Enrique Santana, cuando la luz es sólo un eco: «Cada vez pinto el atardecer más tarde»

El artista lepero inaugura 'Sunset' este jueves (20.00 horas) en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva

Presenta 47 obras con marinas más recientes de La Antilla y paisajes urbanos de Chicago, Nueva York, San Francisco y Cleveland

Los últimos días de Picasso en Lepe

El pintor Enrique Romero Santana será reconocido como Embajador Turístico de Huelva

Enrique Santana, junto a una obra de Joan Miró en la Galería John Holland M. A. F.
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Enrique Romero Santana (Lepe, 1947) mantiene una fabulosa fascinación tanto por la arquitectura del mar como por las olas de edificios. Con el tiempo la ha ido moldeando en diferentes escenarios, como en un cante de ida y vuelta desde la playa de La Antilla, pasando por diferentes puntos de Estados Unidos, con Chicago y su lago Michigan como radio de acción 25 años, y de regreso a su rincón lepero.

Este jueves (20.00 horas) inaugura en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva una exposición que el 18 de diciembre tendrá su continuidad en la Galería John Holland de Lepe. Recibe el título de 'Sunset', dado por el comisario Sema D'Acosta, «el mejor de Andalucía», afirma a Huelva24.com Santana.

«Nací en la Costa de la Luz y eso te predetermina el resto de tu vida»

Enrique Santana

Artista

Concibe esta exposición como «un regreso a mi tierra, como un atardecer y hacer referencia a la luz que está en todos los cuadros». Considera que «la luz es el escenario básico y en ese escenario es donde se coloca todo lo demás. Nací en la Costa de la Luz y eso te predetermina el resto de tu vida».

47 obras

La muestra está compuesta por 47 cuadros, algunos de gran formato y otros de tamaño medio y pequeños, todos ellos óleos sobre lienzo. Entre ellos hay dos marinas de amplias dimensiones pintadas en Madrid, con «bastantes diferencias con lo que percibo cuando estoy en La Antilla. Se nota muchísimo si estás más cerca o más lejos del mar», indica.

Paisaje urbano de Nueva York de Enrique Santana H24

«Tengo la obsesión de pintar La Antilla en las horas del atardecer, pero cada vez pinto el atardecer más tarde. En varios cuadros ya no está la luz del sol, sólo un resplandor general en el cielo», detalla sobre una especie de eco de luz que atrapa en sus trazos.

Santana comenta que «todo el mundo sabe lo que he pintado durante estos últimos 25 años en Chicago y vamos a exponer cuadros de los últimos tiempos allí, que han ido quedando de otras exposiciones, confrontado con lo que pinto ahora en Lepe», explica el artista lepero, que añade que «casi todos son paisajes urbanos de Chicago y marinas de La Antilla y todo sucede con una luz del atardecer». Además de Chicago, hay cuadros de ciudades donde ha expuesto en todos estos años, como Nueva York, San Francisco y Cleveland.

«Hay una cosa muy curiosa y es que siempre he pintado lo que estaba a mi alrededor, el espacio donde vivo. A Chicago llegué pintando el lago Michigan y muy pronto acabé pintando edificios y ahora que he vuelto he querido hacer paisajes urbanos y me traje algunos de Chicago a medio pintar, pero me ha sido imposible terminarlos», relata.

Un proyecto sobre las azoteas de Lepe

También comparte un anhelo al que le da vueltas recurrentemente. «Quise hacer la versión de estos paisajes urbanos pintando las azoteas de Lepe como si fueran rascacielos de Chicago. Es un proyecto que tengo en mente y tengo que ver por dónde lo abordo para que la obra tenga un contenido continuado y no dé saltos de mata. Es un proyecto que está en el aire y a medio hacer», resalta.

Mientras avanza o se detiene este proyecto, Santana espera reunir a un buen número de los muchísimos amigos que tiene y disfrutar de un rato agradable a la luz de sus obras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación