Gran estreno de 'Fandango' en Huelva: «La sensación del público es que estaba viviendo un espectáculo»

50 festival de cine iberoamericano de huela

El documental de Remedios Malvárez y Arturo Andújar tuvo este sábado su 'premier' en el Gran Teatro

«Que los documentales no solo informen, sino que transformen, ese es el objetivo», resalta Malvárez

Remedios Malvárez: «No hay espectáculo musical que pueda reunir lo que tenemos en 'Fandango'»

Remedios Malvárez desentraña el fandango en un documental con los mejores flamencos de Huelva

'Fandango' llega al Festival de Huelva con una exhaustiva investigación antropológica por la provincia

Perlita de Huelva, Argentina, Arcángel, Rocío Márquez o Jeromo Segura, en el largometraje documental 'Fandango'

Arturo Andújar y Remedios Malvárez, en la Casa Colón H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Remedios Malvárez y Arturo Andújar codirigen 'Fandango' (España, 2024), un documental que se estrenó ayer en el Gran Teatro dentro de la Sección Talento Andaluz del 50 Festival de Cine de Huelva. El largometraje es un viaje musical por una de las manifestaciones músico-populares más antiguas que existen en la península ibérica, el fandango; y es Huelva, la provincia que lo ha salvaguardado y donde más ha evolucionado en su versión flamenca llegando a ser la música que la representa internacionalmente.

A lo largo de esta cinta se compone un recorrido musical por la provincia de Huelva, desde su origen hasta las últimas tendencias, donde el fandango es pasado, presente y futuro. 'Fandango' cuenta con la participación de importantes artistas de la talla de Argentina, Sandra Carrasco, Jeromo Segura, Rocío Marquez, Perlita de Huelva o Arcángel, entre otros.

Imagen principal - Gran estreno de 'Fandango' en Huelva: «La sensación del público es que estaba viviendo un espectáculo»
Imagen secundaria 1 - Gran estreno de 'Fandango' en Huelva: «La sensación del público es que estaba viviendo un espectáculo»
Imagen secundaria 2 - Gran estreno de 'Fandango' en Huelva: «La sensación del público es que estaba viviendo un espectáculo»

Los directores han presentado hoy el documental en la Casa Colón recordando la «increíble experiencia» vivida este viernes en el estreno. «Fue una experiencia muy bonita, la reacción de la gente es el gran premio que nos llevamos. La sensación del público es que estaba viviendo un espectáculo. Que la gente se identifique con lo que está viendo: que los documentales no solo informen, sino que transformen, ese es el objetivo», dijo Remedios Malvárez.

Un viaje, un ejercicio de libertad

La directora onubense detalló que el documental ha querido ser «un viaje sentimental, musical, histórico y antropológico por medio de este cante del que todavía hay muchas cosas desconocidas». La realizador mostró su satisfacción por el hecho de que esta obra ha sido para los directores »un ejercicio de libertad, porque lo hemos hecho como hemos querido y dejando que las cosas fluyeran».

«Hemos puesto sobre la mesa nuestra fusión de culturas africanas y americanas, un mestizaje del que venimos todos»

Arturo Andújar

Codirector de 'Fandango'

Arturo Andújar incidió en la dificultad que en un principio podría entrañar hacer un documental sobre un único palo del flamenco. «Pero en seguida nos dimos cuenta de que el fandango está en los orígenes de nuestra cultura, y eso es tremendamente enriquecedor, un viaje antropológico con el que hemos puesto sobre la mesa nuestra fusión de culturas africanas y americanas, un mestizaje del que venimos todos»

Remedios Malvárez, por su parte, ha destacado el gran nivel de cantaores que participan en la película, a quienes ha agradecido su implicación. «Se han creado piezas solo para la película, ha sido una gozada, y ha sido, sin duda, la película de la que más hemos disfrutado».

Andújar, por último, remarcó la dificultad que supuso el proceso de grabación. «Fue lo más complejo, ya que queríamos buscar el mejor sonido, pero sin perder la esencia del sonido directo y del lugar donde hacíamos las grabaciones. Todas las hicimos en unas pocas tomas, algunas en una única».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación