Séptima legislatura consecutiva de Juan Carlos Longo como presidente de la Federación Andaluza de Bádminton

El onubense accedió por primera vez al cargo en el año 2000

Sólo se presentó su candidatura al proceso electoral que se inició en febrero

'Bádminton sin barreras' sigue contando con el respaldo de la Fundación Atlantic Copper

Carlos Longo acudirá como técnico nacional a los Juegos Europeos

Juan Carlos Longo, reelegido presidente de la Federación Andaluza de Bádminton h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Federación Andaluza de Bádminton inició el pasado mes de febrero las elecciones a la asamblea y a la presidencia para la legislatura de 2024-2028, cumpliendo así con el proceso electoral que se celebra cada cuatro años coincidiendo con el año olímpico.

El onubense Juan Carlos Longo accedió por primera vez a la presidencia de la Federación Andaluza en la legislatura 2000-2004, siendo este su séptima legislatura consecutiva.

A los comicios para la elección a presidente hubo una candidatura única, presentada por Juan Carlos Longo Torres, que estará otros cuatro años al frente de esta federación.

Durante sus legislaturas se han desarrollado proyectos como los Programas Vuela con el Bádminton y Bádminton Sin Barreras, un proyecto que impulsa la inclusión social y la práctica deportiva saludable, enfocado a personas con distintas capacidades y en riesgo de exclusión social, y uno de los calendarios de los más completos a nivel territorial y nacional, consolidando la Federación Andaluza de Bádminton como la primera a nivel nacional, tanto en número de licencias como de clubes.

Principales logros

En el año 2002, se abrió el Centro de Tecnificación en San José de la Rinconada y posteriormente se trasladó a Huelva, tras acuerdo de la Asamblea General en julio de 2009. Está catalogado como centro de tecnificación por la Junta de Andalucía y forma parte de la red de centros de la Federación Española de Bádminton, en proceso de clasificación por el Consejo Superior de Deportes para formar parte de los Centros de Tecnificación nacionales.

También se han celebrado en Andalucía eventos de gran importancia como el Mundial Absoluto de Sevilla en el año 2001, el Campeonato de Europa Sénior de Punta Umbría en el año 2008, el Campeonato del Mundo Sénior de Punta Umbría en el año 2009, el Campeonato de Europa Absoluto de Huelva en el año 2018, y en 2021, una prueba de Word Tour y los Campeonatos del Mundo Absoluto y Sénior en Huelva.

Le esperan cuatro años de trabajo para seguir haciendo crecer a la Federación Andaluza de Bádminton y, por ende, a Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación