BÁDMINTON

Paco Ojeda: “La afición es un jugador más y va a ganar también la final si se logra”

18.52 h. El técnico del CB IES La Orden considera “fundamental” que haya una gran respuesta de la afición en el Pabellón Andrés Estrada este sábado (17.15 horas) para que el equipo onubense de un paso importante hacia su octavo título de Liga ante Rinconada. 

Paco Ojeda: “La afición es un jugador más y va a ganar también la final si se logra”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 

 

 

 

 

El Recreativo Bádminton IES La Orden es todo experto en finales. El club onubense, vigente campeón, atesora una prolongada experiencia duelos por el título. Comenzó perdiendo sus cuatro primeras finales ante Rinconada y después ha ganado siete de manera consecutiva y va a por el octavo título. Tratará de levantar la copa una vez en un duelo clásico entre dos equipos que se conocen muy bien. La final comienza en territorio onubense y el técnico Paco Ojeda remarca una y otra vez que un Pabellón Andrés Estrada lleno y ambientado es el pilar de la victoria que esperan protagonizar. 

 

PREGUNTA.- ¿Cómo llega su equipo al encuentro de ida de la final en lo físico, emocional, técnico y táctico?

RESPUESTA.- Físicamente estamos todos bien y entrenando a tope, cuidando todo, como nosotros sabemos hacerlo cuando llega una final. Técnica y tácticamente también estamos cuidando los detalles. Hemos tenido el acierto y la suerte de contar con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Huelva que nos ha permitido que entrenemos este jueves y viernes en el escenario del encuentro y a la misma hora y con las mismas condiciones. Ese detalle lo vamos a preparar muy bien. Las instalaciones es un tema importante y ya lo hicimos al entrenar en el Palacio Carolina Marín para semifinales, que es un espacio extraño para nosotros porque no es el habitual. La Concejalía de Deportes ha comprendido lo que le planteábamos y se ha portado muy bien. Además hay que agradecer la colaboración de otros clubes que entrenan allí habitualmente y nos lo han facilitado. Al margen de todo esto, pues estamos con muchas ganas y nervios, con tensión y luchando con todo eso para controlarlo y focalizarlo, aunque lo importante es jugar como sabemos. 

 

P.- Han disputado muchas finales pero siempre aparecen los nervios y son necesarios ¿no?

R.- Siempre lo he dicho, los nervios son necesarios. Hay que saber transformarlos en energía para poner en la pista todo tu bádminton. Si estás con nervios y bajas el rendimiento, pues no. Pero esa activación que te da si la transformas para estar más concentrado, jugar más rápido y ser más eficiente, pues bienvenidos son los nervios. Al cabo de los años y de jugar tantas finales nos estamos haciendo unos expertos. Perdimos las primeras cuatro que jugamos con Rinconada y después hemos ganado las siete que hemos disputado, con el paréntesis de 2020, que habría sido entonces el séptimo título, que llegó el año pasado. Este sería el octavo y sería todo un subidón lograrlo. Aún estamos lejos de los títulos de Rinconada, que aunque hace años el formato era otro, tiene su mérito y hay que reconocérselo. Antes nadie les hacia sombra. 

 

P.- ¿Qué balance hace de cómo ha sido la fase regular de la temporada y el cruce de semifinales?

R.- Me iría un poco más atrás. En la temporada 2021-22, tras un añito en el desierto, regresamos a una liga que había evolucionado y aterrizamos y la ganamos. Esta era otra incógnita por el cambio de normativa, que permite jugar la liga a cualquier deportista europeo, juegue o no en otra liga. La inyección de deportistas en los equipos ha sido tal que parece la ONU. Era una incógnita este escenario pero el equipo lo ha hecho fantástico. Hemos sido primeros en la fase regular con mucha ventaja y conseguimos meternos en la final. En ella nos vamos a ver con un Rinconada con una plantilla muy competitiva, reforzada con muchos jugadores. 

 

P.- ¿Quién es favorito para lograr el título?

R.- El resultado del sábado va a decantar el favoritismo entre un lado y otro. A priori Rinconada tiene un porcentaje mayor de favoritismo, pero enfrente está el Recre IES La Orden y esa fortaleza del rival la vamos a compensar con nuestra confianza, historia y saber hacer. Ellos han elegido jugar la vuelta en casa y es una ventaja, pero nosotros somos capaces de darle la vuelta a la tortilla y al jugar primero en casa si ganamos podemos meterles presión. Si empezamos la final ganando les pueden entrar más dudas. Vienen a un escenario que, dicho por ellos, respetan mucho, por la historia que hemos ido escribiendo aquí. Vienen con la confianza de tener una plantilla competitiva pero con las dudas de estar ante 2.000 personas que van a empujar muchísimo y eso va a ser un factor a nuestro favor. 

 

P.- El respaldo de la afición onubense ha sido tan grande en las finales que son un jugador más sobre la pista, ¿verdad?

R.- La respuesta de la afición es fundamental y espero que todos los aficionados que lean esta entrevista tomen conciencia de que son un jugador más y que van a estar allí y van a ganar la final también ellos si se logra. Son actores activos de ese triunfo si llega y para nosotros es fundamental su presencia. Queremos que disfruten y apoyen a su equipo y defiendan a Huelva, porque no podemos consentir que Rinconada-Sevilla nos gane en nuestra tierra y apelo a ese pique clásico sano entre provincias. En el club nos identificamos mucho con toda la provincia de Huelva y la representamos y es transcendental, importante y definitivo que haya mucha gente en el encuentro. Que vengan al Pabellón Andrés Estrada, que no hace calor, se está bien a la sombra y van a disfrutar con un deporte que enlaza una emoción con otra, punto a punto y partido a partido. No hay momento de relajación y hay una emoción en cada jugada.

 

P.- ¿Qué claves destacaría del encuentro? ¿En qué duelos tiene ventaja a priori un equipo y otro?

R.- Rinconada con el fichaje de Bea Corrales ha crecido muchísimo en el individual femenino y el dobles femenino. Nosotros ahí también nos hemos fortalecido bastante con Daniella Gonda y va a estar bonito el duelo deportivo. Nuestro dobles mixto es un clásico y Pablo Abián y Haidée son muy fuertes. Si en los dobles somos capaces de sacar dos o tres puntos encarrilaremos muy bien el encuentro y si no es así, vamos a seguir peleando. Recuerdo que un año en una final perdimos los tres dobles y luego ganamos los cuatro puntos individuales. Todo puede pasar. Lógicamente si hacemos unos buenos dobles iremos a los puntos individuales con toda la confianza del mundo y creando dudas a Rinconada, pero pase lo que pase vamos a luchar porque está en nuestra genética. Son 7 partidos un día y 7 otro y hasta que un equipo no gane ocho puntos esto no se acaba. Tenemos que ser muy conscientes de eso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación