Brazilian Coffee abre la novena edición de 'Jazz en la Cuarta'
La Fundación Cajasol acoge este ya clásico ciclo musical, que estará compuesto por cuatro sesiones totalmente gratuitas
Tras el arranque de Brazilian Coffee este viernes, en las semanas siguientes ofrecerán su música Comfort Trio, Óscar Álvarez Rifbjerg Duo y Natalia Bellido

El mejor jazz vuelve a sonar en la Fundación Cajasol de Huelva (Calle Puerto, 10) gracias al ciclo 'Jazz en la Cuarta', que coordina a través de Música Fundamental Carlos Ferrer. Este año el evento alcanza su novena edición con un concierto cada viernes durante las próximas cuatro semanas.
Cada viernes a las 20.30 horas habrá un concierto totalmente gratuito. Las entradas pueden recogerse desde dos horas antes de cada concierto en la portería del edificio.
Brazilian Coffe abre el ciclo
Brazilian Coffee es el nuevo proyecto musical de la cantante de jazz Lovis G. (Alemania) y del guitarrista de jazz Oscar Pantalone (Italia), que se unen en esta ocasión con el bajista David González y el baterísta jazzero José Gómez para llevar al público a un viaje musical por los paisajes musicales jazzísticos de Brasil.
Brazilian Coffee nace del amor, respeto y de la pasión por el Jazz. Su repertorio refleja la diversidad y riqueza musical en el campo del jazz estándar y también de la fusión con los clásicos del jazz brasileño.

El viernes 15 de noviembre (20.30 horas), será el turno de Comfort Trio. Desde la perspectiva personal de sus miembros desarrolla un repertorio eminentemente jazzístico, con la música popular como puntos de referencia e inspiración. El sonido del grupo evoca los tríos de Bill Frisell o Julian Lage con interludios free y melodías clásicas que lo convierten en algo muy disfrutable por todos los públicos jazzeros.
El trío está conformado por Ian Scionti (Oregon, USA) a la guitarra; Juan Miguel Martín, bajo eléctrico y Pablo Cabra (miembro de O Sister!) a la batería. El programa incluye arreglos de músicos tan legendarios y referenciales como Ron Carter, Irving Berlin, Julian Lage, Bill Frisell o Jim Hall.



Óscar Álvarez Duo tendrá la oportunidad de compartir su música el 22 de noviembre. Óscar Álvarez es un pianista y compositor de origen danés y español. Estudió piano en el Rytmisk Musik Conservatorium de Copenhague, donde vivió 12 años. Allí grabó su primer álbum de jazz titulado '¡Rómpelo!' (2016) y comenzó su carrera musical tocando con la elite del jazz danés y sueco.
Acaba de lanzar su segundo trabajo discográfico a trio llamado 'Reset'. En esta ocasión se une a el cantante sevillano Lolo Conde. Este dúo interpreta algunas de sus propias composiciones, además de grandes clásicos del cancionero americano de jazz con su toque personal.
Natalia Bellido
La encargada de cerrar el ciclo el próximo viernes 22 de noviembre será Natalia Bellido. Desde la edad temprana de diez años comenzó en el conservatorio, actividad que compatibilizó con otras artes como el teatro, la danza y la poesía. En su adolescencia siguió formándose en la música pero no fue hasta el 2009 cuando empezó con su primer proyecto en firme moviéndoselo por los escenarios.
En el año 2017 gana un concurso con su canción 'No soy nada', que formó parte de la banda sonora de la película independiente Ligones, de José Texeira. Se ha convertido en una veterana vocalista y compositora de jazz y otros géneros dentro de la Asociación de Jazz sevillana. Junto a la 'JAmtonic', un trío divertido de conocidos músicos de jazz de Sevilla con dos discos en su historial, desarrollan los estándar más clásicos.
Natalia Bellido & The Jamtonic hacen un recorrido de las canciones más sonadas del jazz, con las que se puede empezar a amar este género. Desde Chicago hasta la cuna de este estilo como New Orleans con destino al Misisipi, parando por lugares como Boston o la meca del jazz, New York.