A LAS 21.30 HORAS
Antonio Carrión actúa este viernes en la Tertulia Flamenca Las Colonias
22.03 h. Lo hará acompañado a la guitarra por José de Pura, ya que Carrión acude en esta ocasión como cantaor, faceta en la que pocos aficionados han tenido la ocasión de escucharlo”.

La Tertulia Flamenca Las Colonias acoge este viernes a partir de las 21.30 horas la actuación de Antonio Carrión, que llega a Huelva acompañado a la guitarra por José de Pura.
Antonio Carrión Jiménez nació en la localidad de Mairena del Alcor en 1964. En sus inicios se le conocía como ‘Niño Carrión’; es hijo del cantaor ‘Carrión de Mairena’ y sobrino–nieto del cantaor Mairenero ‘Cancuna’.
Con 13 años realizó su primera grabación discográfica. Antonio Carrión es uno de los guitarristas de acompañamiento más solicitado por las figuras del cante jondo en los últimos tiempos y por todos aquéllos que en sus inicios lo necesitan.
Así, desde la Tertulia Flamenca Las Colonias consideran que “más que preguntarse a quiénes ha acompañado Antonio Carrión, habría que decir ¿a quién no ha acompañado en los últimos 43 años? Ha actuado en los principales escenarios del mundo, eventos y festivales nacionales. Si bueno es como tocaor de acompañamiento, aún lo es más como persona”, destacan.
Entre los premios recibidos por Antonio Carrión destaca el Grammy latino de 2002 al mejor álbum Flamenco acompañando a Antonio Núñez ‘Chocolate’ en su disco ‘Setenta años de Cante Flamenco’, así como las insignias de oro de una quincena de peñas flamencas nacionales, o su nombramiento de Hijo Adoptivo de la Villa de La Rinconada.
Es admirador de las escuelas de Melchor de Marchena, Niño Ricardo y Manolo de Huelva, entre otras figuras. “Con todo ello ha conseguido forjarse una personalidad que lo convierte en un referente de la guitarra de acompañamiento al cante clásico. En esta ocasión viene a la Tertulia Flamenca de las Colonias como cantaor, faceta en la que pocos aficionados han tenido la ocasión de escucharlo”.
Lo hará acompañado de José Antonio Núñez Heredia, ‘Joselito de Pura’ (Chiclana De la Frontera, 1987). Sobrino del cantaor Silverio Heredia, es también familia de los cantaores Rancapino y Orillo de Chiclana.
Su primer maestro fue José Luis Balao, con quien estudia música clásica, solfeo, guitarra flamenca, técnicas de armonía y composición musical.
José de Pura se considera un fiel seguidor de la escuela de guitarra de los maestros Melchor de Marchena y Diego del Gastor, hasta el punto de trasladarse para perfeccionar su técnica a Morón de la Frontera, donde estudia en profundidad el toque gitano de la familia Gastor. Pronto llama la atención de primeras figuras del cante y el baile, siendo reclamado por el tablao Café de Chinitas, donde establece una residencia fija acompañando a importantes artistas.
Es reclamado por cantaores de la talla de Rancapino, Pansequito, Nano de Jerez, Antonio Reyes, Pedro el Granaíno…. con quienes cosecha inmejorables críticas en España y fuera de nuestras fronteras en festivales como los de Bruselas o Nimes.