ATLETISMO

Emilio Martín, lustroso protagonista en la séptima y última etapa de la Ruta de las Maravillas de Huelva

15.34 h. El bicampeón del mundo de duatlon Emilio Martín participa de la séptima y última etapa, con inicio y final en Estadio Iberoamericano que lleva su nombre y con un recorrido por la capital.

Emilio Martín, lustroso protagonista en la séptima y última etapa de la Ruta de las Maravillas de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Objetivo conseguido. Los participantes en La Ruta de las Maravillas de Huelva han completado la siete etapas de las que constaba con una distancia global recorrida de 150 kilómetros.

La última, consistente en un recorrido por Huelva capital, ha comenzado y finalizado en el Estadio Iberoamericano ‘Emilio Martín’. El propio bicampeón del mundo de duatlón ha acompañado a los atletas populares que corren por la donación de órganos y tejidos en la segunda parte de un itinerario de 21 kilómetros por el casco urbano y lugares emblemáticos como el Paseo del Puerto, el Santuario de La Cinta, la Casa Colón, el Barrio Obrero o la Plaza de las Monjas.

La Ruta de las Maravillas, que aúna el turismo, el deporte y la naturaleza con un fin solidario, tiene el respaldo de la Fundación Donando Vidas para toda la iniciativa.

“Ha sido una iniciativa interesantísima porque nuestra provincia debe dejar de ser la gran desconocida y acciones como esta muestran toda la riqueza que tenemos. Si además estamos hablando de un soporte para dar a conocer la importancia de la donación de órganos, tenemos que concluir que ha sido todo un acierto”, ha comentado Emilio Martín, “orgulloso de tomar parte en la etapa de Huelva”. “Soy de aquí y es la ciudad en la que vivo y entreno”, ha agregado.

La Diputación Provincia de Huelva, asimismo, se ha volcado con La Ruta de las Maravillas y en esta séptima etapa se ha convertido en anfitrión con la cesión de las instalaciones del Estadio Iberoamericano. La diputada de la Costa y responsable de Cultura y Deportes, Bella Canales, ha asegurado que para la Diputación “es fundamental apoyar iniciativas que donen deportes y donen vidas en las circunstancias actuales”. “Valoramos mucho que haya personas que luchen por quienes necesitas vivir. Es un orgullo tener en nuestra provincia a ciudadanos tan implicados”, ha manifestado antes de desear “que la idea tenga continuidad con otras ediciones o formatos similares”.

Las corporaciones municipales de las localidades por las que ha pasado La Ruta, también han apoyado la causa, así como celebridades como el cantaor Arcángel, el púgil olímpico Kelvin de la Nieve o el campeón de Europa de atletismo Manuel Olmedo, además de Emilio Martín.

Los impulsores de La Ruta de las Maravillas de Huelva entendieron que la situación provocada por el Coronavirus Covid-19 impide la celebraciones de carreras populares como medias maratones y medias maratones, los escenarios habituales de sus reivindicaciones solidarias, pero al mismo tiempo consideran que las personas que necesitan de un trasplante no pueden esperar ni estar sujetos a la incertidumbre de la pandemia, de ahí que hayan puesto en marcha esta actividad alternativa. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación