'El Complejo de Lumumba', una novela para disfrutar

Podría ser una medida relación de lo que siguió al espejismo de la llamada transición democrática, también un análisis psicológico de las mentalidades de quienes se sumaron a un nuevo tiempo, o eso pensaban

'Mal tiempo', el regreso de Juan Villa a la Doñana de los cincuenta

Feria del libro en Huelva 2024: fecha, programación completa y eventos

Momento de la presentación de 'El Complejo de Lumumba', de Juan Villa B.r.

Bernardo Romero

El lector de 'El Complejo de Lumumba' acabará no obstante enfrentándose a centenar y medio de páginas, es novela corta, en las que se describen con maestría a personajes de distinto tipo, pelaje y condición para acabar retratando un magníficamente bien definido paisaje que no es precisamente el de la urbanización, el complejo residencial, que los acoge a todos, sino la España actual, esta que vivimos ahora, como consecuencia de aquella que retrata el autor.

Juan Villa lo hace además con el rigor y la maestría a la que nos tiene acostumbrados a una prosa sobresaliente, rigurosa y siempre atractiva que, en esta ocasión ha sacado de su universo personal y literario, el Majadal, un espacio a caballo entre la ficción y la realidad que ha construido en el corazón del antiguo coto de Doñana. Esta vez la acción se desarrolla en una ciudad construida a su entera voluntad que podría ser aquella que al lector mejor le parezca, otra virtud de un escritor que ha escrito las más brillantes y certeras páginas de la literatura española actual.

De la novela de Juan Villa ha aseverado Dante Medina, escritor mejicano cuya obra ha sido editada por las más importantes editoriales a uno y otro lado del Atlántico, y uno de los artífices de la tan celebrada Feria del Libro de Guadalajara, que es un «magnífico retrato de época», que «su fina ironía mezcla el lenguaje y sus parodias, de lo sofisticado a lo popular, a través de personajes que conforman el mosaico humano de un sueño generacional: el Complejo de Lumumba», la urbanización que no es otra cosa que el paisaje en el que desarrolla esta novela coral Juan Villa.

Juan Villa y Dante Medina b.r.

Otra firma de referencia en el panorama literario español, José Vicente Pascual, escribe una reseña en la revista Posmodernia que principia con rotundidad: «Si la cultura y en especial el arte de la narrativa sucedieran en España con cierta normalidad, Juan Villa sería reconocido como lo que es, uno de los novelistas más destacados de su generación».

Desde luego la trayectoria de Juan Villa, profesor de Literatura e investigador, fuera de modas y mediocridades al gusto de este tiempo de fugaz relumbrón y postureo, se ha construido en un rigor adobado de armas tremendamente atractivas para el lector, la ironía, el sarcasmo y un humor soterrado e inteligente, elegante y lúcido. Efectivo, al fin y al cabo.

Lejos de querer dar pistas de lo que en 'El Complejo de Lumumba' Juan Villa nos narra habría al menos que destacar la relación de personajes, una quincena en primer plano con otros al fondo, a los que describe y sintetiza al tiempo que introduce al lector en una trama que se va a desarrollar en un solo plano secuencia, por usar un lenguaje cinematográfico, que también está presente en una novela que se desarrolla en tiempos en los que el cine ocupaba un espacio principal en la vida de los españoles. El espacio para rodar este plano secuencia, es un tanatorio, por cuya recepción, salón de cómodos sofás o incómodas sillas, túmulos, crematorio, o jardines, circulan unos protagonistas que con suma pericia disecciona Juan Villa, driblándoles con acierto para lograr que, a pesar de los árboles, veamos el bosque tal como está hoy y por aquel entonces, con ejemplares recién plantados.

Una delicia de novela, apenas un centenar y medio de páginas que se recorren en dos tardes a lo sumo, aunque en muchas ocasiones el lector tenga que echar la vista unas líneas atrás para percibir, y disfrutar, mejor la pericia, el orden y la construcción de una novela redonda y acertada. Una novela desde luego para pasarlo bien.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación