Guillermo Rojas, premio al Mejor Cineasta de Andalucía en el Festival de Cine de Huelva

Director, guionista y productor cordobés, compagina las labores creativas de guionista y director con las de productor al frente de Summer Films

El galardón lo concede Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV), que ha firmado este lunes su convenio de colaboración con el certamen onubense

Manuel H. Martín: «El Festival de Huelva no sólo funciona muy bien por cómo tratamos a la gente»

Jóvenes y escolares volverán a tener su hueco en esta 50 edición del Festival de Cine de Huelva

El cineasta Guillermo Rojas, en una foto de archivo r. doblado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) concede este año, en la 50 edición Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, el premio Mejor Cineasta de Andalucía al director, guionista y productor cordobés Guillermo Rojas, que compagina labores creativas de guionista y director con las de productor al frente de Summer Films, tal y como se ha anunciado durante la firma del convenio de colaboración entre CSRTV y el certamen onubense.

Un total de ocho largometrajes participados por CSRTV estarán presentes en esta edición del certamen, que se celebrará del 15 al 23 de noviembre: '¿Es el enemigo? La película de Gila', 'Rita', 'Un hombre libre', 'Por donde pasa el silencio', 'Atín Aya. Retrato del silencio', 'Tierra de Atlantes', 'Fandango' y 'Segundo Premio', serán las cintas con las que Canal Sur participe en el Festival y con las que vuelva a mostrar, una vez más, su apoyo al cine andaluz en la programación de uno de los certámenes punteros de Andalucía.

El convenio ha sido firmado por Juande Mellado, director general de RTVA, y la presidenta de la Fundación Cultural Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda; y ha contado con la presencia del director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA, Juan Vargas; y el director territorial de RTVA en Huelva, Norberto Javier. Mellado ha manifestado que «el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, un año más, muestra a Canal Sur Radio y Televisión como motor de la industria audiovisual».

CSRTV colabora un año más con el Festival de Cine de Huelva h24

De igual forma, el director general de la radio y televisión andaluza ha manifestado que la empresa pública tendrá una presencia especial en esta 50 edición y ha anunciado una amplia cobertura al certamen cinematográfico onubense en sus distintos canales, tanto en programas especializados como generalistas al igual que en espacios informativos.

Por su parte, Pilar Miranda ha agradecido el apoyo y la complicidad de la Radio Televisión Andaluza, «un aliado imprescindible para el Festival de Cine de Huelva, para la difusión y promoción del cine de un lado y otro del Atlántico, del cine iberoamericano y del cine andaluz». La alcaldesa también ha aprovechado para felicitar a Guillermo Rojas, reconocido como 'Mejor Cineasta de Andalucía', «un premio que demuestra el buen momento que vive el cine andaluz, con una fuerte cantera que sigue la estela de cineastas consagrados, que un año más encuentran en el Festival de Cine de Huelva el escaparate perfecto para presumir del buen cine que se hace en nuestra tierra».

Guillermo Rojas

Rojas es director, guionista y productor cordobés que compagina las labores creativas de guionista y director con las de productor al frente de Summer Films. Además de varios cortometrajes, ha dirigido dos largos: 'Una vez más' y 'Solos en la noche', una película que se ha estrenado en el Festival de Málaga y que acaba de llegar a las carteleras de todo el país.

Como productor ha obtenido numerosos reconocimientos por los largos documentales 'Tierras Solares', 'Antonio Machado. Los días azules' y 'A las mujeres de España. María Lejárraga', los tres dirigidos por la cineasta Laura Hojman, con quien vuelve a hacer tándem en el nuevo trabajo de la cineasta, 'Un hombre libre', sobre el escritor almeriense Agustín Gómez Arcos, un autor olvidado en España pero venerado en Francia, país donde se exilió.

Películas participadas por CSRTV

El apoyo de CSRTV al cine andaluz tendrá reflejo en la programación del certamen iberoamericano, donde se exhibirán ocho largometrajes participados por Canal Sur.

En la Sección Acento, se proyectarán '¿Es el enemigo? La película de Gila', del director Alexis Morante; 'Rita', primera película de la actriz Paz Vega como directora; 'Un hombre libre', de Laura Hojman; y 'Por donde pasa el silencio', de Sara Romero.

En la Sección Talento Andaluz serán tres las programadas: 'Atín Aya. Retrato del silencio', de Hugo Cabezas y Alejandro Toro; 'Tierra de Atlantes', de José Antonio Hergueta; y 'Fandango', de Remerios Malvárez y Arturo Andújar.

Por último, en la sección Cine Club pudo verse con motivo del Día del Cine Español 'Segundo Premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación