Calderón accesible

El Festival de Niebla acoge este sábado la representación de 'El castillo de Lindabridis' de forma accesible, con subtítulos y audiodescripción

Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla 2024: De Calderón a Quevedo, de Carlos Hipólito a Victoria Abril

Festival del Castillo de Niebla 2024: fechas y precio de las entradas

Escena de 'El castillo de Lindabridis' sergio parra

Bernardo Romero

En la primera jornada de este prodigioso castillo de la princesa Lindabridis ya nos avisa la protagonista de que «este castillo, en que asistes, / alcázar portátil sea, / sea palacio movible / que, a obediencia de tus voces, / ya se eleve o ya se incline». Pues igual de prodigiosos son hoy los mejores teatros del solar patrio, que están a disposición de todos.

En este alcázar que los Guzmán levantaron en el centro de su condado, hoy se ha hecho posible otra mágica actuación, pues los asistentes al espectáculo, además de soñar y viajar en el tiempo en semejante prodigio volador, disponen de un teatro accesible, quiere decirse que la escena está escoltada por dos pantallas en las que van apareciendo escritas las voces de los actores, también es posible una audiodescripción para aquellos que lo soliciten y hasta sin tener que pedir nada y a través de un bucle magnético pueden llegar las palabras directamente a los oídos de quienes usan audífono, incluso amplificado a voluntad en sus auriculares.

Es un teatro accesible, maravillas de la vida moderna a la que se traslada la obra de Calderón, siendo como es esta visión barroca del fantástico mundo caballeresco absolutamente atemporal, como todas las obras maestras.

Tienen los espectadores de hoy la oportunidad de acercarse al teatro del siglo áureo sin necesidad de arriesgarse a volar en el castillo de la princesa, sino cómodamente sentados en sus butacas. Allí serán testigos de los apuros de la princesa de Lindabridis por heredar el reino de Tartaria, para lo cual busca a un caballero capaz de enfrentarse en singular combate a su hermano Meridián.

El sábado a las diez y media es la cita en el alcázar de los Guzmán del recinto amurallado, cada día más lucido e imponente.

Entradas en la web del Corte Inglés, o en la taquilla del propio castillo de Niebla, en este caso solo con tarjeta de crédito. S

e recomienda ir con tiempo para visitar las murallas, la iglesia de Santa María de la Granada, o la curiosa iglesia de san Martín, hoy objeto de excavaciones y que en 1921 fuera derribada su nave central para facilitar el tránsito de vehículos y un año después fuera declarada Monumento Histórico Artístico. Este puede ser un magnífico inicio para una noche de prodigios como los que se van a desarrollar en el castillo de Lindabridis cuyo vuelo le ha traído a Niebla.

El castillo de Lindabridis, de Calderón de la Barca, se representa este sábado 17 de agosto en el Festival de Teatro del Castillo de Niebla, a cargo de Nao D'amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación