galería john holland
La galería John Holland de Lepe inaugura la exposición 'Hifi-Wifi', un diálogo entre los pintores andaluces consagrados y los emergentes
La exposición complementa a 'Meridiano', que el pasado mes de diciembre reunió en la misma galería un retrato de familia de la pintura de la región
La Galería John Holland de Lepe acoge desde este pasado sábado 10 de junio la exposición 'HIFI-WIFI, Pintura andaluza-Panorama actual', organizada por la Diputación de Huelva.
La diputada de Cultura, Bella Canales, acompañada por el director de la galería, John Holland, el comisario Sema D'Acosta y el pintor Enrique Romero Santana han asistido a la inauguración de esta muestra colectiva, que ofrece una selección panorámica de pintores andaluces destacados.
Esta exposición complementa a su predecesora, 'Meridiano', que el pasado mes de diciembre reunió en la misma galería un retrato de familia de la pintura andaluza, en este caso del siglo XX, ha recordado el organismo provincial en una nota de prensa. 'HIFI-WIFI' esboza una panorámica entre pintores andaluces de largo recorrido y prolongada trayectoria, en «diálogo» con otros emergentes que apenas están comenzando, planteando un encuentro entre autores de diferentes generaciones.
«Esta confluencia no pretende ser una antología excluyente ni delimitar compartimentos estancos, más bien al contrario: procura ser representativa de todas las tendencias existentes, tomando como referencia en particular aquellos nombres que se mueven en el territorio de la figuración», ha argumentado la Diputación.
Los pintores
Los artistas participantes en la muestra son Luis Gordillo, Juan Manuel Seisdedos, Enrique Santana, Ignacio Tovar, Florencio Aguilera, Guillermo Pérez Villalta, Pablo Sycet, Manolo Cuervo, Concha Ybarra, Chema Lumbreras, Patricio Cabrera, Salomé Del Campo Abraham Lacalle, Magdalena Bachiller, Gloria Lomas, Silvia Lermo, Mercedes Garrido, Andrés Aparicio, Virginia Bersabé, Juanma Benítez Grima, Sofía González, Rosa Aguilar, Víctor González, Amara Toledo, Irene Molina Laura Vinós, Elena Núñez Mallén Ramón Muñoz y Fran Baena.
Andalucía es una región «exportadora de pintores«, siendo el territorio que »más nombres y de mayor calidad« aporta al contexto del arte contemporáneo español desde hace varias décadas. Es un territorio en el que la pintura posee »mucho arraigo«, un lugar donde »crece y se amplifica« continuamente, lustro tras lustro. »De modo sorprendente, eso no se reclama ni arguye como debiera. Se asume con tanta naturalidad, que no parece necesario subrayar ese mérito excepcional que sólo es comparable a la demanda de Flamenco que tenemos desde otros países«, ha indicado el comisario.