FÚTBOL FEMENINO
El Sporting Huelva somete al Barça en una de las noches más mágicas de su historia (2-3)
20.27 h. Quizás después del título de Copa de la Reina, el partido que más recordará en su historia el Sporting Huelva sea el del triunfo de este miércoles por 2-3 ante el Barcelona que le da media liga al Atlético de Madrid y distancia a las onubenses en tres puntos del descenso.


Juez y parte de la liga fue el Sporting Huelva en una noche mágica en la Ciudad Deportiva del Barcelona. Las cosas que tiene el fútbol y las cosas que tiene la fe y el sacrificio. Los puntos que no pudo lograr el conjunto onubense ante rivales directos en los últimos partidos en La Orden como eran el Madrid CFF y el Fundación Albacete los logró el equipo de Antonio Toledo ante uno de los dos cuadros más poderosos de la competición. Un épico triunfo por 2-3 que distancia al Sporting Huelva en tres puntos de la zona de descenso a falta de nueve jornadas (ahora recibirá al Rayo Vallecano) y que deja a las azulgranas ya a seis puntos del líder Atlético de Madrid. El equipo albiazul fue el primero en derrotar esta temporada al culé.

El Sporting Puerto de Huelva ha conseguido una victoria de mérito al vencer al F.C. Barcelona por 2-3 y no solo se ha convertido en el primer equipo en nueve años que consigue marcarle tres goles al conjunto azulgrana en su campo, sino que recupera el terreno perdido en los dos últimos partidos en casa y da un salto en la clasificación al colocarse en la undécima posición de la Liga Iberdrola. El encuentro comenzó con un Sporting Puerto de Huelva que cerraba bien los espacios al rival. A pesar de ello, el Barcelona llegó en algunas ocasiones, como en un córner que se salvó con un disparo desviado tras un despeje de Patri Ojeda (5') y dos minutos más tarde un disparo detenido por Sara Serrat a Hamraoui, anulada casi por completo por la novedad en el once de Antonio Toledo, Meryem Hajri, que cumplió a la perfección con la misión encomendada por el técnico onubense. Andonova lo intentó con una falta que lanzó alta (11') y acto seguido el Sporting buscó llegar al área rival. Aunque sin lograr pisar la misma, mostraba sus armas con una rápida circulación ganando la espalda a las defensas del equipo catalán.
Pese a ello, se adelantó el Barcelona por mediación de Asisat Oshoala tras un rechace de Sara Serrat a un duro disparo de Andonova (17'). El equipo no se descompuso pese al 1-0, y probó fortuna un disparo desde fuera del área de Flor Bonsegundo que detuvo Pamela Tajonar en el ecuador del primer tiempo. Respondió segundos después Vicky Losada con un disparo que sacó por encima del travesaño Sara Serrat (23'). Cinco minutos después intentó Anita sin éxito cabecear una falta colgada por Elena Pavel. La jugada acabó con un disparo de Ludmila Barbosa que detuvo Pamela Tajonar (28').

Pese a ello, se adelantó el Barcelona por mediación de Asisat Oshoala tras un rechace de Sara Serrat a un duro disparo de Andonova (17'). El equipo no se descompuso pese al 1-0, y probó fortuna un disparo desde fuera del área de Flor Bonsegundo que detuvo Pamela Tajonar en el ecuador del primer tiempo. Respondió segundos después Vicky Losada con un disparo que sacó por encima del travesaño Sara Serrat (23'). Cinco minutos después intentó Anita sin éxito cabecear una falta colgada por Elena Pavel. La jugada acabó con un disparo de Ludmila Barbosa que detuvo Pamela Tajonar (28').
Cinco minutos después replicó el Barça con un córner que estrelló Andonova en el exterior de la cruceta, y poco después Asisat Oshoala se sacó un tiro desviado tras un balón rechazado por Sara Serrat (37'). Habría una ocasión más para cada equipo antes del descanso, concretamente un disparo de Lieke Martens que acabó siendo desviado a córner (41') y un disparo alto desde fuera del área de Flor Bonsegundo (45').
Nada más comenzar la primera parte Lieke Martens se sacó un disparo por bajo que detuvo Sara Serrat, y un minuto más tarde el Barcelona lo intentó con un centro despejado en el área de meta por Patri Ojeda. El Barcelona no llegó con peligro hasta un balón para Asisat Oshoala en el área, aunque se adelantó echándose al suelo Sara Serrat (55'). Una falta de Vander Gragt en la corona del área a Anita la estrelló en la barrera Patri Ojeda, que cazó el rechace y disparó posteriormente fuera (57'). El empate solo tardó en llegar dos minutos más, después de que aprovechara Raquel Fernandes un error de Van der Graft en un pase hacia atrás. La brasileña se hizo con la pelota en el área y batió a placer a Pamela Tajonar.

Juez y parte de la liga fue el Sporting Huelva en una noche mágica en la Ciudad Deportiva del Barcelona. Las cosas que tiene el fútbol y las cosas que tiene la fe y el sacrificio. Los puntos que no pudo lograr el conjunto onubense ante rivales directos en los últimos partidos en La Orden como eran el Madrid CFF y el Fundación Albacete los logró el equipo de Antonio Toledo ante uno de los dos cuadros más poderosos de la competición. Un épico triunfo por 2-3 que distancia al Sporting Huelva en tres puntos de la zona de descenso a falta de nueve jornadas (ahora recibirá al Rayo Vallecano) y que deja a las azulgranas ya a seis puntos del líder Atlético de Madrid. El equipo albiazul fue el primero en derrotar esta temporada al culé. Y eso que el Barcelona parecía tener el encuentro encarrilado cuando se adelantó en el minuto 17 con un tanto de Asisa Oshoala, que en el minuto 17 aprovechó un rechace de Sara Serrat, inconmensurable toda la noche, a disparo de Andonova. Pero en la segunda parte se desató el Sporting Huelva, que fue un vendaval durante un intervalo de apenas diez minutos, del 59 al 68, en los que logró los tantos de Raquel Fernandes, Anita y Flor Bonsegundo. Oshoala de nuevo, esta vez de cabeza a la salida de un saque de esquina en el minuto 84, le dio emoción al tramo final, pero el Sporting Huelva tiró de casta y oficio y amarró uno de los triunfos más importantes y sonados de su historia.El Sporting Puerto de Huelva ha conseguido una victoria de mérito al vencer al F.C. Barcelona por 2-3 y no solo se ha convertido en el primer equipo en nueve años que consigue marcarle tres goles al conjunto azulgrana en su campo, sino que recupera el terreno perdido en los dos últimos partidos en casa y da un salto en la clasificación al colocarse en la undécima posición de la Liga Iberdrola. El encuentro comenzó con un Sporting Puerto de Huelva que cerraba bien los espacios al rival. A pesar de ello, el Barcelona llegó en algunas ocasiones, como en un córner que se salvó con un disparo desviado tras un despeje de Patri Ojeda (5') y dos minutos más tarde un disparo detenido por Sara Serrat a Hamraoui, anulada casi por completo por la novedad en el once de Antonio Toledo, Meryem Hajri, que cumplió a la perfección con la misión encomendada por el técnico onubense. Andonova lo intentó con una falta que lanzó alta (11') y acto seguido el Sporting buscó llegar al área rival. Aunque sin lograr pisar la misma, mostraba sus armas con una rápida circulación ganando la espalda a las defensas del equipo catalán. Pese a ello, se adelantó el Barcelona por mediación de Asisat Oshoala tras un rechace de Sara Serrat a un duro disparo de Andonova (17'). El equipo no se descompuso pese al 1-0, y probó fortuna un disparo desde fuera del área de Flor Bonsegundo que detuvo Pamela Tajonar en el ecuador del primer tiempo. Respondió segundos después Vicky Losada con un disparo que sacó por encima del travesaño Sara Serrat (23'). Cinco minutos después intentó Anita sin éxito cabecear una falta colgada por Elena Pavel. La jugada acabó con un disparo de Ludmila Barbosa que detuvo Pamela Tajonar (28'). Pese a ello, se adelantó el Barcelona por mediación de Asisat Oshoala tras un rechace de Sara Serrat a un duro disparo de Andonova (17'). El equipo no se descompuso pese al 1-0, y probó fortuna un disparo desde fuera del área de Flor Bonsegundo que detuvo Pamela Tajonar en el ecuador del primer tiempo. Respondió segundos después Vicky Losada con un disparo que sacó por encima del travesaño Sara Serrat (23'). Cinco minutos después intentó Anita sin éxito cabecear una falta colgada por Elena Pavel. La jugada acabó con un disparo de Ludmila Barbosa que detuvo Pamela Tajonar (28'). Cinco minutos después replicó el Barça con un córner que estrelló Andonova en el exterior de la cruceta, y poco después Asisat Oshoala se sacó un tiro desviado tras un balón rechazado por Sara Serrat (37'). Habría una ocasión más para cada equipo antes del descanso, concretamente un disparo de Lieke Martens que acabó siendo desviado a córner (41') y un disparo alto desde fuera del área de Flor Bonsegundo (45'). Nada más comenzar la primera parte Lieke Martens se sacó un disparo por bajo que detuvo Sara Serrat, y un minuto más tarde el Barcelona lo intentó con un centro despejado en el área de meta por Patri Ojeda. El Barcelona no llegó con peligro hasta un balón para Asisat Oshoala en el área, aunque se adelantó echándose al suelo Sara Serrat (55'). Una falta de Vander Gragt en la corona del área a Anita la estrelló en la barrera Patri Ojeda, que cazó el rechace y disparó posteriormente fuera (57'). El empate solo tardó en llegar dos minutos más, después de que aprovechara Raquel Fernandes un error de Van der Graft en un pase hacia atrás. La brasileña se hizo con la pelota en el área y batió a placer a Pamela Tajonar. En en el minuto 62 le dio la vuelta al marcador el Sporting Puerto de Huelva. Fue en una falta colgada por Elena Pavel que acabó introduciendo en su portería Van der Gragt cuando trataba de evitar el cabezazo de Anita. El equipo onubense completó sus nueve minutos mágicos en al culminar una jugada combinativa con un centro de Meryem Hajri desde la banda derecha que en el segundo palo recogió Flor Bonsegundo para bajar la pelota e introducirla al fondo de la red entre las piernas de la guardameta local. El Sporting Puerto de Huelva regresará a Huelva a primera hora de la mañana y se ejercitará a partir de las 19:30 horas en el campo de Los Rosales de Balbueno, pensando ya en el próximo partido en casa, en el que recibirá el 24 de febrero a las 12:15 hora en los campos federativos de La Orden al Rayo Vallecano de Madrid, en un encuentro que se antoja ante otro rival directo en la lucha por la permanencia, para la que todavía queda mucho trabajo por recorrer pese a esta victoria ante el F.C. Barcelona. FICHA TÉCNICA: 2.- FC BARCELONA: Tajonar, Marta Torrejón, Van der Gragt (Mapi León, min. 67), A. Pereira, Melanie (Alexia, min. 67), Hamraoui, Losada, Andonova (Aitana, min. 58), Martens, Oshoala y Pina (Mariona, min. 58). 3.- SPORTING HUELVA: Sara Serrat, Pavel, Cinta, Meryem, Anita, Flor (Lice, min. 78), Ludmila (Kornievets, min. 89), Patri, Castelló, Sandra Bernal y Raquel. GOLES: 1-0, Oshoala (min. 16); 1-1, Raquel (min. 58); 1-2, Anita (min. 61); Flor (1-3, min. 67); 2-3, Oshoala (min. 84). ÁRBITRO: González González, ha amonestado a Melanie, Oshoala y Van der Gragt por parte local y a Meryem para las visitantes. INCIDENCIAS: 462 espectadores en el Miniestadi para presenciar el encuentro, correspondiente a la 21ª jornada de la Liga Iberdrola.
El Sporting Puerto de Huelva regresará a Huelva a primera hora de la mañana y se ejercitará a partir de las 19:30 horas en el campo de Los Rosales de Balbueno, pensando ya en el próximo partido en casa, en el que recibirá el 24 de febrero a las 12:15 hora en los campos federativos de La Orden al Rayo Vallecano de Madrid, en un encuentro que se antoja ante otro rival directo en la lucha por la permanencia, para la que todavía queda mucho trabajo por recorrer pese a esta victoria ante el F.C. Barcelona.

FICHA TÉCNICA:
2.- FC BARCELONA: Tajonar, Marta Torrejón, Van der Gragt (Mapi León, min. 67), A. Pereira, Melanie (Alexia, min. 67), Hamraoui, Losada, Andonova (Aitana, min. 58), Martens, Oshoala y Pina (Mariona, min. 58).
3.- SPORTING HUELVA: Sara Serrat, Pavel, Cinta, Meryem, Anita, Flor (Lice, min. 78), Ludmila (Kornievets, min. 89), Patri, Castelló, Sandra Bernal y Raquel.
GOLES: 1-0, Oshoala (min. 16); 1-1, Raquel (min. 58); 1-2, Anita (min. 61); Flor (1-3, min. 67); 2-3, Oshoala (min. 84).
ÁRBITRO: González González, ha amonestado a Melanie, Oshoala y Van der Gragt por parte local y a Meryem para las visitantes.
INCIDENCIAS: 462 espectadores en el Miniestadi para presenciar el encuentro, correspondiente a la 21ª jornada de la Liga Iberdrola.
