Bob Marley en sinfonía y alma

La formación tributo One Love y la Banda Sinfónica Municipal de Huelva crearon sinergia en un recital único y muy especial que engrandeció las canciones de la leyenda jamaicana

Un sonido potente y emocionante, repleto de matices y fuerza hizo vibrar a un público entregado en la Casa Colón, de lo íntimo a lo descomunal

Bob Marley 'regresa' a Huelva de la mano de 'One Love' y la Banda Municipal

'One Love' lleva su exitoso tributo a Bob Marley a Las Tardes del Foro

Un momento del concierto 'One love Sinfónico' en la Casa Colón en la noche de este jueves M. A. F.
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Retumbaba la Casa Colón con rumor de caracolas caribeñas acariciadas por la corriente del estuario de Huelva en pleamar, mecidas por vientos melódicos. En esa majestuosa caja de música, con un mismo latido, el grupo tributo One Love, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva y el público entregado invocaron con las canciones de Bob Marley el espíritu de la leyenda jamaicana, que se extendió, a falta de carne y hueso, místicamente, en sinfonía y alma.

Más que un tributo fue una una suerte de reencarnación hecha música coral, la invocación de una filosofía y su mensaje. Como decía Juan Silva, el otro Bob, profundo creyente de cada sílaba pronunciada, fue un canto a la «unidad y fraternidad. Estar más allá de las diferencias nunca pasa de moda y lo necesitamos más que nunca hoy día».

Imagen principal - Bob Marley en sinfonía y alma
Imagen secundaria 1 - Bob Marley en sinfonía y alma
Imagen secundaria 2 - Bob Marley en sinfonía y alma

34 músicos en escena

Sobre el escenario 34 músicos sincronizaron deliciosamente sus sensibilidades para multiplicarse. Ejercieron de apóstoles de la música con corazón. Rodearon el ritmo sincopado del reggae con matices melódicos y rotundidad para llevarlo a otra dimensión. Sonó como un cañón con balas de paz.

El espectáculo varió de intensidades y ritmos y se movió entre lo íntimo y lo descomunal en un ejercicio de sinergia artística entre todos los integrantes en escena. Hubo momento para la guitarra y voz en 'Redemption Song', una joyita, y también para el despliegue categórico que arrancó irremediablemente de sus asientos para bailar a los presentes con 'Exodus' o 'Could you be loved', en una oleada de comunión total.

Imagen principal - Bob Marley en sinfonía y alma
Imagen secundaria 1 - Bob Marley en sinfonía y alma

Más de hora y media con el alma en un puño proyectando un mensaje de amor y música, dando un aire favorecedor a himnos con los que levantar el vuelo. De 'Jamming' a las interpretaciones enlazadas de 'War', 'No more trouble' y 'Get up stand up', para continuar con la melodía de 'Is this love' y la buena onda de 'Positive vibration'.

También sonó en la Casa Colón 'Turn your lights down low', 'Natural mystic' y 'One love', la bandera que enarbolan en esta gran suma de talentos al servicio de la comunidad. Temazo a temazo el tiempo volaba en un disfrute colectivo tremendo. Siguió la noche avanzando con 'Survival' y 'Exodus', para luego recrearse en 'No woman no cry' y 'Could you be loved' y acabar potente con 'Iron lion zion'. Como extra, sin la banda sinfónica, el broche de 'I shot the sheriff'.

Protagonistas inconmensurables

One Love es una familia de nueve magníficos, un engranaje en el que cada pieza hace posible el calor y la luz irradiadas. Juan Silva se exprimió en voz y guitarra; con sus escuderas arropándoles, Rosa Cabrera, Patricia Mesa y Toñy Portillo, con sus timbres brillantes en los coros. Santiago Vasallo se desmadejó en enérgicos solos con toda la música de viento a su estela, con Daniel Enrique como segundo guitarrista que dio cuerpo a los acordes. Manuel Castilla aportó músculo con el bajo y Miguel Calero hizo trascender la batería desde su manapara. Pablo Vázquez sembró con sus teclados cada recodo del camino y se marcó un apoteósico solo final, con todos a su alrededor.

Imagen principal - Bob Marley en sinfonía y alma
Imagen secundaria 1 - Bob Marley en sinfonía y alma

En diálogo con ellos dieron un plus los músicos de la Banda Sinfónica de Huelva, de una gran profesionalidad y precisión quirúrgica, bajo la batuta de Francisco de la Poza y con los arreglos de Raúl Llanes, para redondear un sonido sublime.

Así sonó 'One love', un proyecto iniciado hace ocho años «desde el corazón para el corazón». Ha venido realizando con entusiasmo un recorrido por todo tipo de escenarios y se revestía ahora de etiqueta para desplegarse maravilloso en un formato especial de impecable factura. Es un espectáculo de tanta calidad y carga emocional, preparado con tanta dedicación y mimo, con una capacidad tan grande de transmitir a quien lo contempla y de atraparle para que se sienta parte de él, que merece que se exporte todas las veces posible. Así lo querría él.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación