cumple 50 años
Festival de Huelva de Cine Iberoamericano 2024: las principales novedades de esta edición
En la gala inaugural actuarán Luz Casal e India Martínez y pronto podrán adquirirse las entradas
Rubén Cortada, María León y Paz Vega recibirán el Premio Luz y José Coronado el Ciudad de Huelva
Así se pueden conseguir las entradas para la 50 edición del Festival de Huelva de Cine
El 50º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ya tiene jurado oficial

La 50 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano se celebrará entre los días 15 al 23 de noviembre con más lustre que nunca y muchas novedades para atraer al público. El estreno será con una gala inaugural en las que ya han sido anunciadas las actuaciones musicales, que correrán a cargo de Luz Casal e India Martínez, ambas distinguidas con el Premio Goya a la Mejor Canción Original.
Aparte del anuncio del Premio Luz al actor cubano Rubén Cortada, el Festival de Huelva rinde homenaje al cine español en su 50 edición con la concesión del Premio Ciudad de Huelva al actor José Coronado, reconocido en dos ocasiones con el Premio Goya; el Premio Luz a la actriz y directora Paz Vega, destacada intérprete internacional en Europa, Estados Unidos e Iberoamérica, ganadora del Goya y del Trofeo Chopard en el Festival Internacional de Cine de Cannes; y también a la actriz María León, que cuenta con reconocimientos como el Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación o la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de San Sebastián.
Un total de 13 películas competirán por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial de Largometrajes. Entre ellas hay producciones o coproducciones de Brasil, México, Uruguay, Chile, Argentina, República Dominicana, Colombia, Costa Rica y España y varias de ellas han tenido un notable paso por festivales internacionales como Cannes, Venecia, Berlín, Toulouse, TriBeCa, Guadalajara, Locarno o Sundance, entre otros.
La lista de obras candidatas es la siguiente: 'Memorias de un cuerpo que arde' (Costa Rica, España, 2024); 'Manas' (Brasil, Portugal, 2024); 'Igualada' (Colombia, México, Estados Unidos, 2024); 'Betânia' (Brasil, 2024); 'Retrato de um Certo Oriente' (Brasil, 2024); 'El cuento del lobo' (España, 2024); 'Baby', de Marcelo Caetano (Brasil, Francia, Países Bajos, 2024); 'México 86' (Francia, Bélgica, México, 2024); 'No nos moverán' (México, 2024); 'Agárrame fuerte' (Uruguay, 2024); 'La bachata de Biónico' (República Dominicana, 2024); 'Sariri' (Chile, 2024); y 'Linda' (Argentina, España, 2024).
Nueva sección que apuesta por el cine español
El Festival de Huelva también ha reforzado en su 50 edición su apuesta por la presencia del cine español con una nueva sección competitiva, Acento, que es una selección de los largometrajes de cineastas españoles más destacados del año. 'Polvo serán', 'Marco', 'Rita', 'Por donde pasa el silencio', '¿Es el enemigo? La película de Gila', 'Mi hermano Ali', y 'Un hombre libre' competirán por el novedoso Premio Acento a la Mejor Dirección.
Acento, sección de largometrajes de dirección nacional que cuenta con un premio a la Mejor Dirección otorgado por el público asistente a las salas, viene a complementar el trabajo de programación que el festival lleva haciendo desde hace años para, teniendo como protagonista al cine iberoamericano, fomentar el cine español con, entre otras, una Sección Oficial de Cortometrajes Nacional que es clasificadora para los Premios Goya.
Además, el Festival ha programado fuera de concurso 'Tardes de soledad', de Albert Serra, ganador de la Concha de Oro en San Sebastián, y la ópera prima de C. Tangana, 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', mención especial de la sección de New Directors en San Sebastián.



De otro lado, un total de seis títulos competirán por proclamarse la mejor obra de Pantalla Huelva, dedicada a las producciones audiovisuales con sello onubense. Son 'La Raya. Los últimos contrabandistas', de Tamara Benítez; 'La vida en los escenarios', de Kenia Mestre; 'Proyecto Lázaro', de Luisito Pérez; 'Se alquila', de Luis Suan; 'Una y mil veces', de María Izquierdo; y 'A mamá con jamón', de Marta Balón. Los dos cortometrajes ganadores de la Sección Pantalla Huelva se proyectarán nuevamente, en una sesión especial, junto al primer premio del Festival de Cine Express organizado por la Universidad de Huelva.
Y dentro de las actividades paralelas, también habrá una sesión benéfica con la producción onubense 'Senegal. Un sueño de ida y vuelta', de Marcos Gualda. El largometraje documental, producido por la Diputación de Huelva y la Fundación Cepaim, narra el sueño de la cantaora de flamenco Rocío Márquez de viajar a Senegal para conocer el mundo de la cooperación internacional.
También hay cinco largometrajes de género documental que competirán por el Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz que suponen un recorrido por la historia, la cultura y las raíces de Andalucía a través de los siglos, desde los Tartessos hasta la actualidad. Además, la sección incluye un apartado competitivo de cortometrajes, con una selección de siete títulos. Los espectadores del Festival de Huelva serán los encargados de elegir con su voto a la película ganadora a la Mejor Dirección Andaluza.

Y habrá un apartado de cortometrajes en la Sección Talento Andaluz, en el que compiten siete títulos. La obra ganadora de esta sección será premiada con el Premio al Mejor Cortometraje de Dirección Andaluza de la Sección Talento Andaluz, otorgado por un Jurado Joven.
Producciones de España, Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay y Colombia competirán dentro de la Sección Oficial de Cortometrajes Nacionales y la Sección Oficial de Cortometrajes Internacionales Iberoamericanos. Se trata de un total de 19 títulos firmados por 16 directoras y 10 directores, entre los que hay drama, comedia, animación y documental. Todos estos títulos optarán al Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional y el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano, premios que otorga el Jurado Joven del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, formado por estudiantes de centros educativos de Huelva.
Cómo conseguir las entradas
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano pondrá a disposición del público la adquisición de entradas para las proyecciones y la Gala Inaugural el próximo lunes 11 de noviembre a partir de las 10 de la mañana exclusivamente online a través de la web del Festival de Huelva (www.festicinehuelva.com) y de www.momotickets.com. A partir del miércoles 13, se podrán adquirir presencialmente en el espacio dispuesto para ello por la Organización del Festival en la Casa Colón.
Las entradas individuales para las proyecciones de las películas en el Gran Teatro y las sesiones especiales podrán adquirirse online (desde el 11 de noviembre) o presencialmente en Gran Teatro (desde el sábado 16 al sábado 23 de noviembre) y en la Casa Colón (desde el miércoles 13 al sábado 23 de noviembre).
La adquisición de abonos será exclusivamente y de manera presencial en la Casa Colón desde el miércoles 13 de noviembre. El abono de diez pases podrá canjearse por 10 proyecciones individuales en el Gran Teatro, exceptuando galas, conciertos y sesiones benéficas.
Las entradas de la Gala Inaugural, que se celebra el próximo 15 de noviembre en el Auditorio Casa Colón, estarán disponibles online desde el 11 de noviembre o presencialmente en la Casa Colón desde el 13 de noviembre.
Para la Gala de Clausura y entrega de premios oficiales, que tendrá lugar el sábado 23 de noviembre, las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 20 de noviembre en la Casa Colón o bien a través de internet.
Jurado Oficial y concierto de Argentina
Por otra parte, la organización también acaba de confirmar que el Jurado Oficial de la 50 edición estará compuesto por la cubana Ivonne Cotorruelo, productora y actualmente programadora en los festivales de Cleveland, Miami y Trinidad y Tobago; la periodista Yolanda Flores, directora del programa 'De película'; y el periodista, guionista, realizador, crítico y escritor Javier Angulo.

La cantaora onubense Argentina presentará en Huelva su último trabajo discográfico, 'Mi idilio con La Habana', en colaboración con Plena Salsa 79 Orchestra. Un concierto musical que tendrá lugar el 22 de noviembre, a las 21 horas, en el Palacio de Congreso de la Casa Colón organizado por el Festival de Cine con la colaboración oficial de la Fundación Atlantic Copper, que celebra también su 15 aniversario.