.

También ha comentado que los participantes tomarán los nombres de los equipos que participaron en su día en la Copa, como Riotinto CF, Galicia FC, Alto de la Mesa FC, Europa FC o Titán, que fue “único equipo campeón que no procedía de la Cuenca Minera de Riotinto”.

El trofeo del torneo, que se aún se conserva, se podrá contemplar durante la disputa de la competición, que en su día fue de las más antiguas de España, previa al actual campeonato de Liga, y que ha sido recuperada para la ocasión.

Desde la empresa organizadora, que también realiza visitas guiadas al río Tinto, las minas y otros rincones históricos que son testigos del legado británico, se pretende “de recuperar y darle valor a nuestro patrimonio y entre ellos está Riotinto como Cuna del fútbol”.

“Creemos que hay que darle contenido y nos pareció una forma divertida y práctica recuperar este torneo liguero, de los más antiguos del país, con el espíritu de que se afiance y en pocos años vengan equipos de todo el país a jugar”, ha recalcado Gemio.

Ha añadido que a través del torneo “transmitimos la historia, hacemos que los más pequeños la conozcan y que se refuerce el reconocimiento de Riotinto como Cuna del Fútbol y Huelva con el decanato del Recreativo”.

 Para más información, www.fieldworkriotinto.com / asomate@fieldworkriotinto.com / 626 581 964

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación