ATLETISMO
Carrerón de María Forero para ser sexta y primera no africana en el Cross Internacional de Itálica
A menos de un mes para el Europeo la atleta onubense brilló en una prueba de grandísimo nivel y fue la mejor europea, superando al resto de especialistas nacionales
Zakaria Boufaljat fue decimocuarto y cuarto mejor español en la prueba masculina
Los corredores del Curtius Pablo Pavón y Damián Pevidad lograron ser segundos en las categorías sub 16 y sub12
María Forero segunda tras Águeda Marqués en el Cross Ponte Romana camino del Europeo
María Forero, muy cerca del top-10 absoluto en el Cross Internacional de Atapuerca
Carrera a carrera nos convence para que la veamos capaz de todo. María Forero sigue elevando el listón de su potencial cada vez que materializa una nueva carrera y rompe sus límites. Este domingo en Santiponce (Sevilla) dejó un carrerón para recordar en el Cross Internacional de Itálica, donde debutó en la prueba absoluta internacional con un grandísimo resultado y una demostración de poderío que auguran más alegrías de las muchas que ya ha dado. La atleta onubense fue la mejor no africana, con las que se codeó. Acabó sexta en la general y primera atleta europea, y por tanto española, al parar el crono en 35:06. La deportista de Puma dejó a muchos con la boca abierta.
En esta carrera la victoria fue para la keniana Edinah Jebitok, que se se impuso a la etípoe Senayet Getachew, ambas con 32:39. La tercera plaza fue para la también atleta de Kenia Winnie Jemutai Boinett y la cuarta para la ugandesa Annet Chelangat (33:55), tras la que entró la etíope Wede Kefale (34:28), por delante de Forero.
La onubense cruzó la línea de meta por delante de las británicas Amelia Quirk (35:13) y Kate Axford (35:21), séptima y octava, respectivamente, así como de la siguiente española, Carolina Robles (Bilbao Atletismo, 35:33), que terminó novena. Tras ella se clasificaron las también nacionales Cristina Espejo (Playas de Castellón, 35:38) y Laura Priego (Bilbao Atletismo, 35:58).
Zakaria Boufaljat (Cueva de Nerja) fue decimocuarto con un tiempo de 30:42 en una carrera internacional de grandísimo nivel que ganó el keniano Ronald Kwemoi a su compatriota Hillary Kipchirchir Chepkwony, ambos con 29:09. Cerró el podio Rodrigue Kwizera, de Burundi, con 29:11. Pese a venir de una parón que impidió estar en Atapuerca, pero tras ganar el Campeonato de Andalucía de Clubes, rindió a gran nivel es su primer cross internacional de la temporada.
Entre los españoles, el atleta de Huelva fue el cuarto español. El mejor fue Mohamed Katir (Asics Team, 29:29), que terminó quinto. Séptimo fue Abdessamad Oukhelfen (Nike Running, 29:41); octavo, Sergio Paniagua (Capex Extremadura, 29:48). Boufaljat entró por delante de atletas internacionales de gran currículum, como Adel Mechaal (Asics Team, 30:57), que fue decimoséptimo; o Juan Antonio 'Chiki' Pérez (CA Cárnicas Serrano, 31:54), trigésimo.
Categorías inferiores
En la categoría sub20 logró el noveno puesto Enrique Rodríguez Abreu (Bahía Algeciras, 14:56), mientras que Irene Miranda Ramos (CA Arcoiris, 20:10) se hizo con la decimosexta posición. En sub18 femenino Marta Santos Cortés (Independiente, 11:45) fue décima. En esta categoría, el mejor onubense fue Víctor Conde García (CA Curtius, 9:56), que terminó decimotercero. En sub16, ocupó la segunda plaza Pablo Pavón Ceballos (CA Curtius) con 4:50, mientras que Basma Lahbabi (CDA Bollullos, 5:56) acabó decimoséptima. En sub14, Lola Díez Gómez (CA Curtius, 4:36) acabó vigésimo segunda y su compañero de club Pablo Mejías Cruz fue vigésimo séptimo (4:14). En sub12, conquistó la segunda plaza Damián Pevidad Lora (CA Curtius, 2:11). Por su parte, terminó cuarta Valeria González Oria (Ciudad de Lepe, 2:26), carrera en la que también acabaron entre las diez primeras Olaya Ortega Valle (CA Curtius, 2:37, séptima) y Valeria Coronel Oliveira (CA Curtius, 2:38, novena).