Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe

El artista lepero da continuidad en la galería John Holland a la exposición 'Sunset', que comenzó a mostrarse con un tremendo éxito en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva

El artista que conquistó Chicago llena de orgullo y cariño a sus vecinos a su regreso a casa en una gran inauguración

'Santana Sunset', un viaje de vuelta a casa entre Chicago y Lepe

Los mares irreales de Enrique Romero Santana

Enrique Santana, cuando la luz es sólo un eco: «Cada vez pinto el atardecer más tarde»

La galería John Holland de Lepe alberga la exposición 'Sunset' de Santana P. C. S.
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mar de La Antilla baña todo el mundo desde las orillas enmarcadas de los cuadros de Enrique Romero Santana. Su obra descansa en incontables puertos, pero ya era hora que su arte regresara al astillero donde el armazón de espinas comenzó a hacerse pez en su mirada. Las travesías de los artistas, no importa en qué dirección, siempre tienen como rumbo su mundo interior, pero en el caso de Santana cobran la forma de Chicago y Lepe, donde habita su corazón. Sus paisajes urbanos y marinos son como latidos en el tiempo de ida y vuelta de un artista internacional pintando con el recuerdo su entorno más circundante.

El regreso a casa ha dado pasos de óleo en óleo y ahora se ponen en sus zapatos para pisar sus huellas todos los que contemplan las obras de 'Santana Sunset'. La exposición comenzó en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva y tras maravillar y batir todos los récords de visitas, se muestra en la casa artística del pintor, la galería John Holland. Este espacio es un regalo para extender la cultura en Lepe, ahora más brillante por Navidad con obras propias en unas paredes que han lucido el talento de diferentes épocas y estilos.

Una luz especial

Paradójicamente, este miércoles los cuadros, con tanto pálpito vital como carencia de figuras humanas, se veían rodeados de muchos vecinos, amigos y admiradores de su obra, que no dejaron de pulular disfrutando de la luz que se personifica en cada marco de una forma. En distinta intensidad, extendida en un velo tenue, radiante o concentrada en un golpe dorado, la luminosidad se filtra entre la bravura de las olas o su calma, trepa por las cristaleras cuadriculadas de los edificios, espejos para el resto de la ciudad y la sintonía que ejerce con quien la vive.

Imagen principal - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
Imagen secundaria 1 - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
Imagen secundaria 2 - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
M. A. F.

Santana decía sentirse «raro», quizás por el deseo de que todo fuera perfecto; quizás la sensación de sentirse observado por sus vecinos con la misma sensibilidad y emoción con la que vuelca su mirada en el mundo, como si cada gesto, cada sonrisa amable que siempre proyecta, formaran parte de una exposición que habla más de sí mismo que sus palabras de agradecimiento.

Imagen principal - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
Imagen secundaria 1 - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
Imagen secundaria 2 - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
M. A. F.

Estimó la presencia y apoyo de los presentes, entre los que había autoridades locales y provinciales, con las que ha establecido alianzas, como la diputada de Cultura, Gracia Baquero; la diputada de Turismo y también teniente de alcalde de Lepe, Ana Delgado; o su compañero de equipo de Gobierno, el concejal de Cultura, José Manuel Cortés, además de la socialista Bella Canales, edil en la oposición del consistorio lepero.

Conversación, gastronomía y música

Y es que la galería es accesible a todos. Enrique Santana y John Holland han creado una auténtica casa de la cultura. Un hogar con las puertas siempre abiertas, donde ejercen de anfitriones de una experiencia compartida, que se enriquece con la conversación, la gastronomía y la música.

Imagen principal - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
Imagen secundaria 1 - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
Imagen secundaria 2 - Santana y su obra palpitan de emoción en su reencuentro con Lepe
M. A. F.

Lejos de la imagen aburrida que tienen muchos de la cultura, aquí se intercambian impresiones interesantes, se comen pestiños con anís y se disfruta de los villancicos de la nueva hornada del grupo de metales de la Escuela Municipal de Música de Lepe, a los que siempre dan una oportunidad de lucirse. De Santana y Holland es el mérito de construir otro faro cultural más allá de Huelva capital. Alumbra con energía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación