festival de cine iberoamericano
Sábado de cine en Huelva, con bandas sonoras en la calle y 'masterclass' de interpretación
Además, se ha anunciado que Huelva acogerá la entrega de los III Premios Carmen del Cine Andaluz
Natalia de Molina, galardonada en Huelva: «Este Premio Luz me dice que debo seguir por este camino»
Un gala consagrada al talento andaluz abre la 49 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Huelva celebra desde este viernes noche una nueva edición de su Festival de Cine Iberoamericano, en el marco del que este sábado han tenido lugar distintas actividades en la ciudad.
Así, el actor Pedro Casablanc ha impartido a los actores y actrices seleccionados una clase titulada 'Un actor de palabra', moderada por el también actor José Manuel Seda. Pedro se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, ciudad en la que comenzó su carrera como actor.

Ha trabajado en teatro y en cine con directores como Steven Soderbergh en 'Guerrilla' (2008), Jean Jaques Annaud en 'Sa majesté' (2007) y Fernando Colomo entre otros. Además desde principios de los 90 ha intervenido en numerosas series de televisión españolas. Su calidad interpretativa le ha valido diversos premios y nominaciones de la Unión de Actores, sobre todo como mejor actor secundario de televisión.
Además, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva ha ofrecido esta mañana en la plaza de Las Monjas un concierto compuesto por piezas de bandas sonoras de películas.
Premios Carmen del Cine Andaluz
También se ha anunciado que Huelva acogerá la entrega de los III Premios Carmen del Cine Andaluz, organizados por la Academia de Cine de Andalucía, el próximo 3 de febrero de 2024 en la Casa Colón.
Lo ha anunciado este sábado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, que ha agradecido a la Academia del Cine «que haya elegido nuestra ciudad para entregar sus premios, »dándonos la oportunidad de convertir a Huelva en foco de atención de la industria del cine una vez más«, según una nota.
Para Miranda, la entrega de estos premios en Huelva supone «una excelente oportunidad para recordar todo lo que ha aportado, aporta y va a seguir aportando el cine a la capital como elemento de dinamización cultural, turística y social, además de como fuente de generación de promoción, de empleo y de riqueza para todos los onubenses».

Marta Velasco, presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, ha destacado que la convocatoria para los III Premios Carmen ha supuesto la inscripción de casi 80 producciones cinematográficas andaluzas, que «visibilizan el excelente estado de salud del cine andaluz, con una repercusión nacional e internacional, y presencia en algunos de los festivales y mercados más prestigiosos del mundo como Cannes, Sundance o San Sebastián, entre otros muchos».
Velasco ha señalado que es un honor y un orgullo celebrar los Premios Carmen del Cine Andaluz en Huelva, «un paraíso cinematográfico donde la belleza natural de sus costas, espacios naturales y tesoros históricos quedan iluminados por la cálida luz del sur, para brindarnos algunas de las joyas recientes del cine andaluz, español e internacional».
Gracia Baquero, diputada de Cultura, ha señalado que acoger la fiesta del cine andaluz es «un lujo y un motivo de alegría, ya que los Premios Carmen son la celebración y la oportunidad de presumir de la gran calidad de producciones que tenemos en nuestra comunidad ».
Como saben los profesionales del cine, afirma Baquero, «nuestra provincia, que es la que más horas de luz tiene de toda España, es unos de los decorados naturales más demandados en los rodajes andaluces».
Todo ello, «junto al Festival de Cine Iberoamericano, una de nuestras señas de identidad y un referente para la industria, hace que estemos encantados de acoger esta Gala», ha añadido.
Por su parte, Teresa Herrera, delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, ha concluido que «comenzar las celebraciones del 50 aniversario de nuestro Festival con la gran noche del cine andaluz es una magnífica noticia que a todos nos llena de satisfacción».
Por ello, ha agradecido a la Academia de Cine de Andalucía la elección de Huelva como lugar de entrega de unos premios «que reconocen el talento de Andalucía y, además, lo hacen con nombre de mujer, rompiendo esquemas y abriendo caminos».
La presencia de los Premios Carmen en Huelva se extenderá a lo largo del mes de enero de 2024 con actividades paralelas, proyecciones y encuentros profesionales.
Los Premios Carmen del Cine Andaluz, organizados por la Academia de Cine de Andalucía, cuentan con el apoyo de Ayuntamiento de Huelva, Diputación de Huelva, Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía y RTVA, en colaboración con la Fundación SGAE, Fundación Aisge y Egeda.