El onubense Paco Ortiz levanta un histórico Premio Forqué como productor: «Es un lujo»

El cineasta de Huelva, socio de Sarao Films, forma parte del documental 'Marisol, llámame Pepa', de Blanca Torres

Indica que «el siguiente paso es aspirar a la nominación para los Goya»

El onubense Paco Ortiz, «feliz» por las nominaciones de Sarao Films en los prestigiosos premios Forqué y Asecan

El cineasta onubense Paco Ortiz ultima un documental sobre Antonio El Bailarín en el año de su centenario

Paco Ortiz, con el Premio Forqué a mejor documental por 'Marisol, llámame Pepa' H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Historia para el cine de Huelva gracias a Paco Ortiz, cineasta y productor, que ha levantado el Premio Forqué al mejor documental por 'Marisol, llámame Pepa'. Esta obra, dirigida por Blanca Torres, ha sido producida por Sara Films, de la que Ortiz forma parte y que confió en este proyecto, ahora ratificado por el segundo premio cinematográfico en importancia en España.

En una noche mágica, el documental sobre Marisol, también nominado a los Premios Asecan, superó a otros grandes trabajos, como 'Chaplin, espíritu gitano', 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' y 'Mi hermano Alí'.

«Una alegría desbordante»

Paco Ortiz puso el valor el camino de este documental, que se pudo ver en un avance del 50 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, antes en el de Málaga y después en el de Sevilla. «Llegábamos a una gala con todo abierto, con grandes rivales y sin ser favoritos y la sorpresa de ganarlo ha sido mayúscula y ha sido una alegría desbordante», declara a Huelva24.com.

Imagen principal - El onubense Paco Ortiz levanta un histórico Premio Forqué como productor: «Es un lujo»
Imagen secundaria 1 - El onubense Paco Ortiz levanta un histórico Premio Forqué como productor: «Es un lujo»
Imagen secundaria 2 - El onubense Paco Ortiz levanta un histórico Premio Forqué como productor: «Es un lujo»

«Reconocer esta película con el segundo premio nacional más importante después de los Goya es un lujo que estamos disfrutando, porque es muy difícil llegar a estas cosas. La competencia es nacional, hay grandes productos y presupuestos», explica el cineasta onubense, que incide en que «nosotros siempre apostamos por hacer las cosas desde el sur. Hemos tenido la suerte de contar unos buenos compañeros de viaje y hemos hecho un documental con este tipo de reconocimientos».

Ilusión para el futuro

Ortiz, que hace ocho años ya disfrutó la nominación a estos premios del documental '13. Miguel Poveda', mira con ilusión al futuro y afirma que «nos queda aspirar al siguiente paso que es aspirar a la nominación para los Goya que se sabrá este miércoles y sería colmarnos de felicidad».

En definitiva, el cineasta de Huelva compartió que «ha sido una gran noche y una gran fiesta tras la que toca seguir trabajando y seguir rescatando figuras andaluzas e historias, que es el objetivo que veníamos marcándonos y por eso cuando vino este proyecto no dudamos en estar en él».

Marisol y Pepa, la famosa y la mujer

Este documental «alumbra de nuevo las imágenes de este mito, para redescubrir el camino vital de la Marisol niña y adolescente, y acabar descubriendo a la verdadera Pepa Flores, la mujer que se escondía tras ella y que tuvo que desaparecer para recuperar su voz, o mejor dicho, su derecho al silencio».

La vida de Marisol (Málaga, 1948) abarca la historia más reciente de España y es un ejemplo de la evolución de la figura de la mujer en la sociedad española. Fue una niña prodigio en el Franquismo y posteriormente militante comunista y protagonizó el primer desnudo de la democracia.

La niña prodigio Marisol fue «inmortalizada casi a diario, en una sobreexposición que acabó borrando los límites entre el personaje y su propia vida». Se trata de «un personaje en constante conflicto con la fama. Una lucha entre Pepa Flores, la mujer de carne y hueso, y el ídolo de masas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación