EN LA SALA DE LA PROVINCIA

'Sangre', miradas de lo más íntimo a lo más trascendental

75 aniversario DE LA HERMANDAD DE ESTUDIANTES

La Sala de la Provincia reúne a 34 artistas en una muestra de la Hermandad de los Estudiantes sobre el simbolismo de la 'Sangre'

El presidente de la Diputación, David Toscano, destaca que 'Sangre. Arte, simbolismo y devoción' invita a reflexionar

La Hermandad de los Estudiantes regresó a sus orígenes con un histórico Vía Crucis

Exposición 'Sangre. Arte, simbolismo y devoción' H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva reúne desde este jueves 3 de octubre las obras de un total de 34 artistas en una exposición colectiva que tiene como eje el concepto de la sangre, sobre el que los autores reflexionan desde el punto de vista antropológico, metafórico y religioso a través de distintas modalidades plásticas.

La muestra, que llega bajo el título 'Sangre. Arte, simbolismo y devoción', va a permanecer en la Casa de la Provincia - en la Gran Vía de Huelva- hasta el próximo 26 de octubre bajo la organización de la Hermandad de los Estudiantes, en el marco del programa de actos de su 75 aniversario fundacional.

Imagen principal - Imágenes de la inauguración de la muestra colectiva en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva
Imagen secundaria 1 - Imágenes de la inauguración de la muestra colectiva en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva
Imagen secundaria 2 - Imágenes de la inauguración de la muestra colectiva en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva
Imágenes de la inauguración de la muestra colectiva en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva H24

Tras felicitar a la Hermandad «por mantener y reforzar los lazos que os unen», el presidente de la Diputación, David Toscano, ha destacado en la inauguración que la exposición invita a recapacitar sobre un símbolo que atraviesa la historia de la humanidad. «Desde que nos alcanza la memoria –ha manifestado-, la sangre ha representado no solo el flujo que sostiene la vida, sino también el testimonio de la fragilidad humana y la esperanza de redención».

Tres perspectivas

Las obras que llenan esta sala y sus paredes, ha añadido Toscano, «nos llevan a un recorrido que abarca desde lo más íntimo y corporal hasta lo más trascendental y espiritual a través de tres perspectivas, la sangre de vida, la sangre de muerte y la sangre de salvación, un tema profundamente ligado a la tradición cristiana».

Acompañado en la apertura de la muestra por el hermano mayor de Estudiantes, Pablo Marchena, y el comisario de la misma Álvaro Sánchez Casas, el presidente provincial ha llamado a disfrutar y explorar la exposición, en la que «los artistas nos sumergen en un diálogo entre los enfoques tradicionales y los más contemporáneos, en el que la sangre se convierte en un poderoso lenguaje visual».

Unos artistas, ha señalado, ofrecen una visión «más sacra y devota» mientras que otros autores «nos sorprenden con representaciones abstractas, vanguardistas o desafiantes para llevarnos a la reflexión, como esa imagen del fotoperiodista Luis de Vega, en la que una mano sostiene una bala ensangrentada». La imagen fue tomada en los primeros puestos de atención médica cerca de la línea del frente en el este de Ucrania y pertenece a una bala que acababan de extraer a un soldado.

Sánchez Casas ha indicado que la muestra comenzó a idearse el pasado febrero con el triple objetivo de dar visibilidad a los artistas, reflexionar sobre el concepto y, como Hermandad, sobre el misterio de la sangre. «Los autores que participan en la muestra han tenido libertad absoluta para abordar el tema desde la perspectiva que quisieran», ha manifestado para añadir, en este sentido, que participan miradas tan diferentes como las de un corresponsal de guerra, un diseñador de moda flamenca como Pedro Béjar, o artistas como Víctor Pulido o Jesús Osorio, entre los grandes creadores que muestran su obra en 'Sangre'.

Por su parte, Pablo Marchena ha agradecido a la Diputación de Huelva la cesión de la Sala y ha destacado que la muestra es una parte muy importante dentro de los actos del 75 aniversario de Estudiantes. «Teníamos claro que debíamos hacer un acto cultural para toda Huelva con la advocación de la sangre y el resultado es muy bonito y significativo, con una cartera de artistas de nivel. En todo lo que sea para engrandecer a Huelva y a Dios, ahí nos van a tener», ha dicho.

Junto a Sánchez Casas, la comisión organizadora la forman además el artista Miguel Verdejo Rocataliata, la diputada de Cultura de la Hermandad, Alba Garcés Puente, y el antropólogo José Carlos Mancha Castro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación