Rogelio Reyes recibe el Perejil de Plata por su gran contribución a «la obra en marcha» de Juan Ramón Jiménez

Se reconoce así a uno de los grandes hombres de letras andaluces que ha contribuido decisivamente a difundir el legado literario del insigne poeta moguereño

Juan Ramón Jiménez y el ideal poético de pureza

'Rumor de sí', un vuelo poético con ecos moguereños

Momento en el que el catedrático recibe el Perejil de Plata h24

huelva24

El prestigioso docente e investigador literario Rogelio Reyes Cano recibió anoche en la iglesia conventual de Santa Clara el más alto galardón otorgado por la Fundación Zenobia-JRJ, de manos de Gustavo Cuéllar, alcalde de Moguer y presidente de la fundación.

En el 68 aniversario de la concesión del Nobel de Literatura al poeta de Moguer, el Perejil de Plata reconoce este año a uno de los grandes hombres de letras andaluces, doctor en Filología y catedrático de Literatura de la Universidad de Sevilla, con una trayectoria docente impecable y una gran labor investigadora que ha contribuido decisivamente a difundir la obra del insigne poeta moguereño.

Desde que en 1981, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Juan Ramón, pronunciase su primera conferencia sobre 'Diario de un poeta recién casado', durante

Durante estos más de 40 años Rogelio Reyes ha participado como ponente en varios congresos dedicados al Nobel, ha dirigido varias tesis doctorales sobre JRJ y ha colaborado con sus artículos sobre el andaluz universal en multitud de revistas y estudios especializados

estos más de 40 años Rogelio Reyes ha participado como ponente en varios congresos dedicados al Nobel, ha reconstruido y editado el libro inédito del poeta titulado 'Sevilla', ha dirigido varias tesis doctorales sobre JRJ, ha pronunciado decenas de conferencias y charlas sobre la poética juanramoniana, y ha colaborado con sus artículos sobre el andaluz universal en multitud de revistas y estudios especializados.

Imagen principal - Distintos momentos de la ceremonia de entrega del Perejil de Plata a Rogelio Reyes en la iglesia del Convento de Santa Clara de Moguer
Imagen secundaria 1 - Distintos momentos de la ceremonia de entrega del Perejil de Plata a Rogelio Reyes en la iglesia del Convento de Santa Clara de Moguer
Imagen secundaria 2 - Distintos momentos de la ceremonia de entrega del Perejil de Plata a Rogelio Reyes en la iglesia del Convento de Santa Clara de Moguer
Distintos momentos de la ceremonia de entrega del Perejil de Plata a Rogelio Reyes en la iglesia del Convento de Santa Clara de Moguer h24

En su intervención, el presidente de la fundación del Nobel ha afirmado que «la obra en marcha del autor de Platero, sigue totalmente viva y vigente, y nos depara constantemente nuevas aportaciones y perspectivas, gracias a los numerosos estudios y ediciones sobre ella que realizan prestigiosos investigadores como nuestro Perejil de Plata 2024.»

Cuéllar recordó una entrevista concedida hace unos años al Diario de Sevilla por Rogelio Reyes en la que éste afirmaba que su poema preferido era precisamente uno de Juan Ramón Jiménez que dice así:

«Tira la piedra de hoy, olvida y duerme. Si es luz, mañana la encontrarás, ante la aurora, hecha sol». Este poema, continuaba el alcalde de Moguer, «fue calificado por nuestro homenajeado como «una joya literaria, además de todo un programa de vida», una reflexión en perfecta sintonía con el pensamiento juanramoniano, que Rogelio Reyes hace suyo también al afirmar que «en la poesía encuentro un alimento para el espíritu sin el cual no podría entender el mundo».

El solemne acto de entrega contó con la asistencia y participación de los representantes de los patronos de la Fundación del Nobel, esto es, la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía Teresa Herrera, y la diputada Provincial Carmen Díaz, interviniendo también en el acto el director de la fundación Antonio Ramírez, que dio lectura al acta de concesión del Perejil de Plata.

La gran investigadora Rocío Fernández Berrocal fue la encargada de realizar la presentación de Rogelio Reyes, quien, tras recibir con el prestigioso galardón poético, agradeció feliz y emocionado el reconocimiento institucional a su contribución a la causa juanramoniana, destacando en su intervención la vigencia y magnitud de la obra del premio Nobel moguereño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación