Bádminton

Carolina Marín: 'Quiero una medalla olímpica y voy a por el oro'

La deportista onubense, que ya tiene la triple corona, inicia en unos días una gira por varios Super Series asiáticos y en agosto se marca revalidar su título mundial, tras el que se centrará en los Juegos. Lo vivido en el All England 'ha sido realmente alucinante' y quitarse la espina con Nehwal 'increíble'. Una vez más demostró que 'mi fortaleza mental me hace ganar muchos partidos'. Destaca que 'gane o pierda el cariño que me da la gente es muy grande' y recibe con 'ilusión' el premio de la prensa onubense. Lo negativo, la actitud de la Federación, que 'no ha sabido manejar el éxito después del Mundial y se le ha subido a la cabeza. A mí no'.

Carolina Marín: 'Quiero una medalla olímpica y voy a por el oro'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es la emperatriz en un reino de raquetas y volantes. En Huelva la conocíamos desde hace unos años, la vimos crecer, soñamos con ella, deseamos que consiguiera grandes cosas y nos fue asombrando con lo conquistado en cada etapa. Para el resto nació con una fuerza arrolladora en agosto. Antes se había proclamado campeona de Europa, pero el último día de ese mes fue campeona del mundo y acaparó vertiginosamente toda la atención. Fue la pionera con la garra de Rafa Nadal, una deportista que deslumbró por su capacidad de lucha y que llegó a la cima de un deporte del poco se sabía en España, del que ya es bandera y para el que abre camino. Su gesta fue un hito histórico en el deporte nacional y hoy por hoy, con 21 años, Carolina Marín es una referencia global indiscutible y sin igual, un rostro reconocible de la marca España en el mundo, una potente arma que cada vez tiene más alcance. Recientemente subió un escalafón más para colocar en su excelso currículum la triple corona con la conquista del All England. Ahora vienen India, Malasia, quizás Singapur… y en el horizonte está el punto de mira en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y una medalla. Su constancia y capacidad de trabajo, su gen competitivo, su afán de superación dan la medida de una ambición mayúscula, que se expresa en perfecta consonancia con el descomunal espíritu ganador de aquella onubense a la que sus paisanos siguen viendo crecer a golpe de éxito, y a los que se sumaron compatriotas y ciudadanos del mundo, súbditos de la emperatriz.

Carolina Marín: 'Quiero una medalla olímpica y voy a por el oro'

PREGUNTA.- Ya tiene un Mundial, un Europeo y el All England, la triple corona, ¿cómo se siente?RESPUESTA.- Estoy muy contenta por conseguir estos objetivos y ganar el All England ha sido realmente alucinante.

P.- ¿Qué tiene de especial este torneo además de ser el más antiguo del mundo?R.- Para los jugadores de bádminton es como otro mundial. De hecho antes, cuando no había mundial, se consideraba así a este torneo, que es muy importante. Ha sido uno de los objetivos que tenía marcados con mi equipo y me hace muy feliz haberlo conquistado.

P.- Con 21 años tiene un curriculum excelente, ¿continua haciendo historia es una de las motivaciones que tiene para seguir adelante?R.- Me motiva cumplir los objetivos que me marco con mi equipo y día a día en mis entrenamientos. Me preparo para conseguirlos y eso es lo que me motiva. Está claro que títulos como el All England ayudan a seguir adelante. Siempre que te marcas un objetivo y tiene su recompensa significa que el trabajo se está haciendo muy bien.

Carolina Marín: 'Quiero una medalla olímpica y voy a por el oro'

P.- ¿Cómo extra a la consecución del título se quitó una espinita al derrotar por primera vez a Saina Nehwal?R.- Había perdido tres veces con ella. Es una jugadora muy buena y quitarme la espinita con ella y en este torneo fue realmente increíble.

P.- Ganó el All England con remontada, como lo hizo en el Mundial. ¿Ve semejanzas entre ambas finales?R.- Hay muchas diferencias, porque a la final del Mundial no salí nerviosa, sino que fui a disfrutarlo. En este último torneo me pudieron los nervios y estaba sin poder controlar mi brazo y mi cuerpo. Iba perdiendo 6-1 y 9-5 después y me centré en lo que había hablado con mi entrenador, quise ir a por todas y fue un punto de inflexión.

P.- ¿Le pudo la presión de verse en la final de un torneo tan importante o la autoexigencia que se pone?R.- La verdad es que no tenía presión, sino muchas ganas de salir a la pista a jugar el partido y era más eso lo que me ocurrió.

P.- ¿De dónde saca esa fuerza mental que le caracteriza y que le hace remontar partidos?R.- Creo que esa fuerza mental, a parte de creo que es un poco nata, es también gracias al trabajo que realizo desde hace tres años con mi psicólogo, Pablo del Río. Estoy encantada, porque he pasado de no saber lo que era un psicólogo a que ahora sea una parte fundamental de mi forma de competir. Me hace ganar muchos partidos importantes y por eso mi fortaleza mental es una de mis condiciones más importantes a la hora de jugar un partido.

Carolina Marín: 'Quiero una medalla olímpica y voy a por el oro'

P.- ¿Cómo se siente al saber que gracias a sus éxitos el bádminton se está dando a conocer entre los españoles, que antes no lo seguían y ahora lo hacen con interés por televisión para verla jugar?R.- Me siento superorgullosa y contenta de todo el cariño que recibo. Por las redes sociales me llegan muchas imágenes y ves a los niños jugar al bádminton en la calle, una mujer me dice que su hijo hace este deporte por mí y que soy un ejemplo y quiere ser como yo. Es un orgullo que mi deporte se esté conociendo tanto como se está haciendo ahora. Gane o pierda el cariño que me da la gente es muy grande. Recibo muchos mensajes apoyándome y eso es muy importante. No me puedo sentir sola nunca, porque me apoyan y siento que están a mi alrededor.

P.- Tras ganar el Mundial ha tenido muchos reconocimientos por parte de administraciones y galardones nacionales. ¿Es especial recibir un premio como el de deportista de oro de la Asociación de la Prensa Deportiva Onubense?R.- Todo lo que viene de mi tierra siempre me hace ilusión. Se ve que me quieren y para mí es muy importante.

P.- ¿Ha habido algún avance en el conflicto que mantienen los jugadores con la Federación? ¿Qué es lo que más le ha molestado de este asunto?R.- De momento no ha habido ningún avance hacia un acuerdo. Creo que la Federación no ha sabido manejar bien el éxito y tienen que poner más de su parte, porque los deportistas tenemos que centrarnos sólo en entrenar y competir y es ella la que debe solucionar esto, porque es la que ha creado el conflicto. Lo que menos me ha gustado es que no han sabido manejar el éxito después del Mundial y no me lo esperaba para nada que se le subiera el éxito a la cabeza y en este caso se le ha subido a ellos y no a mí. Yo he tenido los pies en la tierra y he vuelto a pensar en trabajar y en mis objetivos.

Carolina Marín: 'Quiero una medalla olímpica y voy a por el oro'

P.- Si en vez de nacer en España lo hubiera hecho en países con tradición de bádminton como China, India, Tailandia o Corea ¿Cómo sería su vida ahora?R.- Seria diferente. Seguramente tendría más patrocinadores y mejores condiciones que aquí. Allí el bádminton es el deporte rey y aquí no es así. Pero estoy orgullosa de ser onubense, andaluza y española.

P.- Ahora comienza una gira asiática, ¿qué objetivos se marca?R.- En semana y media me voy al Superseries de India y después al de Malasia. Singapur tengo que ver con mi equipo si voy. A India el año pasado no fui, en Malasia perdí en primera ronda y en Singapur en segunda. Mi objetivo es llegar a las últimas rondas del cuadro.

P.- Más a largo plazo, pero cada vez más cerca, tiene los Juegos Olímpicos de Río 2016 ¿Ahora mismo por qué puesto cree que puede luchar?R.- Todavía queda mucho. Siempre me marco objetivos a más as corto plazo y antes de los Juegos me fijo revalidar el título mundial en agosto. Después de eso sí me pondré más atención en los Juegos Olímpicos, donde quiero una medalla olímpica y yo voy a por el oro. Siempre soy ambiciosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación