La actriz jienense Natalia de Molina h24

V. G.

Huelva

La 49 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva entregará este viernes durante su gala inaugural uno de sus dos Premios Luz a la reconocida actriz Natalia de Molina -el otro recaerá en el productor José Alba.-. La intérprete fue la más joven en conseguir dos premios Goya: en 2014 por su trabajo en 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' y en 2016 por 'Techo y comida'. Asimismo, también cuenta con el 'European Shooting Star' 2015 de la Berlinale.

El último trabajo cinematográfico de la actriz ha sido 'Asedio', dirigida por Miguel Ángel Vivas. En la televisión, Molina trabaja en 'Mano de hierro', sin fecha aún de estreno para Netflix.

Biografía

Natalia de Molina nació en Linares (Jaén) en 1990, aunque creció en Granada. Estudió interpretación musical en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y continuó su formación en el Estudio Corazza de Madrid.

Su participación en 2013 en la película 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', dirigida por David Trueba, le valió su primer Premio Goya, como Actriz Revelación. También obtuvo el premio a mejor actriz revelación del Círculo de Escritores Cinematográficos.

En 2016 llegaría su segunda estatuilla en los Goya por su interpretación en 'Techo y comida', en esta ocasión como actriz protagonista. Asimismo, desde 2018, Natalia de Molina es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

La actriz ya cuenta con diez años de experiencia ante las cámaras. Este viernes, 10 de noviembre, la andaluza sumará un nuevo premio a su palmarés en el Festival de Cine de Huelva, donde está previsto que acuda al photocall instalado a las puertas de la Casa Colón a partir de las 17:45 horas.

Trayectoria en cine y televisión

Tras su exitosa interpretación en 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' (2013), Natalia de Molina ha trabajado tanto en películas de corte más comercial -'Kiki, el amor se hace' (2016), de Paco León; 'Operación Camarón' (2021), dirigida por Carlos Theron-; como en el cine más experimental e independiente, con producciones como 'Pozoamargo' (2015), de Enrique Rivero; 'Animales sin collar' (2018), dirigida por Jota Linares; o 'Elisa y Marcela' (2019), de Isabel Coixet, entre otras.

En 2016 la actriz consiguió su segundo Premio Goya, esta vez como Mejor Actriz Protagonista por su trabajo en 'Techo y comida' (2015), del director Juan Miguel del Castillo, convirtiéndose así en la actriz más joven en contar con dos cabezones.

En 2022 estrenó varios proyectos, entre los que destacan 'La maniobra de la tortuga', de Juan Miguel del Castillo, por la que recibió el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Femenina; 'Espejo, espejo', dirigida por Marc Crehuet; 'Contando ovejas', José Corral; y 'Un año, una noche', del director Isaki Lacuesta.

En 2023 ha estrenado la película 'Asedio', de Miguel Ángel Vivas; y el largometraje 'Desmontando un elefante', dirigida por Aitor Echeverría.

Otros de sus reconocimientos son el prestigioso European Shooting Star, que consiguió en 2015 en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde estuvo amadrinada por la actriz Natalie Portman; o las tres nominaciones consecutivas a los Goya como Mejor Actriz de Reparto por sus interpretaciones en 'Quién te cantará' (2019), de Carlos Vermut; 'Adiós' (2020), dirigida por Paco Cabezas; y 'Las niñas' (2021), de Pilar Palomero.

En televisión, Natalia de Molina se estreno con su primer papel protagonista en 2022 en 'Fácil', de Anna R. Costa. Además, durante este año ha rodado la serie para Netflix 'Mano de hierro', de Lluís Quilez. La actriz también ha participado en otros títulos como 'Bajo sospecha' (2014), 'Paquita Salas' (2016), 'La catedral del mar' (2018) o 'Foodie Love' (2019), entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación