El escritor navarro Javier Izcue se hace con los 6.000 euros del XXIX Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales

Al certamen ha concurrido casi 300 cuentos

La Diputación de Huelva convoca el XXIX Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales

La argentina Alisa Lein recoge el 28 Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales por su cuento 'Plancton'

El escritor Javier Izcue diputación de huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El escritor navarro Javier Izcue ha ganado la XXIX edición del Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales, promovido por la Diputación de Huelva. El relato que se ha alzado con el galardón ha sido 'De la metáfora en las operaciones de estiba y desestiba', presentado bajo el lema 'Lavinia'.

Casi 300 cuentos han concurrido al certamen, procedentes de España, Perú, Estados Unidos (EE.UU.), México, Argentina, Chile y Francia, entre otros. En la edición de 2023 se ha observado un descenso de los originales procedentes de América, principalmente motivado por la subida de costes del correo postal en los países de origen, ya que el concurso no acepta la recepción de obras por correo electrónico. De esta manera, el premio vuelve a España tras decantarse los últimos años por autores sudamericanos como el boliviano Rodrigo Urquiola o la argentina Alisa Lein.

Javier Izcue, pamplonés, licenciado en Hispánicas y Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE), ha trabajado en la educación secundaria en Palma de Mallorca y Pamplona, y en la enseñanza de español para extranjeros en la universidad de Tamkang (Taiwan) y en la universidad de Salamanca. Actualmente es profesor de instituto en Navarra, según ha señalado la Diputación de Huelva en una nota.

Javier Izcue, el ganador

En su faceta creadora, Javier Izcue se ha movido entre diversos géneros literarios, cultivando igualmente narrativa, poesía y teatro. Para el público infantil ha publicado cuentos y tres obras de teatro. El libro de versos 'Amaranta en Venecia' se alzó con el premio de poesía infantil El Príncipe Preguntón, de la Diputación de Granada. Asimismo, la novela infantil 'Un sueño infantil' recibió un premio iberoamericano y ha sido publicada en Ecuador.

De igual forma, el autor ha escrito para los jóvenes dos obras de teatro y clásicos adaptados, en especial las versiones de 'Edipo rey' y el retrato de 'Dorian Grey', publicadas en la Biblioteca Teide.

En el ámbito de la narración, Izcue ha recibido una cuarentena de premios literarios en géneros dispares como el relato, el microrrelato, la declaración de amor o el relato breve. Todos estos trabajos se han publicado en libros individuales y obras colectivas. En concreto, el literato fue finalista del NH de Relatos y ganador de los Premio de Relatos Unicaja (Málaga) y Prix Hemingway (Francia), entre otros.

'De la metáfora en las operaciones de estiba y desestiba', en palabras de su autor, es en cierta manera, «una valija de pequeñas historias, zarandeadas por el tiempo, que el azar ha dispuesto unas junto a otras esperando que el lector encuentre la razón, si la hay, que las reúne en este relato». En el fondo, «el pecio de un naufragio que emerge cuando baja la marea y los seres humanos somos esos náufragos siempre a punto de ahogarnos e intentando escuchar el sonido de la sirena que nos permita seguir viviendo un día más», ha expresado.

En este sentido, Izcue ha destacado que «la escritura es, a menudo, un ajuste de cuentas». Así, ha indicado que «el relato propone la metáfora, es decir, el traslado de significados de un signo a otro». «El signo puede ser la palabra pero también los objetos que han tenido parte en nuestra vida», ha apostillado.

Al hilo de lo anterior, ha manifestado que en su caso «la correspondencia que mantuve con mi madre la guardo en un baúl sin atreverme a releerla». «Pienso en la imagen de los contenedores que el mar arrastra de un continente a otro y que llevan vidas enteras de un lugar a otro, de un tiempo a otro», ha apuntado. De esta forma, ha concluido que «tras la navegación, el océano redispone todos esos objetos y quien abra el contenedor en destino leerá una vida distinta a la del puerto de embarque».

El jurado del XXIX Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales estuvo integrado por el escritor y crítico literario Juan Villa, los escritores Hipólito González y Francisco Silvera. 

El ganador recibirá 6.000 euros y la publicación del cuento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación