ESTE SÁBADO
El cante de Juan Berrocal con el toque de Antonio de Lebrija en las Colonias
12.05 h. La Tertulia Flamenca de las Colonias alberga este sábado una actuación de Juan Berrocal con Antonio de Lebrija.

Juan Francisco Berrocal Sánchez 'Juanito Berrocal' (Medina Sidonia – Cádiz– 8 octubre 1.974). La afición le llega desde la cuna, al nacer en una familia cuyos abuelos paternos y maternos cantaban mientras araban el campo, y al concluir la jornada de trabajo se reunían en las tabernas con los amigos donde cantaban hasta altas horas.
Desde niño comienza a los 8 años a cantar en el colegio y a los 10 en fiestas patronales y verbenas. Destacó como cantaor en las fiestas de su pueblo y luego en numerosas peñas andaluzas como la Peña Chato de la Isla, Peña la Petenera, Peña Calixto Sánchez, Peña Puerto Lucero o la Peña Aguilar de Vejer…
Obtiene primeros premios: Internacional Peteneras, Benalup (Casas Viejas), Ubrique, Vejer de la Frontera, Chipiona, Coria del Río, Nacional de Bailén, Nacional de Ronda…
Primeros premios Saetas en Cartagena, Chiclana, Los Barrios; Cante y Saeta de Rota, Castro del Rio, San José del Valle…
Participa en numerosos festivales de Andalucía en el transcurso de los años, junto a grandes cantaores/as.
Antonio José García Ramírez 'Antonio de Lebrija' nació por circunstancia en Sevilla (01 Enero.1.974) aunque toda la vida la lleva en Lebrija. A los 14 años recibe clases de guitarra del lebrijano Pepe Moreno afincado en Jerez de la Frontera. Desarrolló el acompañamiento a la guitarra en los cuartos. Lo hizo con casi todos los cantaores de Lebrija. A José Valencia le acompañó cuando empezaba éste. Fue guitarrista oficial del concurso de Lebrija durante 16 años. Fue contratado por Pulpón para tocar a José Parrondo, con el que fue a muchos festivales de Andalucía. Tuvo Academia donde enseñaba a los nuevos tocaores. Estuvo en la Cía. La Cuadra de Sevilla: “Bodas de Sangre”, ”Nana de la Cebolla”. Ha participado en La Unión, Madrid, recorrido muchas peñas de España y otras de Europa acompañando al “Funi”.
En Huelva, pasó veranos enteros en Punta Umbría, recibiendo clases de Manolo Azuaga. Es un enamorado de los toques de Huelva.