legado de tartessos
Escacena reivindica su legado en su I Feria Tartésica: fechas, horarios y agenda de actividades
Talleres, teatro de calle y, sobre todo, visitas guiadas al yacimiento tartésico de Tejada la Vieja conforman el programa
Tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre
Escacena del Campo ofertará una visita virtual al yacimiento arqueológico de Tejada la Vieja
El yacimiento tartésico de Tejada la Vieja cuenta con un nuevo sistema para gestionar visitas guiadas

Escacena del Campo celebrará el próximo mes de octubre su I Feria Tartésica. En concreto, el evento tendrá lugar el 14 y 15 de octubre en la localidad, que viajará en el tiempo para poner en valor el rico patrimonio que les dejaron como legado tartésicos y fenicios.
El evento contará con un mercado fenicio con puestos de artesanía, teatro de calle, espectáculos musicales, zancudos, malabaristas y escupefuegos que harán las delicias de grandes y mayores en el parque Cantarranas, donde se ubicará el escenario principal de esta I Feria Tartésica.
Se instalará también una barra con precios populares a beneficio de la Asociación Scatiana, que ofrecerá tapas y platos locales, entre los que estará el célebre garbanzo de Escacena.
Como no podía ser de otra manera, el otro escenario principal del evento se situará en el yacimiento tartésico de Tejada la Vieja, hasta donde los interesados podrán desplazarse mediante autobuses lanzadera para participar de las numerosas visitas guiadas que se desarrollarán.
Dos jornadas de Feria Tartésica
La I Feria Tartésica de Escacena del Campo se desarrollará durante las jornadas del 14 y 15 de octubre, cuando tendrán lugar distintas actividades. Estos son los horarios previstos:
Sábado, 14 de octubre
10.30 h. Visita guiada al yacimiento de Tejada la Vieja
11.15 h. Visita guiada al yacimiento de Tejada la Vieja
13.00 h. Pasacalles de inauguración protagonizado por el rey Argantonio y su séquito: zancudos y malabaristas que bailarán al son del trío de música 'Treefolk'
14.30 h. Taller de alfarería destinado a los más pequeños. En la zona de ludoteca
16.00 h. Actuación 'Ecos de la Atlántida olvidada', a cargo de 'Treefolk'
16.30 h. Visita guiada al yacimiento de Tejada la Vieja
17.00 h. Teatro de calle para toda la familia. 'El tesoro de Argantonio'
17.30 h. Visita guiada al yacimiento de Tejada la Vieja
18.00 h. Vuelven los zancudos y malabaristas a ofrecer un espectáculo de animación callejera
19.00 h. Juegos infantiles del Próximo Oriente
20.00 h. Espectáculo musical 'Fenician fussion' a cargo de Ishbili
21.00 h. Teatro de calle: 'El oráculo de Astarté'
23.00 h. Pasacalles nocturno
23.30 h. Concierto de 'Treefolk' y espectáculo de fuego a cargo de Astarabé

Domingo, 15 de octubre
10.30 h. Visita guiada al yacimiento de Tejada la Vieja
11.15 h. Visita guiada al yacimiento de Tejada la Vieja
12.30 h. Pasacalles a cargo del grupo Astarabé, con la participación de misteriosos hechiceros y magos desfilando al son de la música de 'Treefolk'
13.00 h. Taller infantil de alfarería. En la ludoteca
13.30 h. Espectáculo musical 'La lira de Luna'
15.00 h. 'Los mercaderes'. Espectáculo de teatro de calle que se desarrollará en el mercado fenicio
16.00 h. Animación callejera con malabares y zancudos
17.00 h. Juegos infantiles del Próximo Oriente
18.00 h. Espectáculo musical 'Suspiros del Levante, a cargo del grupo Ishbili
19.00 h. 'Los navegantes fenicios', teatro de calle
20.00 h. Pasacalles y espectáculo de fuego
Visitas guiadas a Tejada la Vieja
Desde la organización recuerdan que para participar en las distintas visitas guiadas a Tejada la Vieja hay que inscribirse previamente en tejadalavieja.com.
Las visitas tienen una duración aproximada de dos horas, y se realizan con un guía de la Asociación Scatiana.
Se trata de una actividad indicada para familias con niños, aunque se avisa de que no es accesible