Chencho Aguilera comparte en Diputación «el don de captar como nadie la emoción y el pensamiento en una cara»

'PROHIBIDO REALIZAR PINTADAS'

El alcalde de Ayamonte alaba al artista y destaca también que en las 62 obras de la exposición se puede «observar su constante evolución y reconversión»

La diputada de Cultura, Gracia Baquero, anima a que «disfruten de este recorrido por el mundo auténtico, intenso y fascinante de este artista ayamontino

Chencho Aguilera: «En mis cuadros hay muchos cuadros hasta llegar al último»

Jesús González Francisco y Chencho Aguilera crean 'Cósimo, el hijo del mar' un cuento para todas las edades

Obras de la exposición retrospectiva de Chencho Aguilera H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sala de la Provincia de la Diputación Provincial de Huelva acoge desde este jueves y hasta el próximo 23 de noviembre la exposición 'Prohibido realizar pintadas. Un recorrido por la obra de Chencho Aguilera', una muestra pictórico del artista ayamontino, inaugurada por la La diputada de Cultura, Gracia Baquero; el vicepresidente y alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández; y el autor, Chencho Aguilera.

Una selección de 62 obras componen esta muestra retrospectiva -algunas de ellas compuestas-, entre las que se podrán contemplar piezas desde los años 90 hasta la pandemia, con amplia representación del año 2012, y la etapa más reciente que comprende los años que van desde la pospandemia hasta ahora. La muestra también alberga cuadros de su última exposición, el proyecto 'Tres generaciones', junto a su padre y su abuelo, en Ayamonte, Sevilla y Nueva York, así como varias obras nuevas nunca antes expuestas.

Imagen principal - El artista ayamontino Chencho Aguilera;  la diputada de Cultura, Gracia Barquero, y Alberto Fernández, alcalde de Ayamonte
Imagen secundaria 1 - El artista ayamontino Chencho Aguilera;  la diputada de Cultura, Gracia Barquero, y Alberto Fernández, alcalde de Ayamonte
Imagen secundaria 2 - El artista ayamontino Chencho Aguilera;  la diputada de Cultura, Gracia Barquero, y Alberto Fernández, alcalde de Ayamonte
El artista ayamontino Chencho Aguilera; la diputada de Cultura, Gracia Barquero, y Alberto Fernández, alcalde de Ayamonte H24

Como ha indicado la diputada de Cultura, Gracia Baquero, «la exposición que inauguramos, 'Prohibido realizar pintadas', nos introduce en el magnífico universo creativo de Chencho Aguilera, heredero de una estirpe artística que comenzó con su abuelo, Rafael y continuó con su padre, Florencio, marcando profundamente la trayectoria de la célebre escuela ayamontina».

«Conviven el arraigo de la tradición familiar junto a la audacia y originalidad de su propio estilo»

Gracia Baquero

Diputada de Cultura

Baquero ha hecho hincapié en que «esta sala expositiva, concebida para abrir un espacio a los creadores de Huelva que llevan su talento a las salas de arte más prestigiosas nacionales e internacionales, se convierte hoy en el escenario perfecto para recibir a un artista en el que conviven el arraigo de la tradición familiar junto a la audacia y originalidad de su propio estilo».

Una vida entre lápices, lienzos y pinceles

En palabras del vicepresidente y alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, «tengo la suerte de estar aquí inaugurando la nueva exposición de mi amigo Chencho Aguilera, un artista ayamontino que tiene el don de captar, como nadie, la emoción y el pensamiento en una cara. Esta exposición, que cuenta con 62 obras y en la que se puede observar su constante evolución y reconversión, es una exposición de recorrido por una vida entre lápices, lienzos y pinceles. Chencho es emoción».

«Exponer en esta Sala de la Provincia de Diputación es una gran oportunidad para mí»

Chencho Aguilera

Artista

Para Aguilera, «exponer en esta Sala de la Provincia de Diputación es una gran oportunidad para mí y, si bien no es la primera vez que expongo en Huelva, sí es la primera vez que tengo presencia en este espacio expositivo tan amplio e importante de la capital».

Foto de familia en la inauguración de la exposición h24

Respecto a la muestra, «en ella hago un recorrido por mi obra a través de una cuidada selección para que, tanto el que me conozca y conozca mi obra como el que no, se sorprenda y perciba de dónde vengo artísticamente hablando y en qué momento creativo me encuentro; en definitiva, manera de entender la pintura ,las diferentes etapas por las que he pasado y paso, marcadas por un hilo conductor, que es la figuración, ya mi obra es principalmente figurativa».

La exposición podrá visitarse del 6 al 23 de noviembre de 2024 en horario de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h de lunes a viernes y de 10:00 h a 14:00 h los sábados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación