Arcángel, el cantaor onubense que corre maratones

Tras completar los de Sevilla y Madrid, acaba de hacer el de Nueva York, «el más grandilocuente y con el ambiente más festivo de los que yo he vivido»

«Corro unos 50 kilómetros semanales, y si estoy por ahí de gira en mi maleta nunca pueden faltar unas zapatillas y equipación deportiva», reconoce

Arcángel estrena el videoclip de 'Hereje' con el cantautor argentino Andrés Calamaro

Arcángel, emocionado al ver a Carolina Marín en su concierto: «Amiga, eres la más grande»

El cantaor flamenco onubense Arcángel con su medalla en la Maratón de Nueva York h24
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Francisco José Arcángel Ramos (Alosno, Huelva, 1977). Conocido en el arte del flamenco, donde es toda una eminencia a nivel nacional, como Arcángel. Medalla de Oro de Andalucía, Medalla de Oro de la Provincia de Huelva, ganador de un Grammy Latino y de varios premios de crítica y público de la Bienal de Flamenco de Sevilla (la más importante del mundo)... Su currículum es amplio en el mundo del cante, pero lo que pocos conocen, sobre todo lejos de nuestra tierra, es que su otra gran pasión es el deporte, donde también ha hecho sus pinitos.

Practica varios deportes por su carácter competitivo y ganador y una de sus últimas metas la derribó el primer fin de semana de este mes de noviembre, que es cuando habitualmente se celebra la Maratón de Nueva York, una de las carreras populares de atletismo más conocidas y concurridas en el planeta y donde Arcángel pudo completar los 42,195 metros, divertirse y también sufrir por momentos, y sobre todo llevarse una experiencia que difícilmente olvidará por todo lo que rodea e ese evento tan especial.

«El balance es bastante positivo porque es una carrera muy bonita y el ambiente que se vive también. Yo estoy acostumbrado a correr bastantes carreras populares y medias maratones, y también por ejemplo he hecho otras dos maratones más, los de Sevilla y Madrid, pero ni mucho menos había experimentado un ambiente tan grandilocuente como el que hay en Nueva York con tantos miles de corredores y de aficionados animándote. El ambiente es totalmente festivo. Durante los más de 42 kilómetros de la prueba, y exceptuando lógicamente los puentes por el tema de la seguridad, hay gente animándote durante toda la carrera. Hay pocas pruebas de maratón que se puedan comparar a la de Nueva York«, relata a Huelva24.com.

El cantaor flamenco onubense puntualiza también que «por ponerle un pero, por culpa de la logística te tienes que levantar muy temprano ya que la salida va por olas, y si te toca en la última tienes que esperar en la calle cinco o seis horas. Por ejemplo, es literal que había corredores esperando el inicio en pijama para combatir el frío. Pero quitando eso, todo es de diez ya que la organización es perfecta y hay infinidad de avituallamientos y de detalles para que te sientas muy cómodo durante toda la carrera».

Sobre el desarrollo de la prueba, Arcángel explica que «los expertos recomiendan ir de menos a más, pero más o menos en el kilómetro 20 tuve un percance. Y es que el amigo con el que fui a la carrera, Luis Miguel Baeza (el marido de la también cantaora onubenseArgentina), sufrió una rotura fibrilar en el glúteo y aguantó como pudo. Entonces tuvimos que ralentizar bastante la marcha e incluso tuvo que acudir a uno de los puestos de los sanitarios a que le pusiesen un analgésico. Pero con mucho esfuerzo pudo concluir la carrera y entramos los dos juntos en la línea de meta«.

Arcángel junto a Luis Miguel Baeza, el amigo con el que participó en la Maratón de Nueva York el pasado día 3 de noviembre h24

El tiempo de ambos fue de 4:38.31, siendo dos de los 714 españoles que concluyeron la Maratón de Nueva York en una cita que reunió el pasado día 3 de noviembre a más de 55.000 atletas. «Corredor profesional no soy ni pretendo serlo. Mi objetivo era terminar la prueba y vivir la experiencia«, cuenta Arcángel, al que se le ve radiante y feliz en una publicación en su perfil oficial de Instagram cantando flamenco al concluir la competición: »Fue una fiesta improvisada que organizó la empresa con la que viajamos a Nueva York a competir, que es Sports Travel. Allí nos reunimos varios españoles al acabar la prueba y, claro, los flamencos como mejor nos manifestamos es cantando«. Por cierto, indica que no le suena que haya otros cantaores de flamenco que suelan realizar este tipo de retos tan exigentes como son correr maratones.

También revela los secretos que tiene para estar tan en forma físicamente a sus 47 años y medio. «Suelo entrenar cuatro días a la semana si no tengo un horizonte claro. Pero si me estoy preparando algo como por ejemplo una maratón, intento salir a correr cinco días. Además, no sólo salgo a correr sino que también lo combino con otros deportes como el fútbol (es un auténtico fan tanto practicándolo como viéndolo) o el pádel. En total, trato de hacer unos 50 kilómetros semanales«, dice.

Reconoce Arcángel que ni siquiera su estresante trabajo le frena para hacer deporte prácticamente todos los días del año: «Llevo corriendo toda mi vida y siempre me ha gustado. Si estoy por ahí de gira o porque tengo algún compromiso profesional, en mi maleta nunca pueden faltar unas zapatillas y equipación deportiva«.

El deporte extrapolado al flamenco

Y se atreve a mencionar algunas de las cosas que extrapola del deporte para su profesión de flamenco. «Para mí hacer deporte es un hábito diario. Creo que así se afrontan mejor los viajes y te cansas menos. Estar en forma sirve para la mente y creo que para una profesión tan cargante como la mía te ayuda a cargar las pilas. Cuando uno corre largas distancias pienso que le aporta beneficios en cuanto a que aumentas la concentración. De hecho, creo que una carrera como la maratón exige una disciplina, una concentración y una capacidad de trabajo idénticas a las de un concierto de flamenco«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación