Huelva acogerá el Campeonato de Europa de 2026 y Carolina Marín podrá cumplir su deseo de retirarse en casa
La capital onubense volverá a convertirse en epicentro del bádminton como en 2018 y 2021
La campeona olímpica se está recuperando de la lesión que sufrió en París para optar a dicho título
Carolina Marín: «Lucharé para que el Europeo de 2026 sea en Huelva y poder retirarme allí, en mi casa»
Carolina Marín agranda su leyenda con su séptimo europeo consecutivo

La Federación Española de Bádminton (FESBA) ha anunciado este sábado que Huelva será la sede de los Campeonatos de Europa Absoluto 2026. Así las cosas, Carolina Marín, que sigue recuperándose de la grave lesión que sufrió el pasado verano en los Juegos Olímpicos de París 2024, podrá cumplir su sueño, que no es otro que el de retirarse en su tierra disputando este torneo, como ha manifestado en multitud de ocasiones públicamente en las últimas fechas aún sin que se conociese todavía oficialmente la noticia que se ha confirmado hoy.
La organización de este evento, que ya había sido concedida a la Federación Española en el marco del acuerdo firmado en abril de 2023 para la celebración de ocho campeonatos europeos en España hasta 2028, supone que Huelva y Andalucía se conviertan, nuevamente, en el epicentro del bádminton internacional después de los Campeonatos del Mundo de 2021 y el Campeonato de Europa Absoluto de 2018.
Esta importante noticia para el bádminton español ha sido anunciada en el día de hoy por Sven Serré, presidente de la Federación Europea de Bádminton, durante la celebración en Belgrado del Congreso Anual del máximo organismo europeo.
La elección de Huelva como sede ha sido posible gracias al apoyo económico de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Huelva y la Diputación de Huelva, así como del respaldo del Consejo Superior de Deportes.
"Esto me alegra el corazón y me da aún más fuerza"
Se cumple así el deseo de Carolina Marín de que el Campeonato de Europa de Bádminton Absoluto 2026 se celebre en su ciudad natal. Marín, una de las mejores jugadoras de bádminton de la historia y un referente mundial de este deporte e icono deportivo español, había pedido expresamente que le gustaría volver a jugar en el pabellón que lleva su nombre y en el que ya conquistó un título europeo en 2018.
De esta forma, del 6 al 12 de abril del próximo año, el mejor bádminton europeo regresará a España, a Huelva, al Palacio de los Deportes Carolina Marín, que ya fue sede del torneo en 2018, y donde Carolina Marín logró un nuevo título continental. Estos dos campeonatos de Europa, el de 2018 y el del próximo año, junto al Campeonato del Mundo que se celebró en 2021, sitúan a la ciudad onubense como una de las grandes capitales del bádminton mundial.
"Una noticia que me alegra el corazón y me da aún más fuerza para mirar al futuro. Gracias a todos los que lo han hecho posible", ha señalado la campeona onubense en sus redes sociales.
Pilar Miranda: "Hemos trabajado muy duro y estaremos a la altura"
Tras conocerse la noticia, el presidente de la Federación Española de Bádminton, Andoni Azurmendi, destaca «el respaldo unánime de las instituciones andaluzas y onubenses», ya que «la implicación de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Huelva y la Diputación de Huelva ha sido determinante para que esta candidatura saliera adelante. Su unión y esfuerzo demuestra una visión clara de la importancia de albergar eventos de este nivel».
Azurmendi subraya que «Huelva y Andalucía han demostrado que el bádminton forma parte de su identidad y con este nuevo Campeonato de Europa en 2026, reforzamos ese compromiso y nos consolidamos como organizadores de grandes eventos internacionales de gran valor deportivo, social, turístico y económico».
📰 Huelva acogerá el Campeonato de Europa Absoluto 2026 y Lanzarote, los Campeonatos Sub17 2025
— 🏸 Bádminton España (@BadmintonESP) March 29, 2025
El #EC26, del 6 al 12 de abril de 2026 en el Palacio de Deportes @CarolinaMarin
El #EU17C25, del 29 de noviembre al 7 de diciembre de este año en Arrecife
➕ https://t.co/v1uXzt0E8b pic.twitter.com/y5TldhaU3p
Para Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, señala que esta designación pone de manifiesto «el esfuerzo y trabajo conjunto de la Federación Española de Bádminton y de todas las administraciones, así como la firme voluntad y el deseo de nuestra Carolina Marín, que quería que su ciudad fuera de nuevo sede de una competición de este nivel, en la que ella ya logró el título europeo en 2018».
Además, la consejera destacó igualmente que este Europeo de Bádminton en Huelva «vuelve a poner de manifiesto el convencimiento del Gobierno andaluz de Juanma Moreno para traer los mejores eventos deportivos a nuestra comunidad, porque son una fuente de promoción deportiva y generan además un alto impacto económico y turístico donde se celebran».
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, se ha mostrado «muy orgullosa de acoger el Campeonato de Europa de bádminton en 2026». La ciudad «rendirá a Carolina Marín el homenaje que merece como nuestra gran campeona, como la mejor embajadora de esta ciudad, una deportista ejemplar, valiente, trabajadora y luchadora». Miranda se ha mostrado convencida que «Huelva estará a la altura para organizar el mejor Campeonato de Europa de la historia, para poder brindar a Carolina Marín una despedida como merece».
Para ello, «hemos trabajado muy duro desde todas las administraciones implicadas en coordinación con la Federación Española para lograr que la candidatura de Huelva sea la elegida». Miranda ha agradecido «el compromiso firme de la Junta de Andalucía y la Diputación, porque gracias a la unión de todos haremos realidad el sueño de Carolina Marín».

Huelva «estará a la altura, demostrando una vez su capacidad organizativa con una respuesta masiva por parte de los onubenses». Además, «estoy convencida que Carolina podrá poner el colofón a su carrera con un título europeo en su casa, que es Huelva y en el pabellón que lleva su nombre». El Ayuntamiento «ya se encuentra trabajando para junto a la Junta y la Diputación organizar el mejor Campeonato de Europa de la historia».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado que la decisión de Badminton Europe y la Federación Española supone «un auténtico respaldo al destino Huelva y a la capacidad demostrada por la provincia onubense para organizar grandes eventos internacionales». En esta línea, Toscano ha incidido en el apoyo «unánime y sin fisuras» que ha ofrecido la Diputación «desde el primer momento» a esta candidatura «que es de todos los que amamos esta tierra», al tiempo que ha señalado que «será una oportunidad inmejorable para mostrar a la campeona Carolina Marín todo el cariño y agradecimiento de los onubenses por ser una extraordinaria embajadora de Huelva».