BALONCESTO
La presidenta de la FEB asegura que la Copa de la Reina «transformará» Huelva
Elisa Aguilar aseguró que la ciudad se convertirá «en el punto de atención del baloncesto femenino en España» y que espera que deje un legado
Francisco Muñoz, segundo teniente alcalde del Ayuntamiento que Huelva, recuerda que la capital onubense ya ha demostrado su valía como sede de «eventos deportivos de gran nivel»
Copa de la Reina en Huelva: Zaragoza-Ferrol, Valencia-IDK, Perfumerías Avenida-Gernika y Girona- Estudiantes, duelos de cuartos
-RolQwFd6BGFKsFuI6ithRfO-1200x840@huelva24.jpeg)
La presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, manifestó que la Copa de la Reina «transformará» la ciudad de Huelva, que acogerá el torneo entre los días 21 y 24 de marzo en el Palacio de Deportes Carolina Marín.
En el sorteo de los cuartos de final de la competición, celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento onubense, Aguilar aseguró que la ciudad no sólo se convertirá «en el punto de atención del baloncesto femenino en España« por la Copa, que tiene además »la aspiración de dejar un legado en la ciudad y en sus habitantes».
Una herramienta de transformación
La presidenta de la FEB resaltó que el baloncesto es «una herramienta de transformación que puede mejorar nuestra sociedad» y que tienen la «determinación» de que eventos como esta Copa de la Reina son clave para que «a nuestra marcha Huelva sea un lugar mejor».
Remarcó el protagonismo que tendrán las jugadoras, los equipos, sus técnicos, y también los árbitros, en unos días de «baloncesto en estado puro, con emoción, talento y espectáculo«. Es por ello que subrayó que se trata de »una oportunidad única« para disfrutar de la internacionales más destacadas, y de muchos de los nombres que están provocando »el asombro entre los aficionados de nuestro deporte en el mundo entero«.
Antonio de Torres, presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto y vicepresidente de la FEB, afirmó que la Copa de la Reina va a ayudar «a promocionar el baloncesto femenino en nuestra Comunidad Autónoma, ya que no tenemos equipo en la LF Endesa».
Con los brazos abiertos
Por su parte, Francisco Javier Muñoz, segundo teniente de alcalde de Huelva, señaló que esperan a equipos y aficionados «con los brazos abiertos», ya que una de las virtudes de los onubenses es ser «muy acogedores».
Recordó que Huelva ya ha demostrado su valía como sede de eventos deportivos de gran nivel y comentó que es «una ciudad quizás desconocida pero que no defrauda y está llena de tesoros escondidos».
La delegada de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera, opinó que «las chicas le dan un plus de emoción a cualquier evento deportivo« y valoró que durante cuatro días se demostrará la capacidad organizativa de la ciudad. »Andalucía se ha convertido en la casa del deporte y del baloncesto español», agregó.
Juan Daniel Romero, diputado de Deportes de la Diputación de Huelva, agradeció «el esfuerzo« de las instituciones por acoger este torneo, que complementa otros de base, como el reciente Campeonato de España Infantil y Cadete