ATLETISMO
Laura García-Caro representará a España en el Campeonato Iberoamericano
15.33 h. La marchadora lepera disputará la prueba de los 10.000 metros marcha en el Campeonato Iberoamericano de Alicante, que tendrá lugar entre los días 20 y 22 de mayo.

Como publica la web de la Federación Española (RFEA), cuatro años después regresa el Campeonato Iberoamericano, y además lo hace de una forma muy especial: será la quinta ocasión en 19 ediciones que el campeonato se celebre en España. #Alicante2022 se disputará del 20 al 22 de mayo en La Nucía (pruebas de pista) y Torrevieja (medio maratón), y será el primer termómetro para medir el nivel español en un 2022 repleto de grandes citas: el Mundial de Oregón, el Europeo de Múnich, el Mundial sub20 de Cali y el Europeo sub18 de Jerusalén. Un total de 70 atletas, 33 mujeres y 37 hombres, han sido seleccionados para llevar la pasión por competir al Iberoamericano de Alicante 2022 tras cumplir los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA. Se trata del equipo más numeroso desde San Fernando 2010 y el cuarto con más atletas de toda la historia tras Huelva 2004 (84), San Fernando 2010 (82) y Sevilla 1992 (74). Los 70 de Alicante 2022 reflejan a la perfección la situación de atletismo español donde conviven figuras contrastadas y jóvenes ansiosos por derribar la puerta del más alto nivel. Así, hasta 21 olímpicos españoles se darán cita en el Iberoamericano, liderados por el subcampeón de 110 m vallas en Río 2016 Orlando Ortega. De esos 21 (11 mujeres y 10 hombres), 18 fueron protagonistas en Tokio (10 mujeres y ocho hombres), incluidos dos cuartos clasificados como Eusebio Cáceres en longitud y Álvaro Martín en 20 km marcha. Junto a ellos estarán en #Alicante2022 diez medallistas en los últimos Europeos sub20 y sub23 en Tallinn 2021: Sara Gallego (plata sub23 en 400 m vallas), Eva Santidrián (plata sub23 en 4x100 m), Carmen Marco(plata sub23 en 4x100 m), Sergio López (plata sub23 en 4x100 m), Jesús Gómez (plata sub23 en 200 m y 4x100 m), Pol Oriach (oro sub20 en 3000 m obstáculos), Carla Domínguez (oro sub20 en 5000 m), Marina Martínez (plata sub20 en 1.500 m), Carmen Avilés (plata sub20 en 4x400 m) y Berta Segura (plata sub20 en 4x400 m). Entre los 70 convocados para el Iberoamericano figuran 27 líderes españoles de 2022 y los vigentes plusmarquistas nacionales absolutos al aire libre de 400 m vallas (Sara Gallego), peso (Belén Toimil), martillo (Laura Redondo) y 4x100 m femeninos (Maribel Pérez y Paula Sevilla); y de 110 m vallas (Orlando Ortega), martillo (Javier Cienfuegos) y 4x400 m (Samuel García y Óscar Husillos). En la última edición del Iberoamericano, celebrada en Trujillo (Perú) en 2018, #EspañaAtletismo ganó 18 medallas (cinco oros, seis platas y siete bronces); mientras que el récord se mantiene vigente desde Manaos 1990 con 42 medallas (14 oros, 19 platas y nueve bronces). Los atletas seleccionados para Alicante 2022 son los siguientes: MUJERES 100 m Maribel Pérez, Paula Sevilla200 m Lucía Carrillo800 m Daniela García, Marina Martínez1.500 m Águeda Muñoz, Solange Pereira5.000 m Carla Domínguez, Lucía RodríguezMedio maratón Marta Galimany, Laura Méndez100 m vallas Teresa Errandonea400 m vallas Sara Gallego, Carla García3000 m obstáculos Carolina Robles, Irene Sánchez-EscribanoAltura Saleta FernándezPértiga Mónica Clemente, Malen Ruiz de AzuaLongitud Fátima Diame, Leticia GilTriple salto Patricia SarrapioPeso Belén ToimilMartillo Osarumen Odeh, Laura RedondoJabalina Arantza Moreno10.000 m marcha Laura García-Caro4x100 m Alba Borrero, Lucía Carrillo, Carmen Marco, Maribel Pérez, Paula Sevilla4x400 m Carmen Avilés, Sara Gallego, Ángela García, Eva Santidrián, Berta Segura HOMBRES 100 m Alberto Calero, Sergio López200 m Jesús Gómez400 m Samuel García, Manuel Guijarro800 m Álvaro de Arriba, Pablo Sánchez-Valladares1.500 m Sergio Paniagua5.000 m Raúl Celada, Carlos MayoMedio maratón Jorge Blanco, Tariku Novales110 m vallas Daniel Cisneros, Orlando Ortega400 m vallas Iker Alfonso, Jesús David Delgado3000 m obstáculos Pol Oriach, Víctor RuizAltura Xesc TresensPértiga Álex Gracia, Didac SalasLongitud Eusebio Cáceres, Jaime GuerraTriple salto José Emilio Bellido, Marcos RuizPeso Carlos TobalinaDisco Lois Maikel MartínezMartillo Javier CienfuegosJabalina Manu QuijeraDecatlón Bruno Comín10.000 m marcha Iván López, Álvaro Martín4x100 m Alberto Calero, Bernat Canet, Jesús Gómez, Sergio López, Daniel Rodríguez4x400 m Iñaki Cañal, Samuel García, Manuel Guijarro, Óscar Husillos, Aleix Porras
Un total de 70 atletas, 33 mujeres y 37 hombres, han sido seleccionados para llevar la pasión por competir al Iberoamericano de Alicante 2022 tras cumplir los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA. Se trata del equipo más numeroso desde San Fernando 2010 y el cuarto con más atletas de toda la historia tras Huelva 2004 (84), San Fernando 2010 (82) y Sevilla 1992 (74).
Los 70 de Alicante 2022 reflejan a la perfección la situación de atletismo español donde conviven figuras contrastadas y jóvenes ansiosos por derribar la puerta del más alto nivel. Así, hasta 21 olímpicos españoles se darán cita en el Iberoamericano, liderados por el subcampeón de 110 m vallas en Río 2016 Orlando Ortega. De esos 21 (11 mujeres y 10 hombres), 18 fueron protagonistas en Tokio (10 mujeres y ocho hombres), incluidos dos cuartos clasificados como Eusebio Cáceres en longitud y Álvaro Martín en 20 km marcha.
Junto a ellos estarán en #Alicante2022 diez medallistas en los últimos Europeos sub20 y sub23 en Tallinn 2021: Sara Gallego (plata sub23 en 400 m vallas), Eva Santidrián (plata sub23 en 4x100 m), Carmen Marco(plata sub23 en 4x100 m), Sergio López (plata sub23 en 4x100 m), Jesús Gómez (plata sub23 en 200 m y 4x100 m), Pol Oriach (oro sub20 en 3000 m obstáculos), Carla Domínguez (oro sub20 en 5000 m), Marina Martínez (plata sub20 en 1.500 m), Carmen Avilés (plata sub20 en 4x400 m) y Berta Segura (plata sub20 en 4x400 m).
Entre los 70 convocados para el Iberoamericano figuran 27 líderes españoles de 2022 y los vigentes plusmarquistas nacionales absolutos al aire libre de 400 m vallas (Sara Gallego), peso (Belén Toimil), martillo (Laura Redondo) y 4x100 m femeninos (Maribel Pérez y Paula Sevilla); y de 110 m vallas (Orlando Ortega), martillo (Javier Cienfuegos) y 4x400 m (Samuel García y Óscar Husillos).
En la última edición del Iberoamericano, celebrada en Trujillo (Perú) en 2018, #EspañaAtletismo ganó 18 medallas (cinco oros, seis platas y siete bronces); mientras que el récord se mantiene vigente desde Manaos 1990 con 42 medallas (14 oros, 19 platas y nueve bronces).
Los atletas seleccionados para Alicante 2022 son los siguientes: MUJERES 100 m Maribel Pérez, Paula Sevilla200 m Lucía Carrillo800 m Daniela García, Marina Martínez1.500 m Águeda Muñoz, Solange Pereira5.000 m Carla Domínguez, Lucía RodríguezMedio maratón Marta Galimany, Laura Méndez100 m vallas Teresa Errandonea400 m vallas Sara Gallego, Carla García3000 m obstáculos Carolina Robles, Irene Sánchez-EscribanoAltura Saleta FernándezPértiga Mónica Clemente, Malen Ruiz de AzuaLongitud Fátima Diame, Leticia GilTriple salto Patricia SarrapioPeso Belén ToimilMartillo Osarumen Odeh, Laura RedondoJabalina Arantza Moreno10.000 m marcha Laura García-Caro4x100 m Alba Borrero, Lucía Carrillo, Carmen Marco, Maribel Pérez, Paula Sevilla4x400 m Carmen Avilés, Sara Gallego, Ángela García, Eva Santidrián, Berta Segura HOMBRES 100 m Alberto Calero, Sergio López200 m Jesús Gómez400 m Samuel García, Manuel Guijarro800 m Álvaro de Arriba, Pablo Sánchez-Valladares1.500 m Sergio Paniagua5.000 m Raúl Celada, Carlos MayoMedio maratón Jorge Blanco, Tariku Novales110 m vallas Daniel Cisneros, Orlando Ortega400 m vallas Iker Alfonso, Jesús David Delgado3000 m obstáculos Pol Oriach, Víctor RuizAltura Xesc TresensPértiga Álex Gracia, Didac SalasLongitud Eusebio Cáceres, Jaime GuerraTriple salto José Emilio Bellido, Marcos RuizPeso Carlos TobalinaDisco Lois Maikel MartínezMartillo Javier CienfuegosJabalina Manu QuijeraDecatlón Bruno Comín10.000 m marcha Iván López, Álvaro Martín4x100 m Alberto Calero, Bernat Canet, Jesús Gómez, Sergio López, Daniel Rodríguez4x400 m Iñaki Cañal, Samuel García, Manuel Guijarro, Óscar Husillos, Aleix Porras