cultura

Festival del Cine de Islantilla 2023: cartelera, fechas y dónde ver las películas

El certamen llega al ecuador de su decimosexta edición, que se extenderá hasta el 17 de agosto

Arranca el Festival de Islantilla con la entrega del 'Francisco Elías' al director Juanma Bajo Ulloa

Manomatic firma el cartel anunciador del Festival de Cine de Islantilla

Un momento de la presentación de la presente edición del Festival de Cine de Islantilla h24

V. GÓMEZ

A punto de culminar el primer mes de proyecciones, el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna Islantilla-Cinefórum 2023 llega al ecuador de su decimosexta edición, en la que se están proyectando un total de 1.561 títulos procedentes de 53 países.

Este prestigioso certamen ofrece proyecciones gratuitasdurante dos meses, desde el pasado 1 de julio hasta el 17 de agosto. Las propuestas audiovisuales más vanguardistas se pueden ver cada noche bajo la luz de la luna en el patio del Centro Activo de Islantilla.

Se trata de un evento organizado por la Mancomunidad de Islantilla, en el que se dan cita cada verano desde 2008 los mejores largometrajes y cortometrajes producidos alrededor del mundo. Además, las proyecciones se combinan con mesas redondas, exposiciones y sesiones especiales, entre otras actividades culturales.

En concreto, la presente edición cuenta con un cartel compuesto por doce largometrajes y 100 cortos a concurso, además de varias secciones paralelas como Del amarillo al rosa, Origen Andaluz o Minifórum. La imagen que presenta al certamen este año ha sido creada por el artista urbano Manomatic.

Cartel del XVI Festival de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum h24

Horarios y dónde ver las películas

Los títulos de la Sección Oficial a Concurso del Festival de Cine de Islantilla se proyectan cada noche en el patio del Centro Activo de Islantilla, ubicado en la Avenida de Río Frío del municipio costero.

En concreto, las proyecciones dan comienzo a partir de las 22:30 horas y la entrada es gratuita para todos los públicos.

Los lunes y miércoles se exhiben los largometrajes, mientras que los martes y los jueves se reservan para la proyección de los cien cortos presentados a concurso en esta decimosexta edición.

Cartelera de julio

El Festival de Cine Bajo la Luna Islantilla-Cinefórum propone una cartelera para todos los públicos, con títulos que se pueden contemplar gratuitamente cada noche al aire libre durante los meses de julio y agosto.

Los últimos días de este primer mes del festival se proyectarán bajo la luna los siguientes títulos, cuya información y sinopsis se pueden encontrar en la web del festival.

Martes, 25 de julio:

- La vie en roses, de Patrice Cordonnier (Francia / 2022 / 25 minutos / Ficción)

- Laaste Woord, de Diek Grobler (Sudáfrica / 2023 / 10 minutos / Animación)

- Lanbroa, de Aitzol Satatxaga Sanz (España / 2022 / 21 minutos / Ficción)

- Las visitantes, de Enrique Buleo (España / 2022 / 15 minutos / Ficción)

- Last weekend with jenny and John, de Jimmy Olsson (Suecia / 2023 / 16 minutos / Ficción)

- Lentejas, de José Antonio Campos (España / 2022 / 8 minutos / Ficción)

- Lo peor que podría pasar, de Elena Tara (España / 2022 / 9 minutos / Ficción)

Miércoles, 26 de julio:

- Reflejo, de Bogdan Toma (España / 2022 / 95 minutos / Ficción)

Jueves, 27 de julio:

- Lugar de nacimiento, de Mikel Bustamante (España / 2022 / 20 minutos / Ficción)

- Mara, de Daniel Allué y Josep Cister (España / 2022 / 12 minutos / Ficción)

- Me llamabas Septiembre, de Fernando Bonelli (España / 2023 / 20 minutos / Ficción)

- Mellizos, de Gastón Calivari (Argentina / 2022 / 17 minutos / Ficción)

- Memoir of a veering storm, de Sofia Georgovassili (Grecia / 2022 / 14 minutos / Ficción)

- Mussol, de Juanjo Giménez (España / 2022 / 15 minutos / Ficción)

- Narenji, de Ermia Rabbani (Irán / 2023 / 6 minutos / Ficción)

Programación completa del Festival de Cine de Islantilla 2023 h24

Cartelera de agosto

El segundo mes de proyecciones se extenderá desde el martes 1 de agosto hasta el jueves 17 de agosto. A continuación se detalla la programación para cada jornada.

Martes, 1 de agosto:

- No hay fantasmas, de Nacho Solana (España / 2022 / 15 minutos / Ficción)

- Of Youth, de Fran Gas (España / 2023 / 4 minutos / Ficción)

- Open Call, de Katia Crivellari (Francia / 2023 / 8 minutos / Ficción)

- Ovo, de Stiv Spasojevic (Francia / 2023 / 6 minutos / Animación)

- Padre, de Iván J. Díaz Ballester (España / 2022 / 17 minutos / Ficción)

- Parking, de Pepe Castro (España / 2022 / 11 minutos / Ficción)

- Pasajero, de Juan Pablo Zamarella (Argentina / 2022 / 10 minutos / Animación)

- Pataal-Tee, de Mukund Narayan y Santosh Singh (India / 2022 / 24 minutos / Ficción)

Miércoles, 2 de agosto:

- Somewhere over the rainbow, de Gwai Lou (Malasia / 2022 / 96 minutos / Ficción)

Jueves, 3 de agosto:

- Pez volador, de Nayra Sanz (España / 2022 / 14 minutos / Documental)

- Plastik, de Philip Rom (Malasia / 2022 / 2 minutos/ Ficción)

- Psicario, de Daniel Padró (España / 2022 / 14 minutos / Ficción)

- Quiet, de Héctor Romance (Andorra / 2022 / 17 minutos / Ficción)

- Roman, de Kathrin Wüscher (Suiza / 2023 / 7 minutos / Ficción)

- Romeo, de Sara G. Cortijo (España / 2022 / 11 minutos / Documental)

- Rosalie & César, de Joan Bordeire (Francia / 2022 / 23 minutos / Ficción)

Lunes, 7 de agosto:

- Trigal, de Anabel Caso (México / 2022 / 115 minutos / Ficción)

Martes, 8 de agosto:

- Sacrigelio, de Pedro Casablanc (España / 2023 / 16 minutos / Ficción)

- Se van sus naves, de Elías Pérez (España / 2022 / 11 minutos / Ficción)

- Semillas, de Toni Bestard (España / 2022 / 5 minutos / Ficción)

- Señorías, de María Guerra (España / 2023 / 19 minutos / Documental)

- Si me querei,irse, de Sofía Muñoz (España / 2023 / 8 minutos / Ficción)

- Sleeping Beauty, de Jana Nedzvetskaya (Rusia / 2022 / 16 minutos / Ficción)

- Stains, de Sofie Krogh (Dinamarca / 2023 / 19 minutos / Ficción)

Miércoles, 9 de agosto:

- Vece od traume, de Vedrana Pribacic (Croacia / 2022 / 77 minutos / Documental)

Jueves, 10 de agosto:

- Super Jesus, de Vito Palumbo (Italia / 2022 / 20 minutos / Ficción)

- Takbir, de Jordi Calvet (España / 2022 / 14 minutos / Ficción)

- Tana Liberta Tutti, de Valerio Filardo (Italia / 2022 / 12 minutos / Ficción)

- Tear Off, de Clément del Negro, Charlotte Fargier, Héloïse Neveau, Camille Souchard y Nalilni Bhasin (Francia / 2022 / 12 minutos / Animación)

- The Gold Teeth, de Alireza Kazemipour (Canadá / 2022 / 15 minutos / Ficción)

- The Single Horn, de Mohammad Kamal Alavi (Irán / 2022 / 13 minutos / Ficción)

- This world is wonderful, de Hmoud Faris (Kuwait / 2022 / 13 minutos / Ficción)

- Tire Khalas (Shoot Oneself), de Reza Goudarzi (Irán / 2023 / 4 minutos / Ficción)

Lunes, 14 de agosto:

- Voyages en têtes étrangères, de Antonio Amaral (Francia / 2022 / 120 inutos / Ficción)

Martes, 15 de agosto:

- Titán, de María Salgado (España / 2022 / 11 minutos / Ficción)

- Tonser, de Mads Koudal (Dinamarca / 2022 / 13 minutos / Ficción)

- Tormenta de verano, de Laura García Alonso (España / 2022 / 21 minutos / Ficción)

- Tria, de Giulia Grandinetti (Italia / 2022 / 17 minutos / Ficción)

- Tu tijera en mi oreja, de Carlos Ruano (España / 2023 / 12 minutos / Ficción)

- Último domingo, de Renan Barbosa y Joana Claude (Brasil / 2022 / 17 minutos / Ficción)

Miércoles, 16 de agosto:

- Vuelta al perro, de Nicolás di Cocco (Argentina / 2022 / 88 minutos / Ficción)

Jueves, 17 de agosto:

- Vanished, de Sophie Chamoux y Michal Stenzel (Francia / 2023 / 5 minutos / Ficción)

- Velar, de Rafael Martínez Calle (España / 2022 / 10 minutos / Ficción)

- Vernissage, de Arvin Kananian (Suecia / 2023 / 14 minutos / Ficción)

- Victoria, de Agustina Gatto (Argentina / 2023 / 23 minutos / Ficción)

- Volver, de Borja Larrondo y Diego Sánchez (España / 2023 / 14 minutos / Documental)

- Workout, de Nicolás Girgenti (Irlanda / 2022 / 5 minutos / Ficción)

- Zombie Meteor, de Alfonso Fulgencio y José Luis Farias (España / 2022 / 14 minutos / Ficción)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación