Espacio 0 y los artistas emergentes

Paula Ruiz pinta una ciudad sin sueño

Sólo doce instantáneas, pero potentes y lúcidas. Imágenes capturadas en la propia ciudad que permanece en una vigilia eterna sin mirarse a sí misma

Las fotografías de Paula Ruiz Aramburu llegan a la microsala de la galería Espacio 0

La exposición colectiva 'Verbena' abre el curso en la galería Espacio 0

'Hirameki', los destellos de inspiración del alumnado de Espacio 0

Imágenes de la exposición de Paula Ruiz B. R.

Bernardo Romero

Huelva

Fotografías alrededor del mundo en el que vivimos y de la sociedad que somos. Esa podría ser una de las muchas conclusiones a las que nos llevan las solo doce fotografías que Paula Ruiz ha colocado en una sola pared al fondo de la galería Espacio 0. Una muestra de su hacer con la cámara íntima y sugerente, plena de intención. Sólo doce instantáneas, pero potentes y lúcidas. Imágenes capturadas en la propia ciudad que permanece en una vigilia eterna sin mirarse a sí misma. Paula Ruiz lo hace, mira, observa y escruta lugares y situaciones que conmueven o sorprenden, a tanto alcanzan esas solas doce fotos que ha querido exponer, quizás por esa razón de estar solas y ser tan distintas, unidas en una sola pared.

Cuenta Alejandro Moro en el catálogo, mínimo como la propia exposición, que la artista, después de estar fuera de Huelva durante años por motivos de estudios –Diseño de joyería en Barcelona y Esmalte cerámico en Sevilla- se sumerge en los mismos sentimientos que dejó escritos Federico García Lorca en un lejano tiempo que no deja de estar, como el propio poeta, presente en nuestras vidas y en nuestras experiencias. Paula Ruiz se encuentra a su regreso con una ciudad violentada por la industria, adormecida más que alineada en una cotidianeidad trabada por el desasosiego, pero sin acabar de conciliar un sueño profundo y reparador. Esto es lo que la artista ha llevado al papel fotográfico en doce imágenes frente a las que nos reflejarnos tal como somos.

Paula Ruiz y Gustavo Domínguez B. R.

La galería Espacio 0, única de carácter privado en la ciudad, hace una apuesta arriesgada pero necesaria presentando a artistas emergentes como Paula Ruiz, o a los muy consagrados de la colectiva 'Verbena', exposición sobre la que trataremos de escribir en los próximos días. Artistas que están en su mejor momento creativo, decía Gustavo Domínguez, el responsable de la galería, en el acto de presentación de la muestra de Paula Ruiz. Y esta es la razón de que las imágenes certeramente capturadas por la artista estén en la pequeña sala postrera de la galería, que no es otra cosa que una exacta aproximación a las realidades últimas de la ciudad en la que vive y a la que siente desde el conocimiento, sin necesidad de pasión, sinónimo este de caos y desconcierto, al ser la muestra algo calculadamente pensado, vera imagen de una ciudad sin sueño, tal como ha titulado esta breve exposición que estará colgada en la galería hasta finales de octubre (1).

«Los elementos del discurso van desde una figura, casi sombra, bajo una grúa del puerto, hasta una aguamala varada a la orilla del mar, un busto laminado de rojos o un edificio solitario en el que el sol poniente proyecta una brillante luz anaranjada»

Los elementos que componen el discurso de Ruiz impreso en papel fotográfico, van desde una figura, casi sombra, bajo una grúa del puerto, hasta una aguamala (2) varada a la orilla del mar, un busto laminado de rojos o un edificio solitario en el que el sol poniente proyecta una brillante luz anaranjada sobre el cristal de una ventana en el último piso.

Sugerencias, imágenes para pensar, realizadas por Paula Ruiz con la maestría de quien a sus estudios artísticos unió el de la fotografía después de haber comisariado distintas exposiciones en Latitudes (3). El oficio de la artista onubense está en la calidad material de los soportes de la muestra, en la fijación del color además de en la oportunidad de saber captar imágenes que en algún momento le conmueven y luego saber qué hacer con ellas, nada menos que establecer un discurso, o por mejor decir un diálogo, inteligible y claro, como su mirada, con el espectador.

 

Notas al pie

  • (1) Galería Espacio 0. Calle Miguel Redondo, 52. 65355409. www.espaciocerogaleria.com

  • (2) Preferimos el término aguamala con el que también se conoce a la medusa (Rhizostoma pulmo), sobre todo después de ver la obra homónima que protagonizara Victoria Abril en el pasado festival de Niebla y que con tan mal sabor de boca nos dejó. Esteno y Euríale, las dos gorgonas hermanas de Medusa, deberían echarle un ojo no ya al texto de la obra teatral, malo de solemnidad, sino también quien tuvo la ocurrencia de escribir semejante dislate y de paso otro ojo a la reconocida actriz que diera sus primeros pasos artísticos en el Un, dos, tres y que ahora va dando sus últimos y titubeantes pasos en obras de relumbrón como esta Medusa edulcorada, fabricada con mucho parné pero con poco seso. Y hablando de eso, de seso, mira cómo tuvieron cuidado con ser políticamente correctos. Ellos y ellas, incluso elles que llegó a decir la interfecta en la función, deberían ser mirados por las gorgonas inmortales, al menos sea por el recuerdo de su difunta hermana. Ay, Señor, Señor, recógeme pronto, aunque sea para echar un ratito con la Medusa, que si ella me mira de frente yo la puedo ver doble.

  • (3) Las cosas de Huelva, que somos para majarnos. Mantienen un festival decadente de elevado costo, que no hace sino acabar con la buena imagen que tenía Huelva gracias a su festival de cine iberoamericano, y dejan morir de inanición a una excelente y prestigiosa muestra fotográfica como fue Latitudes, a la que el Señor tenga en su gloria como a quienes precipitaron esta excelente acción cultural al vacío los tenga el mismo y mentado Dios, que servidor no es arriano, anca las gorgonas citadas supra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación