duatlón

Emilio Martín comenzará la quimioterapia tras confirmarse que tenía cáncer en las vías biliares

Al deportista onubense le retiraron en una operación unas masas del hígado que se confirmaron cancerosas tras el análisis, que también determinó que los ganglios que le quitaron y la vesícula están limpios

Su siguiente pasó es comenzar el día 17 de agosto con la quimioterapia por vía oral «como prevención»

«Quiero que todos seamos conscientes de que nadie está exento de padecer esta enfermedad», resalta

Emilio Martín, con una «dura incertidumbre» tras extirparle una células compatibles con un cáncer de las vías biliares

Emilio Martín organiza la Carrera del Odiel

Emilio Martín se rinde a María Forero: 'Me hiciste llorar al entrar en meta'

Emilio Martín, tras su operación INSTAGRAM

Mario Asensio

Huelva

Si Emilio Martín ha sido y es como deportista todo un referente y un ejemplo a seguir por su constancia y sus éxitos, también lo está siendo en la cara contraria a la gloria, la falta de salud. El onubense está siendo un ejemplo de entereza a la hora de afrontar la incertidumbre en el proceso de superación de un cáncer que todo hace indicar que se ha detectado a tiempo y ofrece detalles de todo lo acontecido para ser de ayuda y concienciar a la sociedad.

Este sábado el bicampeón mundial de duatlón confirmó a través de las redes sociales que tras la operación a la que se sometió hace unos días, en la que le quitaron parte del hígado, el análisis de anatomía patológica ha desvelado que tenía un colangiocarcinoma intrahepático. «Se confirma que las masas que estaban alojadas en mi hígado eran colangiocarcinomas, cáncer de las vías biliares».

De este análisis también se extrae que «todos los ganglios que me quitaron y la vesícula están limpios», por lo que se considera que la operación fue «un éxito y se pudo limpiar todo sin problema».

El siguiente paso en su proceso de curación será someterse a partir del 17 de agosto a la quimioterapia por vía oral y «como prevención».

«Mis ánimos están casi siempre arriba»

Martín expresó que «mis ánimos están casi siempre arriba» y que si todo sigue su curso, podrá decir que «ha tenido suerte, se ha cogido a tiempo», gracias a que ha tenido «un magnífico equipo pendiente de mí».

El onubense justificó su opinión de que era necesario compartir lo que le pasa porque sabe que hay «mucha gente pendiente y preocupada» y también que quiere que «todos seamos conscientes de que nadie está exento de padecer esta enfermedad u otras muchas que hay peores».

«Creo que debemos intentar al menos, vivir la vida lo mejor posible. Pensando que hay un futuro pero que este debe preocuparnos lo justo y necesario», manifestó. Agregó que él vivió «siempre pensando en ese futuro sin centrarme al 100% en el presente. En mi caso esto va a cambiar a partir de ahora, lo tengo clarísimo».

Por último se mostró muy agradecido a su familia y amigos, así como a todo el personal del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva que le ha atendido. «Nunca me he sentido tan querido», acabó diciendo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación