del 2 al 6 de agosto
Toros en las Fiestas Colombinas 2023: fechas, entradas, carteles y toreros en la Feria de Huelva
feria taurina de colombinas 2o23
El coso de la Merced reúne entre los días 2 y 6 de agosto a matadores como Morante, Roca Rey, Luque, Castella, Manzanares y de Miranda
Los precios de los abonos, con muchas variables, van de los 70 euros para estudiantes en sol a los 405 en la primera fila de la barrera en sombra
Feria Taurina de Colombinas 2023: Morante, Roca Rey, Luque, Castella, Manzanares y Miranda prometen gloria en Huelva
Guía para una tarde de toros en Huelva: dónde aparcar, comer y dormir cerca de la plaza de toros
Feria Taurina Colombinas 2023: Cuenta atrás con Ilusión desbordante

Está en marcha la edición 2023 de la feria taurina de Colombinas, que cuenta con un cartel de lujo. Entre los días 2 y 6 de agosto pasarán por el coso taurino de La Merced todos los grandes nombres de matadores que han marcado la temporada con grandes actuaciones en las plazas y ferias más importantes de España en los meses previos.
A partir de este martes Huelva e la referencia nacional del toreo con un cartel hecho con mucho saber y ambición. Las expectativas están altas para los aficionados onubenses y visitantes al reunirse en estos días en el albero de la capital figuras como Morante de la Puebla, Roca Rey, Daniel Luque, Sebastián Castella, José María Manzanares, David de Miranda y Emilio Silvera hijo, que tomará la alternativa, entre otros. Torearán astados de ganaderías como Juan Pedro Domecq, Albarreal, Fermín Bohórquez, Hermanos García Jiménez, Marcelino Acosta y Prieto de la Cal, entre otros.
Abonos y entradas
A través de de la venta online y en las taquillas se pueden retirar abonos y comprar entradas sueltas para cada uno de los días. El horario en las taquilla será de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00. Los sábados de 10.00 a 14.00 horas. También puede solicitarse información en el teléfono 959 281 500,
En cuanto a los precios, éstos no se han elevado en 15 años, a pesar de la inflación, una medida de la que presume el propietario de la plaza, José Luis Pereda, que quiere premiar la fidelidad de la afición taurina onubense.
En la zona de sol los abonos van desde los 70 euros y hasta los 205. De mayor a menor precio están los de barrera fila primera (205), barrera fila segunda (185), barrera fila tercera (168), sillón tendido (142), palco y palco toriles (tres primeras filas) (142), tendido (140), tendido alto (105) y estudiantes (hasta agotar cupo (70).
En sol y sombra cuesta 335 euros el abono en la barrera de primera fila, 320 en la segunda y 318 en la tercera. El sillón de tendido cuesta 220 euros y 205 tanto el tendido como la zona delantera de tendido alto, siendo de 185 el precio de tendido alto.
En sombra el abono alcanza los 405 euros en la primera fila de la barrera, 390 en la segunda y 380 en la tercera. También cuesta 380 euros el palco en puerta grande en segunda fila, mientras que en este lugar en primera sube a 390 y baja a 360 en tercera. Igualmente está en 380 euros el abono en la torre de palco bajo. El palco alto en torre son 290, cinco euros menos que en sillón de tendido (295). En 260 está el tendido y también la delantera de tendido alto 5, 6, 7 y 8. Baja a 205 el tendido alto (5, 6, 7 y 8), mismo precio para delantera grada (1,2, 3 y 4). En grada tendido (1,2, 3 y 4) el coste es de 172 euros. Hasta agotar cupo el precio para jubilados es de 135 euros y de 105 para los estudiantes.
Jóvenes promesas
La feria taurina de Colombinas comienza con una jornada dedicada a las jóvenes promesas onubenses del toreo. Pisarán la arena Agustín García-Palacios, Enrique Toro, Manuel Sanz de la Puerta, Cristian González, Carlos Tirado y Guillermo Luna para participar en una novillada sin picadores, servida por las ganaderías Marcelino Acosta, Prieto de la Cal y Macandro.
El día más festivo de las Colombinas, el 3 de agosto, fecha de la partida de las naves descubridoras hacia América, habrá un esperado mano a mano entre el torero peruano Roca Rey, que espera recuperarse a tiempo de un contratiempo, y David de Miranda, matador de Trigueros. Se turnarán para torear seis astados de los Hermanos García Jiménez.
El protagonismo onubense continuará el viernes 4 de agosto con la toma de la alternativa de Emilio Silvera, hijo del matador de Huelva del mismo nombre. Toreará redes con el hierro de Albarreal, junto al francés Sebastián Castella y Pablo Aguado, para completar un trío de nivel.
El sábado 5 de agosto brilla en el cartel, con toros de Juan Pedro Domecq, la presencia de Morante de la Puebla, que tras una enorme Feria de Abril en Sevilla, se espera mucho de su actuación. Con él harán paseíllo el también sevillano Daniel Luque, gran protagonista en Burgos. Allí entró en la historia tras una gran faena que se coronó con el indulto a 'Rencoroso', medida de gracia que hacía 24 años que se alcanzaba en la ciudad castellana. También comparecerá todo un heredero de una familia de leyenda en el toreo como José María Manzanares.
Tradicional broche con rejones
Y como es tradicional, la jornada final que abrochará el cartel de la feria será una corrida de rejones, repleta de grandes figuras. Rui Fernandes, Diego Ventura, Léa Vicens y el onubense Andrés Romero torearán a caballos un total de ocho reses de prestigio con la firma de Fermín Bohórquez.