ESTE JUEVES

El OCIb lleva a las Cocheras 'Del Poema al Cante: un paseo por la poesía iberoamericana a través del flamenco'

El concierto estará protagonizado por la cantaora Antonia Contreras y el guitarrista Juan Ramón Caro

Será un recorrido literario a través de diversos palos del flamenco como la soleá, la zambra, la bulería o la petenera

La cantaora malagueña Antonia Contreras hoy

huelva24

El XVI Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb 2023) prosigue este jueves día 9 con una de las actuaciones más esperadas de la presente edición del evento, el concierto 'Del poema al cante: un paseo por la poesía iberoamericana a través de los palos del flamenco', interpretado por la cantaora Antonia Contreras y el guitarrista Juan Ramón Caro, acompañados por David Galiano a la percusión y Carmen Camacho al baile.

El concierto, producido por Acceptus Producciones y patrocinado por la Fundación Atlantic Copper, tendrá lugar a las 20.30 horas en las Cocheras del Puerto, donde el público asistente no sólo podrá disfrutar de un auténtico acontecimiento cultural cargado de sensibilidad poética y de fuerza flamenca, sino también contribuir a una causa benéfica, ya que la recaudación obtenida con las entradas, que pueden adquirirse por cinco euros a través de esta web o desde una hora antes en taquilla, será destinada a la Fundación Valdocco.

Poesía hecha cante

'Del Poema al Cante' es un viaje por la poesía iberoamericana desde el siglo XVII a la actualidad a través de diversos palos del flamenco como la soleá, la zambra, la bulería o la petenera. Se trata, según los organizadores, «de poesía hecha cante, flamenco, con una voz de terciopelo que acaricia el alma y que envuelve al público en una atmósfera que recuerda la finura del flamenco más puro».

Antonia Contreras busca de manera permanente nuevas vías de tránsito para el flamenco, por lo que el concierto guarda lealtad a las formas clásicas al tiempo que muestra un punto de innovación en el que transferencia de emociones con el oyente se antepone a cualquier otra consideración, lo que da como resultado un producto final atractivo para el auditorio.

Además, 'Del Poema al Cante' es el más completo recorrido realizado hasta ahora por la poesía femenina, invocando la de autoras cuyas vidas y obras transcurrieron con varios siglos de diferencia y en lugares y ambientes muy distintos.

Con este concierto ya son más de 20 las actividades desarrolladas hasta ahora en la presente edición del OCIb, entre las que se encuentran seis exposiciones, dos acciones poéticas, cuatro conciertos del ciclo 'Suena Argentina', el espectáculo de danza de 'Mors Celare', un concierto didáctico del Orfeón y Escolanía de Huelva o las cuatro funciones de la obra teatral 'Ni la muerte nos separa'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación