entrevista

Pedro Rodríguez Garrido: «Para crecer hay que arriesgar y tengo la suficiente edad y experiencia para que no me tiemble el pulso»

El artista onubense asegura que creando las obras de 'New Ways' «he funcionado de una manera más libre, intuitiva y expresiva»

«Los cambios requieren mucha reflexión y que se vayan dando de forma gradual», sostiene sobre su camino hacia el expresionismo abstracto

Pedro Rodríguez Garrido muestra sus 'New Ways' en la galería Espacio 0

Pedro Rodríguez Garrido, pintando en su estudio H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si quieres que algo se muera, déjalo quieto», es la sentencia con la que cierra Jorge Drexler su canción 'Movimiento'. Por oposición, la vida exige acción, implica cambios constantes. En cada recorrido vital se muda de piel, se restañan heridas, se queman etapas y se encienden nuevas ilusiones. Varían con el tiempo escenarios, compañías, pensamientos y rutinas. Queda en cuestión si lo que permanece tiene más valor que lo que se deja. Pero sólo así se hace camino en el presente. El movimiento genera cambio y éste se convierte en evolución y marca rumbo. En la naturaleza, para sobrevivir, mejorar y adaptarse. En el mundo personal, para crecer, realizarse, conquistar sueños y ser feliz. 

En esta dinámica está Pedro Rodríguez Garrido (Huelva, 1971), un artista que ha hecho más evidente que nunca los pasos que venía dando hacia nuevas maneras y nuevos caminos en 'New Ways'. Este jueves (19.30 horas) inaugura en la Galería Espacio 0 (Miguel Redondo, 52) esta exposición, que culmina su deseo de explorar el expresionismo abstracto sin perder la esencia de su inconfundible estilo. Se ha comprometido a ir más allá de un lenguaje que domina con maestría y que le ha granjeado mucho éxito internacional. No es sencillo estar en vigor y vigencia en el mundo del arte y el onubense está decidido a mostrar que su pintura está muy viva.

-¿Cómo definiría su nueva exposición 'New Ways' y que vamos a encontrar en ella?

- Mi nueva exposición consta de diecisiete piezas donde predomina el expresionismo abstracto. En esta ocasión, me alejo totalmente de mi línea de trabajo habitual. Mi último viaje a Seúl, Corea del Sur, con motivo de mi primera exposición individual en Asia, me inspiró para realizar una serie de obras donde el paisaje urbano era el protagonista, pero realmente necesitaba explorar de otra forma esos recuerdos, esas sensaciones vividas y lo he hecho a través de símbolos, recortes de prensa, letras del alfabeto coreano y reflexiones en clave de abstracción. El color, las composiciones, las texturas y la luz siguen estando presente en este trabajo, pero ahora he funcionado de una manera más libre, intuitiva y expresiva.

«Llevo acercándome a la abstracción en obras en los últimos años, pero siempre había una base figurativa. Hasta hoy»

-¿Se considera valiente o arriesgado por dar este paso en su carrera artística desde una línea creativa que estaba teniendo éxito?

-Hay momentos en la vida, en todos los ámbitos, donde hay que tomar decisiones. En principio pueden ser difíciles y arriesgadas, pero no creo en el inmovilismo y el conformismo. Considero que para crecer hay que arriesgar y creo que ya tengo la suficiente edad y experiencia para que no me tiemble el pulso al tomar este camino. Creo que un artista debe ser fiel a sí mismo y creer en su propuesta. Los cambios requieren mucha reflexión y que se vayan dando de forma gradual. Llevo acercándome a la abstracción en obras en los últimos años, pero siempre había una base figurativa. Hasta hoy.

Imagen principal - Tres obras de la nueva exposición de Pedro Rodríguez Garrido, 'New Ways'
Imagen secundaria 1 - Tres obras de la nueva exposición de Pedro Rodríguez Garrido, 'New Ways'
Imagen secundaria 2 - Tres obras de la nueva exposición de Pedro Rodríguez Garrido, 'New Ways'
Tres obras de la nueva exposición de Pedro Rodríguez Garrido, 'New Ways' H24

- ¿Cómo cree que responderá el público a esta evolución de su obra? ¿Qué le han comentado personas cercanas que ya han visto estos cuadros?

- Supongo que la nueva obra dará lugar a todo tipo de comentarios. Esperemos que predominen los positivos. Hasta el momento sólo he recibido halagos y felicitaciones. Eso está muy bien, pero pienso que realmente lo importante es ofrecer una obra de buena calidad y original y seguir trabajando duro para mejorar y evolucionar cada día.

«Artistas actuales como Knaut, Óscar Murillo, Ines Hildur y Lorna Crane, me han influenciado para adentrarme en la abstracción»

- ¿De dónde viene la influencia o las ganas de adentrarse en un lenguaje pictórico más abstracto?

- Siempre me ha interesado el expresionismo abstracto y con el tiempo he investigado mucho a través de técnicas, obras, artistas y viendo exposiciones en galerías de todo el mundo. Los expresionistas abstractos americanos, así como artistas actuales como Knaut, Óscar Murillo, Ines Hildur y Lorna Crane, me han influenciado para adentrarme en la abstracción.

- Pese a los cambios, su obra sigue siendo reconocible ¿Qué elementos son los que cree que dan valor a su sello personal?

- Quizás sin pretenderlo y aun cambiando de registro, supongo que son muchos años trabajando con una serie de hábitos y con una pincelada, un grafismo o una mancha que recuerdan a obras anteriores. Digamos que el alma y la emoción siempre están presentes.

«Espacio 0 es una galería que lleva ofreciendo arte de gran calidad con muy buen criterio de selección»

- Nuevamente expone en la galería Espacio 0 ¿Qué le aporta este espacio expositivo?

- Es mi segunda exposición en esta galería y mi amistad con su director, Gustavo Domínguez, y con Jennifer Rodríguez-López, hacen que el ambiente sea el idóneo para hacer una exposición tan distinta con su apoyo incondicional. Es una galería que lleva ofreciendo arte de gran calidad con muy buen criterio de selección y que en mi caso me han dado libertad total para crear sin condiciones. Esto no es nada fácil y por ello les estoy muy agradecido.

- Además de esta exposición en Espacio 0, ¿qué otros proyectos tiene entre manos?

- Tras esta exposición tengo previsto continuar en esta línea de trabajo, ya que en Asia estoy pendiente de cerrar algunas fechas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación