BÁDMINTON

Paco Ojeda: «Nuestros deportistas tienen ya una experiencia más que contrastada y hemos aprendido a sacar ese plus en las finales»

El técnico del IES La Orden, nueve veces campeón de Liga, celebra el éxito del primer equipo y la cantera pero lamenta que no se convoque el Campeonato de Europa

«No nos han dado muchas explicaciones. Han dicho esto es así y punto. No han consultado a los clubes ni dado ninguna oportunidad». dice sobre la Federación Europea.

Destaca que Telma Santos, que se retira, «va a seguir vinculada al club de una forma u otra y va a formar parte de este club hasta que ella quiera, que va a ser siempre»

El IES La Orden conquista con emoción su noveno título de Liga

Las mejores imágenes del noveno título de Liga del IES La Orden

El IES La Orden celebra ser el mejor club de la década

Paco Ojeda, junto a Pablo Abián, tras lograr el noveno título Alberto díaz
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Club Bádminton IES La Orden consiguió hace casi una semana confirmar que es el club más importante de España en la última década. Logró su noveno título de Liga ante el Bádminton Rinconada en una apretadísima final. Acabó perdiendo el partido 3-4 pero logró los puntos necesarios para levantar la copa ante su afición, que llenó el Pabellón Andrés Estrada. Allí estaba una vez más el técnico y director deportivo de la entidad, Paco Ojeda, que vive con emoción cada éxito, tras el que hay mucho trabajo y un importante apoyo de la sociedad onubense, a la que siempre le dan retorno. El técnico onubense repasa en las siguientes líneas lo vivido con el primer equipo y la cantera y otros aspectos importantes de actualidad, como la no celebración del Campeonato de Europa

- ¿La final del noveno título ha sido la más ajustada de la historia del IES La Orden?

- Es un partido de los que hacen época, súper ajustado. Sin duda es la vuelta de final más igualada y emocionante de las nueve que hemos ganado. Hubo otras apretadas que por desgracia perdimos. Hace 12 años perdimos una por 10 puntos ante Rinconada y ahora se la hemos podido devolver. Ellos nos ganaron por puntos en las semifinales de 2015, que ha sido el único año estando en División de Honor que no nos hemos clasificado para la final desde 2009, menos la de 2021 que nos mandaron a Segunda División. En el resto hemos estado en la final y ahora celebramos el noveno título.

«Sin duda es la vuelta de final más igualada y emocionante de las nueve que hemos ganado»

-Rinconada empezó muy fuerte pero supieron darle poco a poco la vuelta a la tortilla

- Sí, fue más poco a poco de lo que me hubiera gustado. Rinconada, que ha sido nuestro gran rival en estos 15 años de finales, ha tenido equipo para ganar la Liga los dos últimos años, pero el equipo ha sabido estar y competir. Nos hemos agarrado a la pista. Nuestros deportistas tiene ya una experiencia más que contrastada y hemos aprendido a sacar ese plus en las finales.

-También ha sido una final emotiva por ser la última de Telma Santos, que os ha dado tanto

- Telma ha sido… no puedo usar palabras porque sería injusto. Es de las personas que nos gusta incorporar, que hace equipo y familia y ella es la que más. De los no nacidos en Huelva, Pablo Abián y ella son de esos deportistas que cualquier equipo pagaría millones por su calibre, ya no sólo técnico, sino sobre todo humano, de cómo se interesan por todos. Desde fuera se percibe, pero desde dentro es indescriptible. Telma va a seguir vinculada al club de una forma u otra y va a formar parte de este club hasta que ella quiera, que va a ser siempre.«

«Algún jugador de Rinconada me ha dicho, vienes aquí y se te ponen los pelos de punta»

- La final una vez más tuvo un ambiente de excepción, con muchísimos aficionados

- Estoy emocionado de hablar del equipo de División de Honor, de la final, del club, de lo que hemos sido capaces de organizar, de ser líderes en España en organizar una final y meter esa masa social. Algún jugador de Rinconada me ha dicho, vienes aquí y se te ponen los pelos de punta. Otros deportistas y clubes de España esto lo agradecen. Estoy seguro que muchos celebran que en la Liga Española un pabellón se llene y tenga este ambientazo y es algo de lo que presumimos.

- ¿Qué ha pasado con el Campeonato de Europa de 2024?

- Este año la Federación Europea no ha convocado el Europeo. Hemos disputado ya ocho Europeos, llevamos dos medallas de bronce, el año pasado fuimos plata, que fue una pasada. Tenemos vocación europea y nos han cortado los pies. Además no nos han dado muchas explicaciones. Han dicho esto es así y punto. No han consultado a los clubes ni dado ninguna oportunidad.

- ¿Si hubiera celebrado el IES La Orden hubiera sido uno de los aspirantes a medalla?

- Un Europeo es muy incierto. En España vas conociendo a los equipos desde septiembre y puedes ir buscando soluciones para enfrentarte a los equipos. Siempre tenemos el hambre de ganar y no nos resignamos. En el Europeo te enteras de contra quién te enfrentas con menos margen de tiempo. Se hace el trabajo de prepararlo todo lo mejor posible, pero es más fácil que te sorprendan o que no puedas preparar algo especial. El año pasado no pasó con el equipo italiano, que fichó a varios jugadores y nos ganó la final europea. Si lo puedes ir viendo con tiempo puedes ir preparando cosas y tener una posibilidad. Pero no le ponemos peros porque esto es así y la pena es que este año ni siquiera va a ser así.

«Este año ha descendido Oviedo y entonces también tiene que descender Oviedo B y eso podría provocar que asciendan nuestros dos equipos»

- Es un año para celebrar por el título del primer equipo pero también para la cantera

- Se me hace un nudo en la garganta. El año pasado ascendimos y tuvimos un equipo en bronce y otro en plata y el objetivo era mantenerse para formar jugadores y que el salto no fuera tan grande al primer equipo. Y hemos quedado segundos en bronce y terceros en plata. Lo hemos hecho muy bien y menos una jugadora en cada equipo todos han hacido en Huelva. Menos Mariana Paiva, portuguesa en plata, e Izaro Eraña, que lleva en Huelva varios años y es vasca. Salvo ellas al resto los hemos formados desde que tenían 8 años. Estamos muy contentos porque es importante. Este año ha descendido Oviedo y entonces también tiene que descender Oviedo B y eso podría provocar que asciendan nuestros dos equipos. Al margen de que asciendan o no el hecho de estar ahí y ser segundos y terceros con jugadores nuestros es tremendo. Además tenemos a los más pequeños creciendo, formándose, jugando partidos en torneos. Y hay mucho que agradecer a los técnicos, como Eliezer y Adrián, que están haciendo un gran trabajo y se está notando, así como otros como Sergio, la propia Izaro, Fabián, Alberto… Tenemos un equipo de técnicos que están haciendo un grandísimo trabajo.

«Quiero ganar por muchos motivos, pero uno de ellos es por todo el apoyo que recibimos»

- ¿Cómo vivió la recepción del Ayuntamiento en la Casa Colón?

- Estamos muy contentos de que el Ayuntamiento de Huelva y Pilar Miranda estén siempre con nosotros. Estamos muy contentos de ofrecerle este retorno a Huelva, que está apostando mucho por nosotros y la verdad es que el Ayuntamiento viene siendo en los últimos años el patrocinador principal y sin su respaldo económico no podríamos tener todos los equipos que tenemos en División de Honor, en plata, en bronce, en liga de menores. Sin ellos es imposible. Todo esto lo hemos podido construir porque tenemos calidad técnica y ganas de trabajar, pero sin financiación no se puede hacer. Cuando llegan estos momentos que estamos a las puertas de un título, quiero ganar por muchos motivos, pero uno de ellos es por todo el apoyo que recibimos del Ayuntamiento, de la Fundación Unicaja, la Diputación de Huelva, la Junta de Andalucía, pequeños patrocinadores como Enclave y el Hotel Martín Alonso Pinzón, entre otros. Con lo que apuestan por nosotros no podemos fallarles. Además, tenemos vocación provincial y queremos ganar por toda la provincia de Huelva. En el Andrés Estrada había gente de toda la provincia, también de mi pueblo, Sanlúcar de Guadiana. Yo lo digo y no es por quedar bien con Rinconada. Somos los dos equipos que han dominado el bádminton español en los últimos 15 años y para Andalucía tiene que ser un orgullo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación