El trabajo de Baldomero Pestana abre el OCIb 2024

Las fotografías y dibujos de este reconocido artista gallego estarán expuestas en la Casa Colón hasta el próximo 30 de septiembre

La Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva acoge hasta el próximo 28 de septiembre la exposición ‘Los Navegantes’ de Norberto Nunes

OCIb 2024: alrededor de 40 actividades culturales tendrán lugar en Huelva hasta final de año

Programación cultural en Huelva: estos son los conciertos y espectáculos que vendrán a la ciudad a partir de septiembre

Inauguración, este miércoles, de la muestra de Baldomero Pestana ocib

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La 17 edición del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb 2024) ha abierto su programación este miércoles 4 de septiembre en Huelva con la inauguración de una exposición de Baldomero Pestana, considerado como uno de los fotógrafos españoles más destacados del siglo XX.

Según informa la organización en una nota, la inauguración de la muestra, que ha corrido a cargo del presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, Jaime de Vicente, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina, y la subdelegada del Gobierno, María José Rico, ha tenido lugar la Sala Iberoamericana de la Casa Colón, donde el público asistente podrá disfrutar de las fotografías y dibujos de este reconocido artista gallego hasta el próximo 30 de septiembre.

Comisariada por Carmen Rico Coira, sobrina del autor, la exposición está formada por las fotografías de personajes famosos y de tema social y de calle que fueron objeto de una muestra retrospectiva organizada por el Instituto Cervantes y la Ciudade da Cultura de Santiago de Compostela en el año de su centenario, a las que se unen ahora sus dibujos de gran formato que lo descubrieron como un artista «genial» también en esa faceta.

El OCIb 2024, promovido por la Asociación Cultural Iberoamericana (ACI), inundará de arte y cultura diversos espacios de la provincia durante los próximos tres meses y medio, periodo en el que tendrán lugar más de 40 actividades de todo tipo de disciplinas artísticas.

Baldomero Pestana

Baldomero Pestana (Pozos, Castroverde, Lugo, 1917-2015) se reencuentra con su madre a los cuatro años en Argentina, donde ella había emigrado cuando él tenía un año. Después de realizar diversos tipos de trabajo en Córdoba (Argentina) y Buenos Aires y empezar a destacar como fotógrafo, a los 40 años se establece con su esposa Velia en Lima, donde se consagra como uno de los mejores fotógrafos de su época.

Con 60 años se revela también como extraordinario dibujante y, desde los años 80, realiza numerosas exposiciones en lugares tan diversos como Francia, Italia, Dinamarca, Yugoslavia, EE.UU., Corea del Sur o Venezuela. Por último, reside durante 20 años en París, donde muere Velia en 2003, tras lo que en 2008 vuelve a Galicia para vivir con su familia paterna y fallece en 2015.

‘Los Navegantes’ de Norberto Nunes en la Sala de la Provincia

Por su parte, la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva acoge hasta el próximo 28 de septiembre la exposición ‘Los Navegantes’ de Norberto Nunes, una muestra que llega de la manos de la XVII edición del Otoño Cultural Iberoamericano de Huelva (OCIb 2024), que cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Huelva y hará posible que los eventos y actividades del Otoño Iberoamericano puedan estar en numerosos municipios de la provincia.

La muestra, una nueva colección de 39 obras (24 retratos y 15 lienzos generales) creada por Nunes para ser mostrada por primera vez en el OCIb, ha sido inaugurada por la diputada de Cultura, Gracia Baquero, y el presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, Jaime de Vicente. Se trata de “un canto a la amistad” de los dos países ibéricos, que fueron las grandes potencias que dominaban los océanos en el siglo XVI y sentaron las bases para cambiar la historia del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación