ocib 2024

José Luis Pastor hace parada en Huelva antes de marcharse a Uruguay y Argentina

Las Cocheras del Puerto acogerán este sábado el espectáculo del músico onubense

Pondrá 12 modelos de guitarras en el escenario, que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XXI

OCIb 2024: alrededor de 40 actividades culturales tendrán lugar en Huelva hasta final de año

José Luis Pastor dará un concierto benéfico en Ayamonte

El músico onubense José Luis Pastor h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El XVII Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb 2024) sigue inundando de arte los diversos espacios culturales de la provincia de Huelva, en esta ocasión con el espectáculo 'Vade Mecum: Un milenio de guitarras', del músico onubense José Luis Pastor.

La cita es el sábado 26 de octubre en Las Cocheras del Puerto de Huelva, donde el público podrá disfrutar de un concierto en el que Pastor desgrana la historia de «nuestro instrumento más emblemático» con 12 modelos de guitarras en el escenario, que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XXI.

La actuación, que comenzará a las 20.30 horas con entrada libre hasta completar aforo, es un concierto pionero y sin precedentes a nivel mundial que ha sido elogiado por la crítica nacional e internacional y que ya llenó el Gran Teatro de Huelva en 2022, cuando se estrenó en la capital onubense.

Ahora, dos años después, el público de Huelva podrá disfrutar de nuevo de este espectáculo gracias a la apuesta por la cultura del Otoño Cultural Iberoamericano y en este caso, además, a través de su acuerdo con el Puerto de Huelva, gracias al cual el OCIb 2024 cuenta en su programación con dos conciertos en Las Cocheras.

Este nuevo concierto de Pastor se produce a las puertas de su próxima gira por Uruguay y Argentina. Tras sus presentaciones en lugares como Madrid, Barcelona, o Sevilla en España y Viña del Mar y Valparaíso en Chile, el músico onubense arribará al Festival Internacional de Guitarra de Maldonado (Uruguay), al Museo Fernández Blanco (Buenos Aires) y al Teatro Larreta (Uruguay) a finales del próximo noviembre.

Gruta de las Maravillas

En todos estos conciertos será testigo de excepción la Gruta de las Maravillas de su Aracena natal, donde se grabó el disco, que incluye en su libreto interior imágenes e información sobre este tesoro natural de la provincia de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación