BÁDMINTON
La discriminación de Fesba y CSD a Pablo Abián llega al Senado
21.31 h. El Partido Aragonés ha registrado en el Senado dos preguntas y solicitado la comparecencia del presidente del Consejo Superior de Deportes (CDS) para qué explique por qué la Federación Española y este organismo no conceden la Beca de la Blume al jugador del IES La Orden Pablo Abián ni le permiten entrenar en las instalaciones del CAR.

La continua denuncia del jugador del IES La Orden Pablo Abián, discriminado por la Federación Española de Bádminton (Fesba) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) tiene abierta una vía más, la política. El deportista aragonés, el mejor volantista español de todos los tiempos, ha denunciado en redes sociales y medios de comunicación su situación y también lo ha llevado a los tribunales. Ahora su denuncia ha sido llevada al Senado.
Abián ha sido excluido de las becas convocadas para plazas de interno en la Residencia Blume del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Joaquín Blume de Madrid en la temporada 2021-2022 y 2022-2023, y, desde el pasado 1 de enero, no le permite utilizar dichas instalaciones para realizar sus entrenamientos. Por este motivo ha interpuesto dos demanda por lo contencioso-administrativo y la segunda ya sido admitida a trámite.
La continua denuncia del jugador del IES La Orden Pablo Abián, discriminado por la Federación Española de Bádminton (Fesba) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) tiene abierta una vía más, la política. El deportista aragonés, el mejor volantista español de todos los tiempos, ha denunciado en redes sociales y medios de comunicación su situación y también lo ha llevado a los tribunales. Ahora su denuncia ha sido llevada al Senado. Abián ha sido excluido de las becas convocadas para plazas de interno en la Residencia Blume del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Joaquín Blume de Madrid en la temporada 2021-2022 y 2022-2023, y, desde el pasado 1 de enero, no le permite utilizar dichas instalaciones para realizar sus entrenamientos. Por este motivo ha interpuesto dos demanda por lo contencioso-administrativo y la segunda ya sido admitida a trámite. De esta posición se ha hecho eco el senador del Partido Aragonés (PAR) y actual líder de esta formación, Clemente Sánchez-Garnica, que, como recoge El Heraldo de Aragón, ha registrado dos preguntas sobre el caso de Abián. Además ha solicitado la comparecencia ante la Comisión de Cultura y Deporte del presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco para que explique por qué, cumpliendo con todos los criterios establecidos en la convocatoria de estas becas, se ha producido esta inédita situación. También se interrogará a Franco si el CSD, organismo que está por encima de la Federación, tiene previsto alguna acción encaminada a comprobar las razones objetivas de la decisión de la Federación y a resarcir a Abián de las consecuencias de la misma. Excluirle de las becas de la forma en que se ha hecho, supone, en principio, una falta de transparencia y objetividad por parte de la Federación Española de Bádminton que merece, cuando menos, la intervención del Consejo Superior de Deportes, una de cuyas obligaciones es proteger y velar por los deportistas, ha afirmado Sánchez-Garnica. El senador considera que las excusas esgrimidas por la Fesba frente al hecho de que Abián cumple todos los requisitos para ser becado no son válidas y que su discriminación al deportista es injusta y discriminatoria” y está “perjudicando notablemente la preparación de un deportista de alto nivel de cara a los Juegos Olímpicos de 2024. Abián ya fue olímpico en Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 y aspira a estar en los Juegos de París 2024. El próximo ciclo olímpico está próximo a comenzar y el jugador se siente en inferioridad de condiciones para alcanzar el objetivo de representar a España por quinta vez en la máxima competición internacional.
También se interrogará a Franco si el CSD, organismo que está por encima de la Federación, tiene previsto alguna acción encaminada a comprobar las razones objetivas de la decisión de la Federación y a resarcir a Abián de las consecuencias de la misma.
Excluirle de las becas de la forma en que se ha hecho, supone, en principio, una falta de transparencia y objetividad por parte de la Federación Española de Bádminton que merece, cuando menos, la intervención del Consejo Superior de Deportes, una de cuyas obligaciones es proteger y velar por los deportistas, ha afirmado Sánchez-Garnica.
El senador considera que las excusas esgrimidas por la Fesba frente al hecho de que Abián cumple todos los requisitos para ser becado no son válidas y que su discriminación al deportista es injusta y discriminatoria” y está “perjudicando notablemente la preparación de un deportista de alto nivel de cara a los Juegos Olímpicos de 2024.
Abián ya fue olímpico en Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 y aspira a estar en los Juegos de París 2024.
El próximo ciclo olímpico está próximo a comenzar y el jugador se siente en inferioridad de condiciones para alcanzar el objetivo de representar a España por quinta vez en la máxima competición internacional.